• JUAN 3:16

    16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna...

  • SALMOS 5:11

    11 Pero alégrense todos los que en ti confían; Den voces de júbilo para siempre, porque tú los defiendes; En ti se regocijen los que aman tu nombre....

  • ROMANOS 14:17

    17 porque el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo....

25 may 2016

Posted by Refrigerio Bíblico | 03:09 | No comments

CÓMO DESCUBRIR LA VOLUNTAD DE DIOS

Descubrir la voluntad de Dios es una aventura con recompensas maravillosas. La Palabra de Dios es nuestro mapa para el viaje y el Espíritu Santo es nuestro guía. Por tanto, nos da “señales” para el camino.
Circunstancias. Dios puede utilizar situaciones —incluso negativas— para comunicarse con nosotros (Fil 1.12). Para discernir el significado de una situación, debemos vincular los principios bíblicos a nuestras circunstancias. Dios nunca contradice su Palabra, y su voluntad la confirma siempre.
Consejo. El Señor puede dirigirnos por medio del consejo de otros creyentes. Para evaluar lo que le estén diciendo, pregúntese: ¿Ofrecen principios bíblicos para ayudarme a encontrar la voluntad de Dios, o solo su propia opinión?
Conciencia. Una vez que nuestro “sistema de alarma interno” haya sido programado de acuerdo con los principios bíblicos, podemos utilizarlo como un recurso para determinar el plan de Dios para nuestra vida.
Sentido común. Cuando hay que tomar decisiones rápidas, el Espíritu nos ayuda a pensar en las opciones que honrarán a Dios (Stg 1.5, 6).
Compulsión. A veces, Dios nos da el deseo irresistible de que sucedan algunas cosas. Si no contradicen la Palabra y nuestros sentimientos se mantienen firmes con el tiempo, debemos seguir adelante (Sal 33.41 Co 9.16).
Contentamiento. Dios nos da su paz cuando aceptamos obedientemente su voluntad (Is 26.3).
Con su manual de instrucciones en mano, ¿está usted mirando las “señales” que Dios pone en su camino? El Padre celestial no quiere que deje de ver su voluntad perfecta para su vida.
Biblia en un año: Esdras 8-10
Fuente:www.encontacto.org
Posted by Refrigerio Bíblico | 02:59 | No comments
EL PODER DE CRISTO

El “éxito” es, a menudo, difícil de definir. Nuestros ojos humanos lo ven en las ganancias de un empresario, en la fama de una estrella de cine y en la excepcional habilidad de un deportista. En cualquier campo asociamos, por lo general, el éxito con fama, dinero y poder.
Si estas fueran, verdaderamente, las maneras de medir el éxito, entonces no podríamos llamar “exitoso” al apóstol Pablo. ¿Fue él famoso? Su vida, en realidad, fue tristemente célebre. Era un notorio alborotador para los judíos y los estrictos gobernantes romanos.
¿Fue rico? Como un líder entre los judíos, probablemente lo fue. Sin embargo, cuando Jesucristo lo llamó para sembrar el evangelio en el mundo, su situación económica cambió rápidamente.
¿Fue poderoso? A los ojos del mundo era simplemente un predicador extraño e impetuoso de una nueva religión. Estuvo preso muchas veces, no tenía una presencia admirable y era víctima de un padecimiento que desconocemos (vea 2 Co 12.7).
Pero ¿no fue poderoso? Por sus propias fuerzas, Pablo era tan débil como cualquier otro hombre. Él dijo de sí: “Pues no hago el bien que deseo, sino que el mal que no quiero, eso practico” (Ro 7.19 LBLA). Sin embargo, Pablo tenía acceso al poder más asombroso que el mundo había conocido: el poder en Jesucristo. Frente a la debilidad, exclamó: “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” (Fil 4.13).
Ese mismo poder está disponible para usted hoy. Alabe a Dios por hacerle triunfador mediante su Hijo Jesucristo.
Biblia en un año: 2 Crónicas 21-23
Fuente: www.encontacto.org

