• JUAN 3:16

    16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna...

  • SALMOS 5:11

    11 Pero alégrense todos los que en ti confían; Den voces de júbilo para siempre, porque tú los defiendes; En ti se regocijen los que aman tu nombre....

  • ROMANOS 14:17

    17 porque el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo....

15 nov 2016

Posted by Refrigerio Bíblico | 4:46 a.m. | No comments

Si nuestro Padre celestial desea satisfacer las necesidades de sus hijos, entonces ¿por qué seguimos necesitando ciertas cosas? Veamos algunas razones esenciales.

No pedimos. Si esto parece elemental, efectivamente lo es. Es asombroso cómo muchas personas no llevan sus preocupaciones a Dios. Algunas dicen: “Bueno, es que Él tiene mucho que hacer como para preocuparse de mis problemas”. ¡Tonterías! Nuestro Padre es un Dios muy personal, que se preocupa seriamente por todo lo que afecte a sus hijos. En efecto, Mateo 10.30 dice que Él sabe hasta el número de cabellos que hay en nuestra cabeza. Así que, por supuesto, debemos hablar con Él de cada aspecto de nuestra vida.

Pedimos, pero dudamos de que Dios pueda o quiera hacerlo. Es un trágico error ir delante del Dios omnipotente, soberano del universo y decirle, en esencia: “No eres lo suficientemente grande para manejar mis necesidades”. Santiago 1.8 describe a una persona así como “de doble ánimo” e “inconstante”. Cuando usted se acerque a Dios, hágalo sabiendo que Él es capaz de suplir sus necesidades.

Pedimos a Dios que trate el síntoma, no la necesidad real. A veces, oramos y oramos por algo —un determinado dolor emocional— quizás sin ver ningún cambio. La razón puede ser que estamos enfocados en el síntoma, no en la necesidad real. A medida que siga hablando con el Señor sobre la situación, podrá descubrir que la necesidad de fondo es algo que usted no ha siquiera considerado.

El Padre celestial quiere satisfacer todas sus necesidades. Si no puede verle actuando a su favor, asegúrese de hacerse un examen de conciencia desde la perspectiva del Señor. Luego, pregúntese: ¿Es posible que yo esté obstaculizando la acción de Dios?

Biblia en un año: Hechos 14-15
Fuente: www.encontacto.org

11 nov 2016

Posted by Refrigerio Bíblico | 5:08 p.m. | No comments

Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo. 
--Juan 16:33

 Jesús dijo esas palabras en el aposento alto la noche que fue traicionado. Fue la conclusión del largo discurso de despedida que comienza: “No se turbe vuestro corazón” (Jn. 14:1). Jesús les dijo a sus discípulos que Él se iba. Les dijo que se sentirían temerosos y preocupados, que serían perseguidos, que serían esparcidos y abandonarían a Jesús. Pero durante todo su discurso hizo promesas de que no los abandonaría. Su amor continuaría. Les daría el Espíritu Santo para que los animara como lo había hecho Jesús. Prometió responder a sus oraciones.

 Al final del discurso, Él dijo: “El propósito de todo lo que les he dicho es que tengan paz en el corazón. No tienen por qué estar ansiosos. No quiero decir que no tendrán problemas. Ya les he advertido de persecuciones. En este mundo tendrán problemas”. La palabra griega tiene una raíz que significa “presión”. Usted estará bajó presión, oprimido por los problemas de esta vida. Pero en medio de eso, anímese, ya que al fin al cabo Él ha vencido al mundo. 

 Ya la batalla se ha decidido, dice Jesucristo. No hay nada que el mundo pueda hacerte que pueda finalmente derrotarte, ya que he ganado una absoluta victoria sobre el pecado y la muerte. Estoy a punto de terminar es obra en la cruz. El mundo, las fuerzas que se oponen a Dios, seguirán causándote problemas pero no pueden derrotarte porque yo ya vencí. Su ataque contra ti no puede dañarte porque todo el sistema del mundo opuesto a Dios ha sido aplastado. Yo he vencido al mundo. Mientras permanezcas en este mundo, tendrás problemas. Pero cuando permaneces en mí, tendrás paz.


Extraído del libro, El corazón de la Biblia escrito por el Pastor John MacArthur y publicado por Editorial Portavoz.

 Fuente:www.gracia.org

Posted by Refrigerio Bíblico | 5:07 p.m. | No comments

¿Qué lugar ocupa la oración en su agenda diaria? No estoy hablando de los momentos en que ora cuando se dirige al trabajo o mientras desayuna, sino en las ocasiones que está a solas con Dios —usted y Él solamente. Aunque la oración en cualquier momento es buena, también necesitamos tener un lugar y un tiempo determinados para encontrarnos con el Señor cada día.

