• JUAN 3:16

    16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna...

  • SALMOS 5:11

    11 Pero alégrense todos los que en ti confían; Den voces de júbilo para siempre, porque tú los defiendes; En ti se regocijen los que aman tu nombre....

  • ROMANOS 14:17

    17 porque el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo....

22 ago 2016

Posted by Refrigerio Bíblico | 5:03 a.m. | No comments

La condición de Dios para su bendición plena



El Señor quiere darnos abundantes bendiciones. Veamos lo que se requiere para que podamos recibirlas.

El pasaje de hoy aclara la única condición necesaria para recibir lo mejor de Él: la entrega total. Cada aspecto de nuestro ser —cuerpo, alma y espíritu— debe ser un sacrificio vivo. Esto puede sonar sombrío, pero contrariamente a la lógica humana, la verdadera libertad solo se encuentra cuando nos rendimos totalmente a Cristo.
Los sacrificios eran muy comunes en el Antiguo Testamento. Para expiar el pecado, la persona podía traer un cordero al altar. El animal era apartado para los propósitos de Dios como una ofrenda sagrada, y por medio de su muerte se hacía restitución.
Cuando nos damos como sacrificio, no hay necesidad, afortunadamente, de derramar nuestra sangre. Jesús murió para expiar todos nuestros pecados. Pero por amor y gratitud, cada aspecto de nuestra vida debe ser rendido a Él.

¿Qué implica una vida rendida a Cristo? Un compromiso total con Él, que no cambia en nada por la influencia del mundo. Nuestros deseos y viejas maneras de actuar no son ya las fuerzas motivadoras. En vez de eso, su Espíritu nos guía, y su voluntad es la meta. Rendirse a Él significa seguir su dirección en actitud, palabras, pensamientos y acciones —y hacerlo sin pedir disculpas por eso, sin vacilaciones y sin temor.

Usted tiene una opción: conformarse con algo inferior a lo que Dios puede darle, o rendirse totalmente a Él. La entrega total no es un camino fácil; significa morir a sus deseos y al interés personal. Pero recuerde que Él está dispuesto y es capaz de hacer más de lo que nosotros podemos imaginar (Ef 3.20).

Biblia en un año: Jeremías 46-48

Fuente: www.encontacto.org


Posted by Refrigerio Bíblico | 4:59 a.m. | No comments

Cómo convertirse en alguien paciente


El apóstol Pablo demostró el poder de la paciencia cuando fue llevado a juicio ante Festo. En vez de dejar que los falsos argumentos de sus acusadores turbaran su tranquilo semblante, el apóstol enfrentó con paciencia el proceso legal permaneciendo fiel al Señor. Se abstuvo de atacar a sus opositores o de denunciar la injusticia de las acusaciones. Su pacífica actitud encontró aceptación por parte del gobernador, y le dio la oportunidad de tener después una audiencia para presentarle el evangelio (Hch 25.24, 25).

Debido a que nuestra “carne” se inclina hacia la impaciencia, necesitamos buscar al Señor por medio de la oración, y pedirle que tome el control de nuestros(as)…

Pensamientos. Para que quitemos nuestra atención de la circunstancia y la pongamos en Dios. Su Espíritu nos ayudará a tener la perspectiva correcta.

Emociones. Si el Espíritu Santo controla nuestras emociones y reacciones, nos sentiremos más calmados. Entonces Él nos dará el poder para manejar la situación de la manera que le agrada.

Palabras. Es vital pedir al Señor que nos ayude a controlar nuestras palabras. Una palabra adecuada puede calmar una situación; hablar en actitud defensiva o gritar airadamente puede empeorar la situación (Pr 15.18).

El Espíritu Santo responderá nuestras oraciones y nos dará lo que necesitemos. La paciencia requiere dominio propio y deseo de agradar a Dios. Pablo tuvo necesidad de ambos y a pesar de la injusticia se mantuvo firme, sin perder el control. Imagínese lo que el Señor puede hacer en la vida de usted si se dispone a convertirse en alguien más paciente.