23 may 2016

Posted by Refrigerio Bíblico | 23:15 | No comments
LA REALIDAD DEL AMOR DE DIOS

¿Hay Algo que le impide tener la seguridad de que Dios le ama? Quizás ha concluido que algún pecado de su pasado está bloqueando el amor de Dios. En ese caso, piense en Pablo. Él persiguió violentamente a los cristianos antes de convertirse al Señor. Si tal hombre sabía que Dios le amaba, ¿le ayudará eso a entender que el Señor le ama también a usted?
No importa cuáles hayan sido sus experiencias, Pablo probablemente encontró algo con lo cual usted puede identificarse. Por eso, se mantuvo anunciando su mensaje de esperanza: Dios nos ama y envió a su Hijo a morir en la cruz por nuestros pecados.
Tal vez se pregunte cómo puede un Dios amoroso permitir que usted sea víctima de heridas o abusos. O, posiblemente, que permita que se sienta solo y que nadie le quiera. Pablo soportó golpizas y cárceles por predicar el evangelio, sus amigos lo abandonaron y hasta sufrió naufragios. Pero si él fue capaz de tener fe en que Dios le amaba, ¿no cree que Dios le ame a usted, también?
Si su situación es injusta, dolorosa o humillante, el hecho de que haya sucedido no significa que Dios ha dejado de amarle. A veces, enfrentamos dificultades porque Él está moldeándonos a su imagen. Otras veces, los sufrimientos instigados por Satanás son permitidos por la voluntad permisiva de Dios. En cualquier caso, Dios está actuando para que todo sea para nuestro bien, conforme a su propósito particular para cada creyente (Ro 8.28).
La clave para la aceptación del amor divino es enfocarse en Dios y no en las circunstancias. Si usted está aprendiendo, hablando y compartiendo su vida con Él, las dudas y el temor serán sustituidos por la fe y la confianza.
Biblia en un año: Esdras 5-7
Fuente:www.encontacto.org
Posted by Refrigerio Bíblico | 23:04 | No comments
NUESTRA RELACIÓN INSEPARABLE
Dios es amor. Su naturaleza es cuidar incondicionalmente de su creación. Lo cual significa que no importa lo que haga una persona —incluso si le rechaza— el Señor no dejará de amarla. Después de leer esa frase, muchas personas buscarán un montón de motivos para creer que ellas son la excepción. Así que, permítame dejar en claro que Dios nos ama a todos y lo único que nos impide experimentar ese amor es nuestra actitud. Se trata de si vamos a creer en nuestros sentimientos, o en la verdad de las Sagradas Escrituras.
Pablo señala que Dios está a favor del creyente (vea Ro 8.31). Dio a su Hijo Jesucristo para que muriera, y de esa manera pudiéramos ser purificados e iniciar una relación con Él. El sacrificio de Jesús es prueba del amor de Dios, pero hay muchas otras expresiones de su amor por nosotros. El Señor tiene un propósito y un plan para la vida de cada persona. Por medio de su control soberano, Él obra en cada situación —buena y mala— para nuestro beneficio (Ro 8.28). Es un Padre amoroso que no solo está interesado en lo que nos suceda, sino también está activamente involucrado en nuestra vida diaria.
Algunas personas leen y creen intelectualmente cada palabra de la Biblia, pero todavía no se sienten amadas porque se consideran indignas. Sus dudas actúan como un muro, evitando que el flujo del amor de Dios llegue a sus corazones. Esta barrera se mantendrá mientras la persona crea que debe ganarse el amor de Dios. Pero ningún pecador merece ser amado incondicionalmente. Y aunque Dios lo sabe, nos da su amor libremente. De nosotros depende aceptarlo o no.
Biblia en un año: Esdras 1-4
Fuente: www.encontacto.org