A pesar de que era el Hijo de Dios, Jesús reconocía la importancia del tiempo de oración a solas. No hacía nada por iniciativa propia, sino que vivía en dependencia del Padre; actuaba solo cuando el Padre le comunicaba sus instrucciones. En la lectura de hoy, no sabemos exactamente por cuáles cosas oró Jesús, pero cuando los discípulos interrumpieron su tiempo de oración matinal, era obvio que había recibido la dirección de su Padre para ese día —ir “a los lugares vecinos” para predicar.

Jesús fue el ejemplo perfecto de una vida guiada por el Espíritu, y la oración jugaba un papel vital. Puesto que hemos de seguir su ejemplo, ¿no tiene sentido que nos reunamos con Dios cada mañana temprano en preparación para el día? Este es el momento para poner nuestras preocupaciones a sus pies, buscar dirección para el día, confiar en Él en cuanto a provisión y protección, e interceder por otras personas.

Aunque muchas cosas exigen nuestro tiempo y atención, no podemos permitirnos descuidar la oración. El fruto de no orar es la debilidad espiritual, necesidades no satisfechas, ansiedad e ingratitud. Pero si hacemos de la oración una prioridad, tendremos un fundamento firme para enfrentar todo lo que se nos presente.

Biblia en un año: Marcos 15-16
Fuente: www.encontacto.org

Posted by Refrigerio Bíblico | 5:06 p.m. | No comments

Efesios 6.10-18

Cuando usted se despierta por la mañana y se viste para el nuevo día, probablemente no piensa en que ha entrado en un campo de batalla. Pero el enemigo nos rodea por todas partes, atacando siempre nuestra mente y nuestro corazón con tentaciones, reveses, problemas emocionales y otras cosas más. Hay días en los que nos sentimos como en un frente de batalla sin ninguna protección.

Allí está nuestro malentendido; sí tenemos protección, porque el Señor ha provisto para nuestra necesidad en la batalla. Él no nos ha enviado a la guerra desprotegidos, sino que nos ha dado una armadura que el enemigo no puede penetrar: la armadura de Dios.

En Efesios 6.10-18, el apóstol Pablo nos dice, paso a paso, cómo prepararnos para nuestra batalla diaria, pero la mayoría de los cristianos no le ponen atención al consejo. Decimos: “Bueno, es una bonita metáfora, pero no debemos tomarla literalmente. Después de todo, la armadura no es real”. Sí, sí lo es. Es tan real como la ropa que llevamos puesta.

¿Quiere usted ver un cambio dramático en su vida? ¿Quiere mantenerse firme ante las adversidades? ¿Quiere vencer las tentaciones? Entonces necesita estar vestido para la batalla.

Le reto a ponerse su armadura espiritual cada día durante los siguientes siete días. Póngase cada pieza a la vez: el yelmo de la salvación, la coraza de justicia, el cinturón de la verdad, el calzado de la paz, el escudo de la fe y la espada del Espíritu de Dios. Y al hacerlo, medite cada día en Efesios 6.10-18, y vea lo que Dios hará.

Biblia en un año: Marcos 10-12
FFuente: www.encontacto.org

Posted by Refrigerio Bíblico | 11:54 a.m. | No comments

La vida cristiana descansa en el fundamento de las promesas de Dios para hoy y para el futuro. Podemos confiar en todo lo que nuestro Padre celestial ha dicho porque su Palabra enseña que Él es …

Veraz. El Señor sabe lo que es verdad y habla rectamente en todo. Podemos estar seguros de que Dios es santo, pues en Él no hay ningún pecado; y de que además es omnisciente, pues lo sabe todo (He 4.12, 13). Sus promesas se basan en su conocimiento infinito y en su verdad.

Fiel. La Biblia compara al Señor con un pastor que “recoge los corderos en sus brazos; los lleva junto a su pecho” (Is 40.11 NVI). Lo que Él ha dispuesto para nosotros lo llevará a buen término (Fil 1.6). Nuestro Padre celestial no cambia sus intenciones ni su voluntad.

Amoroso. El amor de Dios por nosotros fue demostrado en la cruz. Envió a su Hijo Jesucristo a morir crucificado para recibir el castigo por nuestros pecados. El Salvador experimentó la ira de Dios contra la iniquidad para que pudiéramos conocer su amor. Esta es la evidencia más grande del amor que Él siente por nosotros.

Todopoderoso. El poder divino creó al mundo y levantó al Salvador de la tumba; por eso sabemos que Dios tiene la facultad de llevar a cabo todos sus planes. Nuestro Padre omnipotente cumplirá cada una de sus promesas. Una promesa tiene valor solo si quien la hace es confiable y tiene la posibilidad de cumplirla. Nuestro Padre celestial es veraz, fiel, amoroso y todopoderoso. Podemos basar toda nuestra vida en sus promesas, confiados en saber que Él hará exactamente lo que ha dicho.

