• JUAN 3:16

    16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna...

  • SALMOS 5:11

    11 Pero alégrense todos los que en ti confían; Den voces de júbilo para siempre, porque tú los defiendes; En ti se regocijen los que aman tu nombre....

  • ROMANOS 14:17

    17 porque el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo....

30 sept 2019

Posted by Refrigerio Bíblico | 06:50 | No comments

Colosenses 3.15

La paz interior es algo que todos quieren. Muchas personas piensan que solo se consigue cuando todas las circunstancias de la vida son buenas. Pero, para los cristianos, la paz de Dios está disponible incluso cuando nada a nuestro alrededor está en orden.
Nuestro versículo de hoy revela una serie de verdades importantes con respecto a la paz de Cristo:

PRIMERO, SE NOS DA UNA ORDEN: “Que gobierne en sus corazones la paz de Cristo” (NVI). La implicación es que tenemos un rol que determinará si experimentamos o no la paz. De manera que, cada vez que recibimos una orden en la Biblia, podemos contar con Dios para obedecerla.

SEGUNDO, LA PAZ DE CRISTO ES CAPAZ DE GOBERNAR EN NUESTRO CORAZÓN. La palabra gobernar significa “actuar como árbitro”. El árbitro es una persona que tiene el poder o la autoridad para resolver una disputa. Cuando surgen dudas o preocupaciones, la paz de Cristo nos recuerda las verdades de Dios, que tienen el poder de calmar nuestro corazón y renovar nuestra confianza en Él. Esta paz asombrosa también se desborda en nuestras relaciones dentro del Cuerpo de Cristo para que podamos vivir en armonía unos con otros.

TERCERO, LA GRATITUD ES UN ASPECTO IMPORTANTE DE LA PAZ. El agradecimiento es el resultado de recordar las bendiciones de Dios, en vez de las circunstancias que nos roban la paz. Contar nuestras bendiciones de esta manera, asegura el gobierno de la paz de Cristo en nuestra vida.
La paz de Cristo que está disponible sin importar lo que enfrentemos, puede fortalecer nuestra confianza y seguridad en Él.

Biblia en un año: Zacarías 6-10
Fuente: Dr. Charles Stanley

25 sept 2019

Posted by Refrigerio Bíblico | 10:10 | No comments



¿Se ha sentido alguna vez desanimado en su andar de fe? Si es así, entonces está justo donde Dios quiere que esté, porque ha descubierto que nadie puede vivir en total santidad. Todos estamos en la misma situación; sin embargo, hay alguien que tiene el poder que necesitamos: el Espíritu Santo.

Cuando los discípulos recibieron de Cristo la tarea de predicar el evangelio a todo el mundo, no tenían la capacidad para llevarla a cabo. Por eso les dijo que esperaran hasta que viniera el Espíritu Santo. De la misma manera, si esperamos lograr lo que Dios desea, necesitamos vivir con total dependencia de la tercera Persona de la Deidad.
El poder del Espíritu es la energía y autoridad de Dios liberadas en la vida de los creyentes con el propósito de que vivan con rectitud y tengan un servicio fructífero. Cuando andamos en el Espíritu, confiamos en su poder para cumplir la voluntad de Dios. Como resultado, experimentamos los siguientes beneficios:
  • Nos cansamos, pero no desfallecemos.
  • Confiamos en Dios, en vez de tratar de manipular nuestras circunstancias.
  • Experimentamos circunstancias difíciles, pero no nos desesperamos.
  • No nos agobiamos con desánimo, pues sabemos que el Espíritu en nosotros nos capacita para hacer lo que nos ha llamado a hacer.
Si hacemos el trabajo de Dios con su poder, a su manera y con su sabiduría, seremos bendecidos sin importar lo que suceda a nuestro alrededor. Caminar en el Espíritu no significa que la vida será fácil, sino que nunca tendremos que transitarla solos, porque nuestro Ayudador siempre estará con nosotros.