Biblia en un año: Jeremías 15-17

Fuente: www.encontacto.org



19 ago 2016

Posted by Refrigerio Bíblico | 9:18 a.m. | No comments

El costo de no orar



¿Alguna vez ha pensado en el hecho de que pagamos un precio cuando permitimos que nuestra vida de oración se debilite? Cuando hay un descuido así, usualmente no nos detenemos a pensar en cómo nos afectará.

Si no somos capaces de hacer de la oración una prioridad —esencialmente, si renunciamos a nuestro tiempo a solas con el Padre— comenzaremos a sentir un vacío acompañado por una sensación de inquietud y desasosiego. En cambio, cuando tenemos una vida de oración activa, el peso de las cargas es quitado de nuestros hombros por la poderosa mano de Dios.

Con esto en mente, ¿por qué decide alguien dejar de orar? La triste verdad es que muchos de nosotros nos hemos acostumbrado tanto al agotamiento y a los problemas, que nos sentimos perdidos o incómodo sin ellos. Ahora bien, si seguimos alimentando este estilo de vida, comenzaremos a confiar en nosotros y no en el Señor, haciéndonos vulnerables y arriesgándonos al desastre.

Para evitar estas dificultades, la solución evidente es dar una gran prioridad a nuestra comunión y comunicación con el Señor. Después de todo, tenemos que estar en contacto con nuestro Padre celestial para escuchar su voz y entender y obedecer su voluntad para nuestra vida.

Si ha permitido un distanciamiento entre usted y Dios, confiéselo a Él hoy. Primera de Juan 1.9 promete: “Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonarnos”. Si usted renueva su vida de oración —la parte más importante de su andar cristiano— volverá a ser capaz de experimentar otra vez lo mejor que Dios tiene para usted.

Biblia en un año: Salmos 71-75
Fuente: encontacto.org
Posted by Refrigerio Bíblico | 6:52 a.m. | No comments

Cómo derrotar a los falsos maestros



Una tarde, estando fuera de un supermercado, vi como dos hombres confrontaban a los clientes con unas afirmaciones equivocadas en cuanto a la enseñanza de la Biblia. Cualquiera que pareciera inseguro en cuanto a la fe cristiana era invitado a aprender en un estudio bíblico “lo que Dios había dicho realmente”. Yo no fui invitado porque esos hombres se alejaron de mí rápidamente cuando utilicé la Palabra de Dios para defender mis creencias.
El maestro falso quiere crear incertidumbre en sus oyentes. Para conseguir seguidores, debe convencer a su público que posee un conocimiento que ellos no tienen. Las personas que aceptan esta información engañosa como la verdad absoluta, por lo general volverán al falso maestro para recibir más enseñanzas. El tener seguidores complace el ego de estos farsantes y le da una “prueba” de que están en lo correcto.

Los que tienen una sana doctrina no serán engañados. Por eso es tan importante que nuestra fe descanse en las verdades bíblicas. Por ejemplo: que Jesucristo murió por los pecados de la humanidad; que el Espíritu Santo mora en los creyentes, y que los cristianos serán resucitados corporalmente. Pero a estos falsos maestros no se les derrota con “mi pastor dice ...”. Cuando seamos confrontados, debemos defender nuestra fe con la Biblia que hemos estudiado. Si la leemos regularmente y aplicamos la Palabra de Dios, estaremos mejor preparados cuando se nos diga una mentira.

Tener una sana doctrina protege a los creyentes de los mensajes distorsionados, y los arma para defender su fe. No sea tomado desprevenido. Si no ha empezado todavía, comience a estudiar la Biblia hoy mismo.

Biblia en un año: Jeremías 33-36

Fuente: www.encontacto.org

Bookmark Us

Delicious Digg Facebook Favorites More Stumbleupon Twitter