Biblia en un año: Juan 4-5
Fuente: www.encontacto.org

Posted by Refrigerio Bíblico | 11:22 a.m. | No comments

Si usted necesitara un asesor, ¿contrataría a cualquiera? Por supuesto que no. Se aseguraría de que fuera alguien con una experiencia que respalde sus palabras. El apóstol Pablo estaba, sin duda, calificado para enseñar en cuanto a la importancia del contentamiento, ya que estaba escribiendo desde un calabozo.

En el pasaje de hoy, Pablo dice que la oración guardará de ansiedad al corazón del creyente. Orar correctamente resultará en la protección más eficaz, y por eso es sabio seguir el modelo que Jesús nos dio. El Padrenuestro enfatiza la adoración al Padre, no el valor de nuestras palabras (Mt 6.9-13). Dios quiere, sin duda, escuchar lo que nos preocupa (Fil 4.6), pero si los problemas es lo único que nos lleva a arrodillarnos, no hemos entendido el punto esencial de nuestra relación con Él.

¿Por qué espera el Señor que le honremos, cuando lo que queremos es ayuda inmediata para nuestros problemas? Porque donde está la mente, está también el corazón. Concentrarse en su grandeza pone nuestras necesidades en la perspectiva correcta y nos anima a estar tranquilos. Él tiene el control y está en actividad (Ro 8.28). Piense en la oración de Jesús en el Getsemaní (Mt 26.36-46). Aunque estaba clamando por socorro, se sometió, no obstante, a la voluntad superior del Padre (Mt 26.39). En consecuencia, una paz sobrenatural le fortaleció y le dio las fuerzas para hacer frente a sus verdugos.

Pablo nos da un plan de paz radical: alabemos al Señor en medio de la persecución; démosle gracias cuando enfrentemos pruebas y oremos por todo. Cada oración prepara el corazón contra la ansiedad. Ese es el excelente consejo de un hombre que practicaba lo que predicaba.

Biblia en un año: Juan 20-21
Fuente: www.encontacto.org

Posted by Refrigerio Bíblico | 11:14 a.m. | No comments

La gente se inquieta por todo, desde su seguridad en el empleo, hasta las elecciones. Para muchas personas, y tal vez usted sea una de ellas, la ansiedad está tan estrechamente entretejida en su vida, que han aprendido a vivir con ella cada día.

Tratamos la ansiedad como una emoción inofensiva, cuando en realidad puede ser perjudicial. La preocupación oscurece nuestra manera de pensar, divide nuestra atención y nos priva de concentración. Para complicar las cosas, el cuerpo puede reaccionar a la presión prolongada sobre la mente. El estrés puede manifestarse físicamente mediante dolores de cabeza, hipertensión, e incluso ataques al corazón.

Tener una vida de agotamiento físico y mental no es lo que el Señor desea para nosotros. El reto que tenemos es llevar cautivos todos los pensamientos de ansiedad (2 Co 10.5) y sustituirlos por los que agradan a Dios, para pensar en lo puro, justo y bueno.

La mejor manera de deshacernos de la preocupación es sustituyéndola con algo positivo, con las Sagradas Escrituras en nuestra mente. Dios tiene algo que decir en cuanto a todo lo que nos preocupa. ¿Se siente débil o incompetente? “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” (Fil 4.13). ¿Teme que su cheque del sueldo no le alcance para la renta, la ropa y la comida de este mes? “No os afanéis … vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas” (Mt 6.31, 32).

Jesús dijo que el afán no aporta nada (Mt 6.27). De hecho, perdemos tiempo y energías pensando en las preocupaciones, en vez de robustecer nuestra confianza en el Señor.

Biblia en un año: Hechos 1-2
Fuente: www.encontacto.org

7 oct 2016

Posted by Refrigerio Bíblico | 7:14 a.m. | No comments

El Señor promete suplir nuestras necesidades, pero eso significa que lo hará a su tiempo y a su manera. Puede que existan tentaciones que nos hagan desear ir por el camino equivocado, por lo que hay que tener cuidado de no adelantarnos a Dios o seguir una ruta que nos aleje de Él.

Algunas personas creen que su seguridad descansa en cuentas bancarias, prestigio, otras personas o posesiones. Esto puede hacer que nos volvamos adictos al trabajo sacrificando nuestra relación familiar, o a participar en actividades poco éticas por el beneficio económico. Sin embargo, al confiar en la seguridad que tenemos en Cristo, podemos tener paz mental y emocional.

Otra manera poco saludable de satisfacer nuestras necesidades es buscando compañía fuera de los límites establecidos por Dios. Podemos encontrar alegría temporal en una relación inapropiada, pero al final, ese camino conducirá al dolor y la decepción.
El enemigo quiere que busquemos nuestra provisión sin considerar a Dios. Satanás engañó a Adán y Eva insinuando que el Señor estaba ocultándoles cierta información importante; sugirió que su forma de proceder, no la del Creador, podría hacerlos personas sabias. El primer hombre y la primera mujer cambiaron la verdad de Dios por la mentira, y les costó muy caro. Cuando permitimos que la mentalidad incorrecta dirija nuestras acciones, nos metemos en serios problemas.