Biblia en un año: Miqueas 1-4
Fuente: Dr. Charles Stanley



21 sept 2019

Posted by Refrigerio Bíblico | 04:37 | No comments

Josué 1.1-9

Cuando Josué se puso en las sandalias de Moisés, se enfrentó a un tremendo desafío: llevar a los israelitas a la tierra prometida. La responsabilidad era enorme, y podemos suponer por las repetidas exhortaciones del Señor de “ser fuerte y valiente”, que sea probable que Josué no se haya sentido a la altura de la tarea (Jos 1.6, 7, 9).

En un momento u otro, todos nos enfrentamos a obstáculos que parecen insuperables. La pregunta es ¿cómo reaccionar? Algunas personas tratan de abrirse paso o se valen de maniobras en las dificultades, mientras que otras se hunden en la desesperanza y se dan por vencidas. Pero el Señor quiere que confiemos en Él para eliminar cada impedimento.

Cualquier obstáculo que se interponga entre nosotros y el plan de Dios está sujeto al poder sobrenatural del Señor. La mayoría de nosotros estaríamos de acuerdo en que nada es demasiado difícil para Él, pero el temor y la preocupación revelan nuestras dudas. Al centrar nuestra atención en el problema, permitimos que crezca y bloquee nuestra visión del Dios omnipotente.

Por saber la dificultad de la tarea de Josué, el Señor le aseguró que tendría éxito en cumplir la misión. La responsabilidad de Dios era eliminar todos los obstáculos que se interponían entre los israelitas y la tierra que les había prometido. El trabajo de Josué era creerle al Señor y obedecer sus instrucciones.

Los obstáculos son una manera de hacer crecer nuestra fe. Cuando esté confundido y no pueda ver cómo Dios resolverá su situación, no se aleje derrotado perdiendo así la bendición. Él quiere enseñarle el camino de obediencia, confianza y valentía. Crea en el Señor; pues siempre cumple sus promesas.

Biblia en un año: Amós 1-4
Fuente: Dr. Charles Stanley

17 sept 2019

Posted by Refrigerio Bíblico | 08:16 | No comments



Mateo 28.18-20

Es probable que haya escuchado a alguien decir: “Esa es tu verdad, pero no la mía”. La verdad genuina no es relativa. Tampoco es un fenómeno a tiempo parcial. Así que, cuando el Señor Jesucristo dijo: “Yo soy el camino, y la verdad, y la vida” (Jn 14.6), lo dijo para todos. Los principios firmes que Dios ha comunicado deben ser compartidos con otros.

Vemos esta afirmación una y otra vez en las Sagradas Escrituras. En Mateo 28.18-20, el Señor nos da lo que se conoce como la Gran Comisión. Esta es una responsabilidad de todos los creyentes: debemos salir y difundir la verdad de Jesucristo, enseñando a los demás lo que hemos aprendido.

Del mismo modo, en 2 Timoteo 2.2, el apóstol Pablo le dice a Timoteo no solo que cuente a los demás lo que ha aprendido, sino que también anime a esos hombres a contarlo a más personas. Pablo afirma también que nosotros, como creyentes, somos “embajadores de Cristo” (2 Co 5.20). En otras palabras, somos sus emisarios para el mundo. Debemos tomar lo que sabemos y darlo a conocer a quienes encontremos. ¿Con qué propósito? El pasaje deja claro que nuestra misión es ayudar a los demás a reconciliarse con Dios.

¿Cómo podemos dudar de la urgencia de este mensaje? ¡Tenemos una verdad que contar, y debemos compartirla!

Esta semana, tómese el tiempo para escribir su historia de fe, y medite en ella para que se sienta cómodo y confiado al compartir ese testimonio con los demás. Ore por oportunidades para compartir cómo el amor de Dios ha cambiado su vida. Luego deje las consecuencias en manos del Señor.