22 may 2016

Posted by Refrigerio Bíblico | 01:08 | No comments
LA ACTITUD DE UN VERDADERO CREYENTE
El apóstol Pablo tenía cierta mentalidad que los cristianos harían bien en imitar (1 Co 11.1). En su actitud había:
Humildad. El orgullo no puede ocultarse en el corazón de un creyente que entiende la misericordia divina. Pablo difundió el evangelio porque sabía que la gracia que fue suficiente para salvar a un pecador como él, era suficiente para todos.
Un sentido de gratitud. El apóstol nunca olvidó hasta dónde lo había llevado la gracia de Dios. Recordaba a menudo a los creyentes el papel que había tenido en la persecución de la iglesia (1 Ti 1.13). La gratitud de Pablo por la salvación de su vida anterior nunca menguó. El libro de Hechos registra la ansiedad constante y el sufrimiento en sus viajes, pero seguía alabando al Señor por el privilegio de servirle.
Un sentido de dependencia. Para referirse a la fuente de su fortaleza, Pablo utilizó estas palabras: “Por la gracia de Dios soy lo que soy” (1 Co 15.10). Él sabía lo que era depender de la bondad propia humana, y esforzarse por ser buen religioso —y no quería saber nada de eso. Pablo deseaba más de Cristo, y nada de sí mismo (Fil 3.8).
Un espíritu de absoluta confianza. Al final de su vida, Pablo estaba más seguro que nunca, de que Dios era real, que tenía el control, y de que era digno de toda honra, gloria y alabanza (2 Ti 4.6-8).
¿Ve estas actitudes en usted? Siga el ejemplo del apóstol Pablo. Alabe al Señor por todo lo que ha hecho por usted, y luego dedíquese a trabajar para su reino. No permita que su gracia se derrame en vano sobre su vida (1 Co 15.10).
Biblia en un año: 2 Crónicas 29-31
Fuente: www.encontacto.org
Posted by Refrigerio Bíblico | 00:48 | No comments
LA PRESENCIA DEL ESPÍRITU SANTO

El Espíritu Santo no hizo su primera aparición en Pentecostés. Al estudiar la Biblia lo encontramos mencionado aun en el relato de la creación (Gn 1.2). También es conocido por haber hecho la obra del Padre a lo largo del Antiguo Testamento y en los Evangelios.
En el Antiguo Testamento, el Espíritu Santo investía de poder a las personas para que realizaran ciertas tareas específicas. Por ejemplo, la inteligencia y habilidades que Dios dio a Bezalel lo capacitaron para ser el principal constructor del Tabernáculo (Éx 31.1-5). También leemos que el Espíritu venía sobre los líderes que necesitaban ayuda en trabajo de dirección (Nm 11.16, 17); sobre guerreros que enfrentaban tareas formidables (Jue 6.341 S 16.13); y sobre los hombres llamados a proclamar la Palabra de Dios (Is 61.1Ez 2.1-4). Cuando el Señor quería que se realizara algo, escogía a alguien para que lo hiciera. Luego el Espíritu Santo lo preparaba para la tarea. Daba poder solo a ciertas personas, y no permanecía en ellas por mucho tiempo.
Para indicar que la relación del Espíritu con los creyentes sería diferente que antes, Jesús dijo a sus discípulos: “Mora con vosotros, y estará en vosotros” (Jn 14.17). El Espíritu Santo de Dios había estado al lado de los discípulos durante su tiempo con Cristo, pero después que el Señor terminó su obra en la tierra, moraría dentro de ellos de manera permanente.
Desde Pentecostés, todo creyente ha recibido al Espíritu Santo. Si Jesús es la vid, y nosotros los pámpanos, entonces el Espíritu es la ​savia​ que nos prepara para la vida cristiana.
Biblia en un año: 2 Crónicas 35-36
Fuente: www.encontacto.org

9 may 2016

Posted by Refrigerio Bíblico | 09:44 | No comments
LA EQUIVOCACIÓN 
EN CUANTO A LA SALVACIÓN

Cada domingo, innumerables personas en todo el mundo van a las iglesias con un falso sentido de seguridad. Asumen que su moralidad, su membresía, o el bautismo les merecerán un lugar en el cielo. Aunque muchas de estas personas desean sinceramente agradar a Dios, están equivocadas en cuanto a qué es la vida cristiana. Piensan en términos de hacer en vez de ser. Por tanto, imitan las acciones de los buenos cristianos: asisten a un servicio semanal, oran, leen la Biblia y tratan de ser personas decentes.
Sin embargo, la salvación no es el producto de las buenas obras. Venimos al mundo con una naturaleza corrupta, y toda maldad proviene de un corazón apartado del Señor. Pecamos porque somos pecadores. Es así de simple. La buena noticia es que en la experiencia de la salvación se nos da una nueva naturaleza (2 Co 5.17). Nuestro pecado es borrado porque Jesucristo sacrificó su vida por nosotros. Desde el momento en que pusimos nuestra fe en Él, el Espíritu Santo mora en nuestro corazón para que podamos vivir rectamente.
El mundo valora la acción, pero Dios da prioridad a la relación, específicamente a una buena relación con Él. Las personas que van por allí haciendo alarde de religiosidad están desaprovechando la relación profundamente satisfactoria y gozosa que hay entre un creyente y el Señor.
Podemos ayudar a corregir la equivocación de las personas explicándoles la razón de nuestra esperanza (cp. 1 P 3.15). Dígales que la relación personal con Cristo es posible, cuando la persona reconoce su necesidad y pone su fe en Él como su Salvador. Si la luz de usted brilla, ella se reflejará bien en la iglesia.
Biblia en un año: 1 Crónicas 16-18
Fuente: www.encontacto.org

8 may 2016

Posted by Refrigerio Bíblico | 09:51 | No comments
¿PREOCUPADO? ¡INTENTE ALABAR A DIOS!