Es importante entender lo que hemos recibido mediante la relación con Jesús. Aprender a depender de Él nos ayudará a evitar ir por el camino equivocado para conseguir lo que necesitamos.

Biblia en un año: Habacuc 1-3
Fuente: www.encontacto.org

Posted by Refrigerio Bíblico | 7:00 a.m. | No comments

Aunque Dios quiere que todo creyente sea lleno del Espíritu, muchos no están seguros de lo que esto significa. Para ayudarnos a entender que todo lo que nos llena nos controla, Pablo cita la embriaguez como un ejemplo negativo de “llenura”, y nos dice que la evitemos. En todo creyente mora el Espíritu de Dios, pero el alcance de su señorío es determinado por la libertad del cristiano para obedecer.

Piense en esto como la decisión voluntaria de rendir su vida al control del Espíritu Santo; en otras palabras, de ser sensibles a su dirección y guía, de obedecer su impulso y depender de su poder. La evidencia del control del Espíritu se revela en el carácter de la persona. Quienes han rendido su vida a la dirección de Cristo están siendo transformados continuamente a su semejanza. El grado de sometimiento determinará el nivel de transformación.

Aunque las buenas obras y el servicio fiel son resultados de ser llenos del Espíritu, no son necesariamente señales de esto. Recordemos que estamos hablando de integridad, no de lo que hacemos. Es más fácil servir al Señor en alguna cosa, que amar a las personas poco amables, o ser pacientes con las difíciles. Pero cuando el Espíritu está en control de nuestra vida, Él hace a través de nosotros lo que no podemos hacer con nuestras propias fuerzas. Todo creyente decide quién gobernará su vida, ya sea por su activa entrega a Cristo, o por seguir a plena conciencia su propio camino. Incluso quienes tratan de evitar el asunto sin tomar ninguna decisión, optan de manera inconsciente por la independencia. La plenitud del Espíritu y el carácter piadoso son de quienes eligen a Dios antes que a sí mismos.

Biblia en un año: Mateo 1-4
Fuente: www.encontacto.org

14 sept 2016

Posted by Refrigerio Bíblico | 3:37 p.m. | No comments

Mateo 26.41

Toda persona experimenta tentaciones, no importa qué tan espiritual sea o cuánto tiempo haya seguido a Cristo. A veces, esta experiencia es como un débil susurro; en otras ocasiones, es como un grito insoportable en la mente. Pero no importa cómo suene, usted sabe exactamente lo que se siente ser tentado.

La tentación es simplemente la incitación a llevar un deseo dado por Dios, más allá de los límites dados por Él. Muchas personas rechazan esta idea; se niegan a creer que las incitaciones que producen sentimientos de culpa tengan que ver remotamente con el Señor. Pero, piense en esto: ¿De qué manera se siente tentado con mayor frecuencia? ¿En lo material? ¿En lo sexual? ¿En desear estar rodeado de ciertas personas? ¿En comer? Todas estas son cosas que Dios no solamente creó, sino que también utiliza para bendecir a los suyos. El problema viene cuando nosotros —que todavía tenemos una naturaleza carnal— llevamos estos impulsos más allá de los límites sanos que Dios ha fijado para nuestra vida.

Por ejemplo, Él creó el sexo para el disfrute dentro de la relación matrimonial. Pero cuando este deseo divinamente aprobado es corrompido por la intimidad física fuera del matrimonio, entonces lo que el Creador diseñó se convierte en una fuente de culpa y vergüenza. Eso no fue lo que Dios diseñó.

Una de las principales estrategias del enemigo es distorsionar los impulsos dados por Dios. Pero usted puede frustrar ese ataque: recuérdese a sí mismo de dónde surgió el impulso, y luego pídale a Dios fortaleza para utilizarlo para su gloria, tal como fue la intención de Él.

Biblia en un año: Salmos 145-150
Fuente: www.encontacto.org


Posted by Refrigerio Bíblico | 8:25 a.m. | No comments
Salmo 95.6-8

¿Por qué razón dos creyentes pueden orar por un mismo asunto y tener luego diferentes respuestas y actitudes? Esto tiene que ver con sus perspectivas. Cada uno de nosotros viene al Señor con experiencias de vida y con expectativas diferentes. Si queremos escuchar su voz claramente, tenemos primero que ocuparnos de las cosas que afectan la manera como lo hacemos:

Nuestra relación con Dios. El Padre celestial habla de maneras diferentes a los cristianos. Y aunque ni Dios ni los principios fundamentales de la fe cambian jamás, el Señor ajusta su respuesta a cada creyente considerando su madurez espiritual y su situación especial. Por eso, dos personas pueden escuchar cosas distintas, pues están en puntos diferentes en su peregrinación de fe.