Biblia en un año: Oseas 1-5
Fuente: Dr. Charles Stanley

16 sept 2019

Posted by Refrigerio Bíblico | 04:46 | No comments

2 Corintios 2.10-14

El Señor nos habla de una manera que podamos entender, no nos habla con enigmas.

Ahora bien, es posible que no siempre podamos entender lo que nos diga. Sin embargo, debemos darnos cuenta de que esta dificultad no es porque el mensaje sea confuso. Más bien, es porque algo en nuestra vida se interpone en el camino de su verdad.

El resentimiento puede impedirnos escuchar al Señor. El temor, la ansiedad, la duda y la falta de oración también pueden crear una “estática” espiritual que obstruye nuestros oídos. No obstante, la mayor distracción es nuestra propia mente, es decir, nuestra tendencia humana a resolver las cosas por nuestros medios. Esa actitud puede crear una barrera entre nuestros oídos y la voz del Padre; sin embargo, es una barrera que debemos derribar.

Recuerde que podemos escuchar al Señor gracias a que puso su Espíritu Santo en el corazón de los que hemos depositado nuestra fe en Él. Los no creyentes no son capaces de entender los asuntos de Dios porque solo tienen su mente humana para interpretarlos. Pero nosotros, como cristianos, tenemos el Espíritu de Dios, que obra para que la comunicación del Señor nos resulte clara.

¿Le resulta difícil comprender el mensaje de Dios? Si aborda cada desafío con determinación para comprender y dominar todos los aspectos de la situación, la respuesta puede ser afirmativa. Vaya más despacio. Entréguele al Señor sus pensamientos de ansiedad, y deje que la sabiduría del Señor llene su espíritu y su mente.

Biblia en un año: Daniel 10-12
Fuente: Dr. Charles Stanley

14 sept 2019

Posted by Refrigerio Bíblico | 06:23 | No comments


Apocalipsis 21.1-5

Algunas personas ponen en duda que exista el infierno. Se preguntan: ¿Cómo es posible que alguien en el cielo no sienta tristeza, cuando sabe que sus seres queridos sufren un castigo eterno?

Para nosotros, como humanos, es difícil de entenderlo. Sabemos que en la otra vida, quienes rechazaron a Cristo llorarán (Mt 13.41, 42). Pero las Sagradas Escrituras dejan claro que la eternidad en la presencia de Cristo estará llena de gozo. Tenemos la garantía de que Dios “enjugará las lágrimas, y no habrá muerte ni llanto ni clamor ni dolor” (Ap 21.4 NBV).

Pero notemos el comienzo de ese versículo. Antes de entrar al cielo, los creyentes también derramarán lágrimas. Incluso los cristianos serán juzgados, pero no para determinar dónde pasarán la eternidad. Más bien, Dios sacará a la luz las acciones, los pensamientos y los motivos puros e impuros de sus hijos (1 Co 4.5). Sin duda, nos afligiremos al ver las oportunidades que dejamos pasar por alto, y cuando no actuamos con rectitud. Sin embargo, el Señor secará nuestras lágrimas y nos llevará a su gloria, donde no experimentaremos tristeza ni dolor.

Una vez que entremos en la eternidad con Él, no nos afligiremos, incluso si llegamos a sentir la ausencia de seres queridos en el cielo. En ese momento, nuestros deseos se alinearán a la perfección con los del Señor, y cualquier cosa que nos falte ya no será algo que querremos.

La eternidad es mucho tiempo, y el cielo será maravilloso más allá de cualquier descripción. Confiar en Cristo como Salvador, es la única manera de garantizar que el cielo sea su destino eterno.