Muchas emociones negativas acompañan las dificultades: frustración, desesperación, temores y dudas. Las personas dominadas por esos sentimientos suelen tomar malas decisiones. Es por eso que recomiendo que elijamos enfrentar los momentos de dificultad de la misma manera que lo hizo el pueblo de Israel: con alabanza. Aun en las horas más oscuras, adorar a Dios llena de gozo el corazón, y de paz la mente. Un creyente lleno de esa manera puede mantener su promesa de obedecer al Señor, pase lo que pase.
Adorar al Señor ensancha nuestra visión. Al hacerlo, comenzamos a ver su actividad en el mundo de maneras nuevas. Más concretamente, vemos lo que Dios está haciendo en nuestra situación, y notamos las áreas donde Él exige nuestra obediencia. Nuestra tendencia humana es buscar siempre la solución más fácil, pero al conformarnos con ello dejamos de crecer espiritualmente; además, de perder bendiciones por no seguir el plan del Señor.
Hacer una pausa para alabar al Señor puede apartar nuestra mente del camino fácil, y dirigirnos al camino correcto; es decir, al camino de la voluntad de Dios. Dar un paso adelante por fe puede ser aterrador, pero los creyentes podemos arriesgar confiadamente nuestro futuro a la fidelidad del Señor. ¡Él nunca ha defraudado a nadie!
Es difícil desesperarnos mientras alabamos al Señor por su amor y su poder. Podemos disipar las dudas recordando su fidelidad en el pasado y aliviar nuestra frustración encomendando en sus manos nuestros planes para el futuro. La alabanza no es la reacción obvia a las dificultades, sino la respuesta más acertada.
Biblia en un año: 1 Crónicas 7-9
Fuente: www.encontacto.org

Posted by Refrigerio Bíblico | 04:16 | No comments
LAS MADRES SON DIGNAS DE HONRA

Dios espera grandes cosas de los hijos y de los padres. En el pasaje de hoy, Él enlaza la santidad —entre otras cosas— con la honra al padre y a la madre. De hecho, el Antiguo Testamento contiene severas advertencias en contra de la falta de respeto y la desobediencia a los padres (Éx 21.15Dt 21.18-21).
El Señor sabía que los hijos rebeldes que escapan de la disciplina por sus malas acciones podían llevar a una sociedad al caos. Basta con mirar a nuestro alrededor. Lamentablemente, no es muy difícil encontrar adultos que no toman en cuenta la ley de Dios, que no les importa la disciplina y que no enseñan a sus hijos principios espirituales, morales ni éticos. Cuando permitimos que los hijos se salgan con la suya por desobedientes, estamos eludiendo la responsabilidad que Dios nos ha dado como padres.
Cuando los padres son firmes de manera amorosa y disciplinan a sus hijos, se colocan en una posición de recta autoridad. Pasar por alto la desobediencia o la falta de respeto es restar importancia a la Palabra de Dios. Un hijo que no respeta a sus padres ha desobedecido las Sagradas Escrituras (Éx 20.12). Pero no solamente el hijo ha pecado, sino también el padre que ha permitido la falta. Además, se ha abierto la puerta para que el hijo cuestione el resto de la ley de Dios: Si esa norma no es importante, puede ser que las otras tampoco lo sean.
Honre a su madre, y si usted es una madre, sea digna de la estima de sus hijos. Espere obediencia y respeto de ellos, ya sean pequeños, adolescentes o adultos. Dios le ha hecho a usted responsable de sus hijos, por tanto, honre al Señor dándoles un buen ejemplo.
Biblia en un año: 1 Crónicas 22-24
Fuente: www.encontacto.org

Bookmark Us

Delicious Digg Facebook Favorites More Stumbleupon Twitter