Nuestra comprensión de quién es Él. La manera como vemos al Señor cambia la manera como lo escuchamos. Por ejemplo, si usted ve a Dios como un Padre tierno, escuchará su voz de aliento y aceptará su amorosa disciplina. Pero si lo ve como un Padre duro y exigente, sentirá como si fuera imposible vivir a la altura de las expectativas de Él.

Nuestra actitud hacia Dios. Si venimos al Señor de manera orgullosa y rebelde, naturalmente no nos sentiremos inclinados a escuchar su voz de autoridad. Pero si venimos con una actitud sumisa, probablemente escucharemos y recibiremos con gozo su Palabra.

Dios sigue hablando en el mundo hoy. Deténgase y piense qué hay en su vida que pudiera estar bloqueando el mensaje de Él para usted. ¿Qué está afectando su capacidad o disposición para escuchar? Ponga eso delante del Señor hoy, y pídale que derribe todas las barreras.

Biblia en un año: Ezequiel 40-42
Fuente: www.encontacto.org
Posted by Refrigerio Bíblico | 7:29 a.m. | No comments

El apóstol Pablo escribió ampliamente sobre el carácter y la conducta de los creyentes. Exhortó a los cristianos diciendo: “Que andéis como es digno de la vocación con que fuisteis llamados” (Ef 4.1), y a ser “imitadores de Dios” (Ef 5.1). En sus cartas a las iglesias, Pablo explicó lo que significaba tener una vida de santidad.

Primero, debemos dejar ciertos hábitos y conductas, y sustituirlos con otros que sean aceptables a Dios. Las conductas “carnales” ya no son parte de nosotros. Tenemos ahora una naturaleza nueva, y debemos conducirnos de acuerdo con la misma. Gálatas 5.19-21 menciona quince conductas específicas que debemos abandonar, entre ellas: enemistades, pleitos, iras, contiendas y disensiones. Notemos el papel que juega el enojo en cada una de estas conductas: estimula los desencuentros e inflama el antagonismo. En segundo lugar, si nos enojamos, tenemos que disculparnos de inmediato (Ef 4.26).

El fruto del Espíritu (Gá 5.22, 23) es el cambio de los pensamientos y de las acciones pecaminosas. Si somos fácilmente irritables, necesitamos adquirir paciencia. Si nuestro enojo nos exacerba, tenemos entonces que convertirnos en personas serenas. El cambio es posible, porque el poder del pecado sobre nosotros ha sido destruido de una vez por todas. Hemos sido liberados para siempre para vivir de una manera agradable a Dios.

Todos luchamos con alguna clase de conducta pecaminosa, pero felizmente no tenemos que seguir con ella. Como nuevas criaturas, ya no tenemos que ser definidos por lo que éramos antes de ser salvos (2 Co 5.17). Para demostrar la santidad que ahora es suya, colabore con la obra transformadora del Espíritu Santo.

Biblia en un año: Daniel 3-4
Fuente: www.encontacto.org

2 sept 2016

Posted by Refrigerio Bíblico | 3:02 a.m. | No comments

El letrero favorito de mi madre, que colgaba sobre la puerta de nuestra casa, nos recordaba que “La oración lo cambia todo”. Desde que era muy pequeño, fui testigo de esta poderosa verdad por su ejemplo. Ella me contaba algunas dificultades que estaba enfrentando, y luego me pedía que orara por esos motivos con ella. Y después se aseguraba siempre de dar la gloria a Dios cuando compartía la maravillosa noticia de que Él había respondido esas oraciones.

De hecho, esta es nuestra confianza: que cualquier cosa que pidamos, que armonice con el plan del Padre, será concedida. Y cuanto más tiempo pasemos con Él, más llegaremos a entender su voluntad y cómo orar por ella.

Recuerde que la oración no hace cambiar de opinión a Dios, pero sí transforma el corazón del creyente. Algunas peticiones son concedidas de inmediato, simplemente porque pedimos con la comprensión de que a nuestro Padre celestial le encanta darnos cosas buenas. Otras peticiones pueden requerir más tiempo o ciertos preparativos divinos antes de que nos sean concedidas. Nosotros, mientras tanto, debemos simplemente ser persistentes en la oración.

Cualquiera que sea la respuesta o el tiempo del Señor, podemos confiar en que Él solo tiene reservado lo mejor para sus hijos. La oración nos permite ser testigos de la mano de Dios en cualquier situación. Y a medida que dediquemos atención, tiempo y perseverancia a la conversación con Él, no habrá límite para lo que podamos lograr en los corazones y las circunstancias de las personas.


Biblia en un año: Jeremías 1-3
Fuente: www.encontacto.org


Posted by Refrigerio Bíblico | 2:42 a.m. | No comments

El Padre celestial tiene un plan grandioso para la vida de cada uno de sus hijos, y puede resumirse en la palabra santificación. Si usted nunca ha estado seguro del significado del término, no es el único; muchas personas no tienen clara su definición. Pero los creyentes debemos entenderlo, pues esa palabra nos define.