Biblia en un año: Daniel 5-6
Fuente: Dr. Charles Stanley

13 sept 2019

Posted by Refrigerio Bíblico | 04:17 | No comments

Mateo 25.31-46

Las Sagradas Escrituras hablan de la existencia después de la muerte: las personas pasarán la eternidad en el cielo o en el infierno. No obstante, muchas de ellas consideran que esta verdad es incompatible con otras realidades en cuanto al Señor. Aunque sus objeciones son comprensibles, la Biblia provee las siguientes respuestas:

¿CÓMO PUEDE SER BUENO SI PERMITE QUE ALGUNAS PERSONAS VAYAN AL INFIERNO? Dios es amor (1 Jn 4.8), y no quiere que nadie viva sin Él (1 Ti 2.4).
De acuerdo a su plan, toda persona puede apartarse del pecado y recibir al Salvador, disfrutando de su presencia ahora mismo y por toda la eternidad. Algunas, sin embargo, rechazan a Jesucristo y viven separadas de Él todos los días de su vida. Si no cambian esa trágica decisión, su separación del amor divino continuará por la eternidad.

¿POR QUÉ CREÓ DIOS A CIERTAS PERSONAS, SABIENDO QUE NUNCA LO ACEPTARÍAN? Para algunos, esto parece poco amoroso. Sin embargo, Dios valora tanto nuestro libre albedrío que no obligará a nadie a ir al cielo en contra de su voluntad. Hacerlo equivaldría a crear robots que no pudieran reaccionar, amar y adorar de verdad.

UN CASTIGO ETERNO PARECE INJUSTO, SOBRE TODO SI LA PERSONA NUNCA ESCUCHÓ EL EVANGELIO. Mientras los no creyentes viven, el Padre celestial les da lo que sea necesario para evitar que sufran el castigo eterno; sin violar el libre albedrío que les ha dado. Él da tiempo y evidencias suficientes para que nadie tenga una excusa válida para rechazar el único camino a la salvación (Ro 1.20).

El Señor Jesucristo quiere que usted pase la eternidad con Él. ¿Lo conoce como Señor y Salvador?

Biblia en un año: Daniel 3-4
Fuente: Dr. Charles Stanley 

12 sept 2019

Posted by Refrigerio Bíblico | 05:12 | No comments


Las bendiciones de Dios son tan ricas y abundantes que debemos evitar amarlo solo por lo que nos da. Él es la pasión más grande de la vida del creyente, razón por la cual debemos darle el primer lugar sobre las pertenencias, el trabajo e incluso la familia.

Sin embargo, algunas personas no se dan cuenta del verdadero mensaje de Salmo 37.4, porque se enfocan solo en la parte que parece decir que pueden recibir todo lo que deseen de Dios. Es importante notar que el requisito que acompaña a esa promesa es la devoción a Él: “Deléitate en el Señor; y Él te concederá los deseos de tu corazón” (énfasis añadido).

Aunque Dios “nos da todas las cosas en abundancia para que las disfrutemos”, ellas nunca deben tomar el lugar de nuestro deleite en Él (1 Ti 6.17). Por ejemplo, Dios me ha permitido viajar y fotografiar algunos lugares hermosos, pero sé que la clave para disfrutar de la vida es deleitarme en Él por encima de todo. El lugar legítimo de Dios es como Señor de nuestra vida; darle cualquier otra posición que no sea esa, nos pone en riesgo y lo deshonra a Él.

El corazón humano es egoísta por naturaleza, y si Dios no es nuestra prioridad absoluta, es probable que busquemos bienes y placeres terrenales. Pero cuando Él es a quien más amamos, tales ansias son reemplazadas por deseos que se apegan a su voluntad y a su propósito para nosotros.

Aunque David enfrentó grandes tragedias y angustias, comprendió que un corazón dedicado al Señor también conoce el deleite y la bendición. Tome en serio sus palabras, y deje que el Señor se convierta en la prioridad absoluta de su vida. Descubrirá que conocerlo es el deleite más grande.