En su forma verbal —santificar— el término significa “hacer santo” o “apartar”. Por eso, cuando algo es santificado es apartado de su uso común anterior y dedicado a propósitos sagrados. El Antiguo Testamento menciona varias cosas que el Señor santificó, entre ellas: el séptimo día y la tribu de Leví como sacerdotes, e incluso consagró lugares como el lugar santísimo dentro del tabernáculo (Gn 2.3; Nm 3).

El Padre celestial sigue santificando a personas en el presente. Antes de que alguien ponga su fe en el Salvador, esa persona está muerta espiritualmente y, en realidad, es enemiga de Dios (Ef 2.1-3; Ro 5.10). Pero en el momento que decide confiar en Jesucristo, sus pecados son borrados y es adoptado en la familia de Dios. Esa persona es apartada como un hijo de Dios, con un propósito sagrado. Esto significa que los creyentes no estamos aquí para ir tras nuestro beneficio personal, sino para servir al Señor y darle honra y gloria.

Como miembros de la familia de Dios, llamados a reflejar su gloria, a los creyentes se les conoce como “santos”. Se nos ha dado este apelativo —que comparte su raíz con santificación— no porque estemos libres de pecado o seamos perfectos, sino porque vivimos una vida congruente con Aquel a quien representamos.


Biblia en un año: Ezequiel 1-3
Fuente: www.encontacto.org

22 ago 2016

Posted by Refrigerio Bíblico | 5:03 a.m. | No comments

La condición de Dios para su bendición plena



El Señor quiere darnos abundantes bendiciones. Veamos lo que se requiere para que podamos recibirlas.

El pasaje de hoy aclara la única condición necesaria para recibir lo mejor de Él: la entrega total. Cada aspecto de nuestro ser —cuerpo, alma y espíritu— debe ser un sacrificio vivo. Esto puede sonar sombrío, pero contrariamente a la lógica humana, la verdadera libertad solo se encuentra cuando nos rendimos totalmente a Cristo.
Los sacrificios eran muy comunes en el Antiguo Testamento. Para expiar el pecado, la persona podía traer un cordero al altar. El animal era apartado para los propósitos de Dios como una ofrenda sagrada, y por medio de su muerte se hacía restitución.
Cuando nos damos como sacrificio, no hay necesidad, afortunadamente, de derramar nuestra sangre. Jesús murió para expiar todos nuestros pecados. Pero por amor y gratitud, cada aspecto de nuestra vida debe ser rendido a Él.

¿Qué implica una vida rendida a Cristo? Un compromiso total con Él, que no cambia en nada por la influencia del mundo. Nuestros deseos y viejas maneras de actuar no son ya las fuerzas motivadoras. En vez de eso, su Espíritu nos guía, y su voluntad es la meta. Rendirse a Él significa seguir su dirección en actitud, palabras, pensamientos y acciones —y hacerlo sin pedir disculpas por eso, sin vacilaciones y sin temor.

Usted tiene una opción: conformarse con algo inferior a lo que Dios puede darle, o rendirse totalmente a Él. La entrega total no es un camino fácil; significa morir a sus deseos y al interés personal. Pero recuerde que Él está dispuesto y es capaz de hacer más de lo que nosotros podemos imaginar (Ef 3.20).

Biblia en un año: Jeremías 46-48

Fuente: www.encontacto.org


Posted by Refrigerio Bíblico | 4:59 a.m. | No comments

Cómo convertirse en alguien paciente


El apóstol Pablo demostró el poder de la paciencia cuando fue llevado a juicio ante Festo. En vez de dejar que los falsos argumentos de sus acusadores turbaran su tranquilo semblante, el apóstol enfrentó con paciencia el proceso legal permaneciendo fiel al Señor. Se abstuvo de atacar a sus opositores o de denunciar la injusticia de las acusaciones. Su pacífica actitud encontró aceptación por parte del gobernador, y le dio la oportunidad de tener después una audiencia para presentarle el evangelio (Hch 25.24, 25).

Debido a que nuestra “carne” se inclina hacia la impaciencia, necesitamos buscar al Señor por medio de la oración, y pedirle que tome el control de nuestros(as)…

Pensamientos. Para que quitemos nuestra atención de la circunstancia y la pongamos en Dios. Su Espíritu nos ayudará a tener la perspectiva correcta.

Emociones. Si el Espíritu Santo controla nuestras emociones y reacciones, nos sentiremos más calmados. Entonces Él nos dará el poder para manejar la situación de la manera que le agrada.

Palabras. Es vital pedir al Señor que nos ayude a controlar nuestras palabras. Una palabra adecuada puede calmar una situación; hablar en actitud defensiva o gritar airadamente puede empeorar la situación (Pr 15.18).

El Espíritu Santo responderá nuestras oraciones y nos dará lo que necesitemos. La paciencia requiere dominio propio y deseo de agradar a Dios. Pablo tuvo necesidad de ambos y a pesar de la injusticia se mantuvo firme, sin perder el control. Imagínese lo que el Señor puede hacer en la vida de usted si se dispone a convertirse en alguien más paciente.

Biblia en un año: Jeremías 15-17

Fuente: www.encontacto.org



19 ago 2016

Posted by Refrigerio Bíblico | 9:18 a.m. | No comments

El costo de no orar



¿Alguna vez ha pensado en el hecho de que pagamos un precio cuando permitimos que nuestra vida de oración se debilite? Cuando hay un descuido así, usualmente no nos detenemos a pensar en cómo nos afectará.

Si no somos capaces de hacer de la oración una prioridad —esencialmente, si renunciamos a nuestro tiempo a solas con el Padre— comenzaremos a sentir un vacío acompañado por una sensación de inquietud y desasosiego. En cambio, cuando tenemos una vida de oración activa, el peso de las cargas es quitado de nuestros hombros por la poderosa mano de Dios.

Con esto en mente, ¿por qué decide alguien dejar de orar? La triste verdad es que muchos de nosotros nos hemos acostumbrado tanto al agotamiento y a los problemas, que nos sentimos perdidos o incómodo sin ellos. Ahora bien, si seguimos alimentando este estilo de vida, comenzaremos a confiar en nosotros y no en el Señor, haciéndonos vulnerables y arriesgándonos al desastre.

Para evitar estas dificultades, la solución evidente es dar una gran prioridad a nuestra comunión y comunicación con el Señor. Después de todo, tenemos que estar en contacto con nuestro Padre celestial para escuchar su voz y entender y obedecer su voluntad para nuestra vida.

Si ha permitido un distanciamiento entre usted y Dios, confiéselo a Él hoy. Primera de Juan 1.9 promete: “Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonarnos”. Si usted renueva su vida de oración —la parte más importante de su andar cristiano— volverá a ser capaz de experimentar otra vez lo mejor que Dios tiene para usted.

Biblia en un año: Salmos 71-75
Fuente: encontacto.org
Posted by Refrigerio Bíblico | 6:52 a.m. | No comments

Cómo derrotar a los falsos maestros



Una tarde, estando fuera de un supermercado, vi como dos hombres confrontaban a los clientes con unas afirmaciones equivocadas en cuanto a la enseñanza de la Biblia. Cualquiera que pareciera inseguro en cuanto a la fe cristiana era invitado a aprender en un estudio bíblico “lo que Dios había dicho realmente”. Yo no fui invitado porque esos hombres se alejaron de mí rápidamente cuando utilicé la Palabra de Dios para defender mis creencias.
El maestro falso quiere crear incertidumbre en sus oyentes. Para conseguir seguidores, debe convencer a su público que posee un conocimiento que ellos no tienen. Las personas que aceptan esta información engañosa como la verdad absoluta, por lo general volverán al falso maestro para recibir más enseñanzas. El tener seguidores complace el ego de estos farsantes y le da una “prueba” de que están en lo correcto.

Los que tienen una sana doctrina no serán engañados. Por eso es tan importante que nuestra fe descanse en las verdades bíblicas. Por ejemplo: que Jesucristo murió por los pecados de la humanidad; que el Espíritu Santo mora en los creyentes, y que los cristianos serán resucitados corporalmente. Pero a estos falsos maestros no se les derrota con “mi pastor dice ...”. Cuando seamos confrontados, debemos defender nuestra fe con la Biblia que hemos estudiado. Si la leemos regularmente y aplicamos la Palabra de Dios, estaremos mejor preparados cuando se nos diga una mentira.

Tener una sana doctrina protege a los creyentes de los mensajes distorsionados, y los arma para defender su fe. No sea tomado desprevenido. Si no ha empezado todavía, comience a estudiar la Biblia hoy mismo.