Biblia en un año: Daniel 1-2
Fuente: Dr. Charles Stanley

11 sept 2019

Posted by Refrigerio Bíblico | 07:05 | No comments

2 Corintios 10.3-5

¿Entiende cómo actúa Satanás para derribar a los creyentes? Aunque podemos pensar que sus ataques son externos, el verdadero campo de batalla está en la mente. Si puede lograr que una iglesia crea doctrinas erróneas, filosofías no bíblicas y suposiciones falsas acerca de Dios, puede apartarla de la verdad y llevarla al error.

Pero el enemigo también usa la misma táctica con cada cristiano. El campo de batalla es nuestra mente, no nuestras circunstancias. Como el padre de mentira, sabe que el engaño es una táctica efectiva. Su objetivo es influenciar nuestros pensamientos porque nuestra manera de pensar determina nuestras actitudes, emociones, deseos y acciones. Por tanto, busca desviar nuestros pensamientos para causar estragos en todos los ámbitos.

Cualquier pensamiento que contradiga la Palabra de Dios debe ser llevado “cautivo a la obediencia de Cristo” (2 Co 10.5). Cristo nos mostró cómo hacerlo: cada vez que Satanás le lanzó una tentación, la respondió con un pasaje de las Sagradas Escrituras (Mt 4.1-11). Sin embargo, no podemos solo agitar nuestra Biblia en el aire, con la esperanza de ahuyentar al diablo. Para derrotar sus mentiras, necesitamos un buen conocimiento práctico de la Palabra de Dios.

Por ejemplo, si usted lucha con el miedo y la ansiedad, aférrese a los versículos que afirman la confianza en Dios y la manera en que nos cuida. Si la envidia es el problema, la respuesta es la suficiencia de Cristo para su vida. A medida que llene su mente de la Palabra de Dios, las mentiras de Satanás se volverán más fáciles de identificar, y sus actitudes, emociones, deseos y conductas se alinearán con la verdad.

Biblia en un año: Ezequiel 46-48
Fuente: Dr. Charles Stanley

10 sept 2019

Posted by Refrigerio Bíblico | 04:50 | No comments

Efesios 6.10-20

¿Sabía usted que cuando puso su fe en Jesucristo como su Salvador y Señor, se convirtió no solo en creyente sino también en guerrero? Por eso, al final de su vida, Pablo dijo: “He peleado la buena batalla, he terminado la carrera, he guardado la fe” (2 Ti 4.7).

El apóstol sabía que hay enemigos que se oponen a nosotros durante todo nuestro tiempo en la Tierra, y esto incluye no solo a Satanás, sus emisarios y al sistema mundial, sino también a nuestra propia carne pecaminosa. Pero el Señor Jesucristo no nos ha dejado indefensos. Él ha provisto la armadura de Dios para nuestra protección.

La Palabra de Dios promete que los que creemos en Jesucristo, venceremos al mundo (1 Jn 5.4, 5). No obstante, la mayoría de nosotros tendríamos que admitir que a veces nos sentimos más derrotados que victoriosos en ciertos aspectos de nuestra vida. Pero las herramientas que Dios nos ha proporcionado nos permiten resistir las tentaciones de Satanás y derribar cualquier fortaleza que haya construido en nuestras mentes.

Cuando nos vestimos con la armadura del Señor, nos cubrimos con verdad, justicia, paz y salvación, y somos protegidos por el escudo de la fe. El apóstol Pablo dice que con este escudo, podremos “apagar todos los dardos de fuego del maligno” (Ef 6.16). Estos dardos son las mentiras del diablo, y pueden ser apagados con la verdad de la Palabra de Dios.

Nuestras armas son “la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios” y la oración (Ef 6.17,18). Aunque nuestro enemigo conoce nuestras debilidades y siempre está listo para atacar, tenemos el poder de Dios de nuestro lado.

Biblia en un año: Ezequiel 43-45
Fuente: Dr. Charles Stanley



9 sept 2019

Posted by Refrigerio Bíblico | 04:06 | No comments

Hageo 1


¿Qué anhela en la vida? La respuesta no se encuentra en lo que usted piense que es su meta, sino en lo que esté haciendo en realidad. Por ejemplo, usted puede decir que el Señor Jesús tiene el primer lugar en su vida, pero ¿está buscándolo de verdad por encima de todo, o se ha desviado tras sus propios deseos?

Este fue el caso de los judíos que regresaron a Israel después de estar en cautiverio en Babilonia. Tenían la meta de reconstruir Jerusalén y el templo, pero desviaron su atención a la construcción de sus propias casas, y siguieron posponiendo el trabajo en la casa del Señor. Como resultado, Dios estaba cuestionando sus esfuerzos.

El Señor lo describió de esta manera: “Ustedes esperan mucho, pero cosechan poco; lo que almacenan en su casa, yo lo disipo de un soplo” (Hag 1.9 NVI). La gente pensaba que podía anteponer sus intereses económicos por encima de Dios y aun así prosperar.

Lo mismo sucedía en los días de Malaquías. Cuando el pueblo dejó de traer sus diezmos y sus ofrendas, Dios lo llamó robo. Los amonestó a “traer todo los diezmos al alfolí” para poder abrir las ventanas de los cielos y derramar bendiciones abundantes (Mal 3.10).

Este principio se extiende hasta nosotros hoy, y abarca más que los asuntos de tipo económico. El apóstol Pedro nos ha dado una lista de cualidades que Dios quiere que busquemos con diligencia (2 P 1.5-11). Descuidarlas significa miopía espiritual, mientras que quienes las practican no tropezarán.

Biblia en un año: Ezequiel 40-42
Fuente: Dr. Charles Stanley

8 sept 2019

Posted by Refrigerio Bíblico | 04:03 | No comments



Jonás 1.1—2.10

Todos experimentamos lo que podríamos llamar tormentas de la vida, las cuales pueden ser interpersonales, económicas, emocionales, físicas y espirituales. A veces incluso son el resultado de nuestras propias decisiones imprudentes. El problema que nos llega puede ser la cosecha de lo que hemos sembrado en el pasado. Y ese fue, sin duda, el caso de Jonás.
Cuando Jonás trató de huir de la tarea que Dios le había encomendado, el Señor trajo una tormenta correctiva a su vida. Y debido a que el Padre nos ama, interrumpirá nuestros planes cuando insistamos en seguir nuestro propio camino en vez de someternos a su voluntad. Las tormentas de Dios..
.
CAPTAN NUESTRA ATENCIÓN. Las tormentas interrumpen nuestra rutina de tal manera que nos detenemos a considerar lo que Dios hace en nuestra vida.

NOS HACEN HUMILDES. El Señor desafía nuestro orgullo y nuestra confianza para que nos demos cuenta de que no tenemos el control, y de que no podemos hacer nada separados de Él.

NOS GUÍAN AL ARREPENTIMIENTO. A veces, las consecuencias de nuestro pecado y rebelión son tan dolorosas y molestas que recobramos la cordura y nos volvemos a Dios en humilde obediencia.

ALINEAN NUESTRA VIDA CON LOS PLANES DE DIOS. Las tormentas hacen que dejemos de lado nuestros tercos planes y nos sometamos a la voluntad de Dios.



Clamar al Señor es lo mejor que podemos hacer en medio de una tormenta. Como Jonás, debemos humillarnos, someternos a la manera como Dios actúa con nosotros, pasar de nuestra rebelión a la obediencia y rendirnos a su voluntad.

Biblia en un año: Ezequiel 37-39
Fuente: Dr. Charles Stanley

6 sept 2019

Posted by Refrigerio Bíblico | 07:56 | No comments

Génesis 16.1-6

Vivimos en una cultura acelerada, y estamos acostumbrados a resultados rápidos. La espera parece ser una actividad del pasado.