Biblia en un año: Jeremías 33-36

Fuente: www.encontacto.org

8 jun 2016

Posted by Refrigerio Bíblico | 10:24 a.m. | 2 comments
RECOMPENSAS CELESTIALES

No solo a los niños les gusta ser recompensados. Nuestro Creador sabe que a los adultos también les motivan los incentivos. Es por eso que encontramos promesas en su Palabra para quienes andan en sus caminos.
Algunos de estos beneficios están al alcance en este mundo, como lo son el sentimiento de realización, el gozo y el favor de otros, mientras que otras bendiciones se concederán en el cielo. Como creyentes, no debemos temer al juicio final (Ro 8.1); estamos vestidos con salvación por la sangre de Jesús, y no enfrentaremos la ira divina.
Pero el Señor determinará el valor de nuestras obras y las recompensas que merecemos. Para ayudarnos a entender esto, la Biblia habla de cuatro coronas. La primera, llamada corona de la vida es dada a los creyentes que se mantienen firmes, soportando las pruebas sin renunciar ni desanimarse (Stg 1.12). La segunda, la corona incorruptible es dada a aquellos cuyo deseo es andar en obediencia delante de Dios (1 Co 9.24-27). En medio de luchas e incluso de fracasos, siguen muriendo a la carne y obedeciendo al Espíritu. La tercera, la corona de justicia, se da a quienes anhelan la venida de Cristo y viven consagrados a Él (2 Ti 4.6-8). La cuarta, la corona de gloria, la dará Dios a quienes llevan su Palabra a otros (1 P 5.2-4). Y, como nos dice la Biblia, quedaremos maravillados por la gloria de Jesús, y tendremos la honra de depositar nuestras coronas a sus pies.
La recompensa suprema será proclamar la gloria de Dios por toda la eternidad. Tendremos el máximo gozo en su presencia, pero podemos ocuparnos hoy mismo de servir a Dios con obediencia y humildad.
Biblia en un año: Job 31-34
Fuente: www.encontacto.org
Posted by Refrigerio Bíblico | 8:58 a.m. | No comments
LLAMADA PARA UN PROPÓSITO DIVINO

La historia de Ester está llena de romance, aventura y peligro. Su vida se transformó cuando se convirtió en la reina de Persia. Vemos actuando claramente la mano soberana de Dios cuando la llamó a tener un rol importante en su plan para los judíos. Pero, ¿puede usted imaginarse lo preocupada, confundida e insegura que debió de sentirse Ester a medida que se revelaban los detalles?
Nosotros podemos sentir lo mismo al vivir cada día sin conocer el futuro. A veces, es más fácil ver el llamamiento de Dios a otra persona, en vez del nuestro. Los planes y propósitos de Él se están llevando a cabo de manera perfecta, pero desde una perspectiva terrenal los hechos pueden parecer caóticos y desconcertantes.
La historia de Ester es un incentivo para confiar en la voluntad de Dios y en los propósitos que Él tiene para nuestra vida. Todo creyente en Cristo tiene un llamamiento del Señor. Él no nos salva para que después nos defendamos solos, sino que guía todo el tiempo a cada uno de sus hijos en la tarea que ha dispuesto para ellos. El llamamiento de Dios incluye no sólo lo que hacemos, sino también lo que somos. Cada experiencia en la vida es una herramienta que el Señor usa para moldearnos y prepararnos para que lleguemos a ser las personas que Él quiere que seamos en cuanto a carácter y conducta.
Comience a buscar la mano de Dios en su vida. Él está desarrollando su plan, a veces de forma suave y silenciosa, y otras veces con interrupciones ruidosas. Pero Él está siempre allí, dirigiendo y moviéndose. Nunca piense que usted es insignificante a sus ojos. Usted es tan apreciado, que el Dios todopoderoso le ha creado una tarea especial.
Biblia en un año: Ester 1-5
Fuente: www.encontacto.org

7 jun 2016

Posted by Refrigerio Bíblico | 7:05 a.m. | No comments
LAS RECOMPENSAS DE UN SERVIDOR

Por su gracia, Dios da salvación a quienes ponen su fe en Jesús. No podemos ganarnos este regalo, ni tampoco lo merecemos. Pero nuestro Padre celestial sí ve nuestras buenas obras, y promete recompensarnos según lo que hayamos hecho para Él.
El servicio tiene lugar cuando dejamos que el Señor obre por medio de nosotros, para su honra y gloria; cuando los recursos divinos satisfacen las necesidades humanas mediante nosotros.
Apocalipsis 22.12 nos estimula: “He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra”. Ya sea grande o pequeño, todo servicio hecho en el nombre de Jesús será recompensado. Pero debemos asegurarnos de que nuestras acciones sean para la gloria de Cristo. Si la motivación es nuestra propia gloria, la única recompensa que recibiremos será la alabanza (si acaso) de quienes nos rodean. Y sabemos que la aprobación de los hombres no satisface ni es duradera.
Si bien algunas recompensas serán dadas en el cielo, otras pueden recibirse ahora mismo. Por ejemplo, el gozo que sentimos al permitir que Dios bendiga a otros por medio de nosotros, y al agradar a Cristo. Además, hay un profundo sentido de satisfacción cuando llevamos a una persona a Jesús y la enseñamos a andar por fe.
Servir a los demás es una gran bendición y una responsabilidad. Debemos considerar sinceramente cuál es nuestra motivación para estar seguros de que nuestro propósito sea glorificar a Cristo. Solo así recibiremos las recompensas que nos serán dadas, no solo en la eternidad, sino también en la Tierra.
Biblia en un año: Job 26-30
Fuente: www.encontacto.org

Bookmark Us

Delicious Digg Facebook Favorites More Stumbleupon Twitter