No es de extrañar, entonces, que la pasemos mal si Dios no responde una oración de inmediato. Pero cuando nos negamos a ser pacientes, nuestra única opción es salirnos de su plan. El pasaje de hoy cuenta cómo Abram y Sarai (más tarde Abraham y Sara) tomaron el asunto en sus manos porque no les gustó el plan del Señor.

Habían pasado diez años desde que Dios les había prometido un hijo, y Sarai estaba envejeciendo. Así que ella y Abram decidieron dejar que su sirvienta Agar les diera un hijo. Al final, Sara dio a luz en su vejez, pero esa falta de paciencia llevó a grandes conflictos —tanto a su familia como a nosotros hoy. Gran parte de la tensión en el Medio Oriente se debe a dos grupos: los descendientes de Agar y los de Sara.

¿Por qué una pareja temerosa de Dios tomó esa decisión? Primero, su intenso deseo por un niño nubló su pensamiento. Sara deseaba con desesperación un hijo, que era la base del valor de las mujeres en esa cultura. Después, sucumbieron al pensamiento equivocado. Después de años sin hijos, comenzaron a pensar que quizás Dios necesitaba ayuda. Por último, creyeron en este razonamiento erróneo, y ambos cedieron ante la impaciencia.

Estas trampas siguen siendo un peligro. No somos inmunes al deseo, al razonamiento humano o a la influencia de otros. Impacientes por naturaleza, podríamos justificar el tomar acción. El mejor consejo es escuchar, obedecer y esperar. El tiempo de Dios es perfecto, y no queremos perdernos lo mejor que tiene.

Biblia en un año: Ezequiel 32-33
Fuente: Dr. Charles Stanley

3 sept 2019

Posted by Refrigerio Bíblico | 13:10 | No comments

Juan 1.1-5

Sabemos que la mayoría de las personas tienen algunas percepciones inexactas de Jesucristo, lo cual también ocurre en la Iglesia actual. Una encuesta llamada “El estado de la teología” preguntó a los cristianos evangélicos acerca de sus creencias, y las respuestas fueron una mezcla de verdad y error. Por ejemplo, el 97% tiene la creencia de que hay un Dios verdadero en tres personas: Padre, Hijo y Espíritu. Sin embargo, el 78% cree erróneamente que Cristo es el primer y más grande ser creado por Dios.

Nuestra salvación depende de seguir a quien el Padre celestial envió para redimirnos. Por tanto, debemos estar seguros de que confiamos en el único y verdadero Salvador, tal como Él se ha identificado en la Biblia. En el pasaje de hoy, el apóstol Juan lo describe como “el Verbo” y enumera cinco atributos:

CRISTO ES ETERNO. “En el principio era el Verbo” (Jn 1.1). Él no comenzó a existir al ser concebido, pues existía antes del comienzo del tiempo.

ÉL ES DIOS. “El Verbo era Dios” (Jn 1.1). Él siempre ha sido y nunca dejará de ser divino.

ÉL ESTÁ CON DIOS (Jn 1.1, 2). El Hijo y el Padre, junto con el Espíritu Santo, han existido siempre como personas separadas, siendo un solo Dios en naturaleza.

EL SEÑOR JESÚS ES EL CREADOR. “Todas las cosas por Él fueron hechas” (Jn 1.3). De hecho, nada llegó a existir sin Él.

EN ÉL ESTÁ LA VIDA (Jn 1.4). Cristo es la fuente de toda vida, tanto temporal como eterna.

¿Es este el Redentor en el que ha confiado para salvación? Aunque Él se hizo hombre, nunca debemos dejar de reconocerlo y adorarlo como el Hijo de Dios.

Biblia en un año: Ezequiel 23-25
fuente: Dr. Charles Stanley

2 sept 2019

Posted by Refrigerio Bíblico | 03:48 | No comments

Juan 20.24-31

¿Alguna vez ha dudado de Dios? En algún momento de la vida, cada uno de nosotros podría responder que sí. Las dudas surgen cuando no se cumplen nuestras expectativas; por ejemplo, cuando creemos que Dios actuará de cierta manera, pero no lo hace. Entonces empezamos a cuestionar su amor, y nos preguntamos si en verdad quiere lo mejor para nosotros.

El escéptico más famoso de la Biblia es Tomás. Él no estaba con los otros discípulos cuando el Redentor resucitado se les apareció. Más tarde, cuando le dijeron a Tomás que habían visto al Señor, se negó a creer. Había dejado todo para seguir al Señor, pero la crucifixión había frustrado sus expectativas del glorioso reino mesiánico. En su duda, Tomás exigió pruebas antes de creer.

¿Alguna vez ha considerado lo audaz que fue el ultimátum de Tomás? Ningún ser humano tiene derecho de exigir nada del Hijo de Dios. Sin embargo, a la semana siguiente, el Señor se le apareció al escéptico discípulo y le dio con misericordia la prueba que quería. El Salvador sabía que esto no era un caso de incredulidad rebelde, pues Tomás le pertenecía (Jn 18.9).

Si somos del Señor, no debemos temer a que nos haga a un lado. Recuerde las palabras de seguridad de las Sagradas Escrituras: “Si fuéremos infieles, Él permanece fiel; Él no puede negarse a sí mismo” (2 Ti 2.13). Nuestras dudas deben ser un recordatorio de que tenemos mucho más que aprender acerca de Dios. Por tanto, pensemos en ellas como un desafío para profundizar en su Palabra y descubrir por qué nuestras expectativas nos han llevado por el mal camino. Cuanto más crezcamos en el conocimiento de nuestro Señor, más confiaremos en Él.

Biblia en un año: Ezequiel 20-22
Fuente: Dr. Charles Stanley

1 sept 2019

Posted by Refrigerio Bíblico | 04:24 | No comments


Filipenses 2.4-11

El nombre JESÚS provoca todo tipo de reacciones.  Algunas personas muestran indiferencia, otras odio, y muchas piensan en este en un sentido profano. Pero para aquellos de nosotros que conocemos a Jesucristo como Señor y Salvador, su nombre es más precioso que cualquier otro, y un día en el cielo nos inclinaremos con gozo delante de Él.

En tiempos bíblicos, los nombres se daban para representar la naturaleza de la persona, y este es el caso de los que se usan para identificar a nuestro Salvador:

SEÑOR SIGNIFICA “SU DEIDAD”. Jesucristo existía antes del tiempo como el eterno Hijo de Dios, y su divinidad nunca quedó interrumpida, ni siquiera cuando se humilló para hacerse hombre.


JESÚS MUESTRA SU HUMANIDAD Y SU MISIÓN. Este era un nombre muy común entre los judíos, y por el cual nuestro Salvador era conocido como hombre. Jesús significa “Jehová es salvación”, y eso es ni más ni menos lo que vino a hacer: “a salvar a su pueblo de sus pecados” (Mt 1.21).

CRISTO SIGNIFICA “MESÍAS”. El Señor cumplió a la perfección todas las profecías del Antiguo Testamento que hablaban de la primera venida del Mesías, y las profecías mesiánicas restantes se cumplirán por completo cuando regrese para reinar en la Tierra como Rey.

Cuando Poncio Pilato se dirigió a los judíos, hizo una de las preguntas más cruciales de la Biblia: “¿Qué haré de Jesús, llamado el Cristo?” (Mt 27.22). Todos debemos responder a esta misma pregunta, y la manera en que lo hagamos determinará nuestro destino eterno.


Biblia en un año: Ezequiel 17-19
Fuente: Dr. Charles Stanley

Bookmark Us

Delicious Digg Facebook Favorites More Stumbleupon Twitter