• JUAN 3:16

    16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna...

  • SALMOS 5:11

    11 Pero alégrense todos los que en ti confían; Den voces de júbilo para siempre, porque tú los defiendes; En ti se regocijen los que aman tu nombre....

  • ROMANOS 14:17

    17 porque el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo....

28 oct 2015

Posted by Refrigerio Bíblico | 04:31 | No comments
DAR AL SEÑOR JESÚS EL PRIMER LUGAR
Filipenses 2.9–11

Cuando Jesucristo tiene el primer lugar en nuestra vida, experimentamos muchas bendiciones, entre ellas:
Un espíritu reposado. Cuando dirigimos nuestra atención al Señor y meditamos en su Palabra, hallamos descanso para nuestra alma (Sal 23.2). El Espíritu Santo nos ayuda a dejar las distracciones para darnos la seguridad del amor y el sostén de nuestro Padre celestial. Con una mente clara y un corazón reposado podemos discernir lo que Dios nos dice.


Una fe más fuerte. El estudio de la Biblia ensancha nuestra visión de Dios y nos da discernimiento y dirección. El leer la manera como el Señor ha ayudado a otros, nos da la confianza de que Él está a nuestro lado, permitiéndonos enfrentar las exigencias de la vida. Nuestra fe crece a medida que obedecemos su dirección y observamos la manera como actúa a favor nuestro.
Un corazón purificado. Al igual que un espejo, la Biblia nos refleja lo que realmente somos, y revela lo que necesitamos cambiar. Si confesamos nuestro pecado, Dios promete limpiarnos de toda maldad (1 Jn 1.9).



Una mente preparada. No sabemos lo que acontecerá en el futuro, pero Dios sí. Él quiere prepararnos, tanto para los tiempos felices como para los difíciles. Por medio del Espíritu Santo, estaremos equipados para lo que nos depare la vida (2 P 1.3).
La vida de Pablo demuestra lo que significa dar al Señor Jesús el primer lugar (Gá 2.20); él conoció el gozo en medio de las pruebas, y recibió fuerzas para enfrentar crisis y dificultades. Nosotros tendremos también estas bendiciones si hacemos de la relación con el Señor Jesús nuestra prioridad absoluta.
Biblia en un año: Lucas 17-19
Fuente: www.encontacto.org

27 oct 2015

Posted by Refrigerio Bíblico | 03:34 | No comments
Por el buen camino
Dr. Charles Stanley


Todo cristiano recibe por lo menos un don espiritual con el cual servir al Señor y edificar al cuerpo de Cristo. El Dr. Stanley nos desafía por medio de este mensaje a cumplir el propósito de Dios para nuestras vidas y motiva a la Iglesia a compartir la gran comisión.




Posted by Refrigerio Bíblico | 03:09 | No comments

Anhelo de Dios

por: Dr.John MacArthur

Dios, Dios mío eres tú;
De madrugada te buscaré;
Mi alma tiene sed de ti,
Mi carne te anhela,
En tierra seca y árida
Donde no hay aguas,
Para ver tu poder y tu gloria,
así como te he mirado en el santuario.
Porque mejor es tu misericordia que la vida;
Mis labios te alabarán.

-Salmo 63:1-3


Esta oración es acerca de un anhelo. El salmista se levanta temprano por la mañana y está sediento pero no es sed de agua. Está sediento de Dios, que es lo primero que quiere en la mañana. En su vida espiritual es como un peregrino en el desierto que desea algo de beber. En realidad, David estaba en el desierto cuando escribió este salmo, escondiéndose pero anhelante de regresar a Jerusalén donde pudiera adorar. Él era como el ciervo en las colinas del desierto del Salmo 42:1: “Como el ciervo brama por las corrientes de las aguas, así clama por ti, o Dios, el alma mía”.



Ese es el corazón jadeante, el corazón sediento, el corazón hambriento que solo puede satisfacerse con la presencia y el poder de Dios. ¿Qué quería ver? Quería ver el poder de Dios manifestado en su vida, la gloria de Dios revelada en la adoración. Quería experimentar la misericordia de Dios, la misericordia y la gracia de Dios, para poder ofrecer alabanza. Esa era la prioridad en la vida de David.

¿Cuál es su anhelo en la vida? ¿Qué ansía en la tranquilidad de la noche y al levantarse por la mañana? ¿Alguien a quien amar, éxito en alguna medida, un auto nuevo o una nueva casa? Si fuera a escribir en este mismo instante las tres cosas que más desea, ¿estaría el conocer a Dios como primer deseo en la lista? Es apóstol Pablo podía decir: “a fin de conocerle” (Fil. 3:10). Su oración por los efesios era que pudieran crecer en el conocimiento de Dios (Ef. 1:17). ¿Es eso lo que desea para usted?



Que sea esta nuestra oración: O, Dios, eres tú lo que deseo. Te deseo en mi vida. Me siento reseco y sediento, Me siento débil y solo. Necesito tu poder, tu gloria, tu misericordia. Esto significa para mí más que la propia vida, y deseo alabarte.
   

 Extraído del libro, “El corazón de la Biblia” escrito por el Pastor John MacArthur y publicado por Editorial Portavoz.




24 oct 2015

Posted by Refrigerio Bíblico | 04:11 | No comments

¿Es toda la Escritura inspirada por Dios?

por: Dr. John MacArthur

“Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para reargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra”

La Palabra de Dios es inspirada por Dios 

Segunda Timoteo 3:16-17 nos habla de la inspiración de la Escritura. La palabra “inspirada” es la traducción de una palabra Griega, que literalmente quiere decir “exhalada por Dios”.  ¡Cada palabra de las Escrituras viene de la boca de Dios!

 Teólogos hablan de la inspiración como el proceso misterioso por el cual Dios obró en los autores de la Escritura, para escribir con autoridad y sin error. La inspiración es un misterio porque La Escritura no explica específicamente como ocurrió. La única referencia que tenemos es en 2 Pedro: “Entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada, porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo” (1:20-21).




 “Interpretación” habla de origen. La Escritura no se originó en el nivel humano, sino con el Espíritu Santo quien “inspiró” a los autores a escribirla (v.21). “Inspiró” es la traducción de un término náutico, que describe el efecto del viento que sopla sobre las velas de una nave y la mueve a través del agua. En forma similar, el Espíritu inspiró a los escritores de la Biblia a escribir la Palabra de Dios en el lenguaje del hombre. 

 Los autores humanos de la Escritura sabían que estaban escribiendo la Palabra de Dios, y lo hicieron con confianza y autoridad. Se citan a menudo uno al otro como agentes con autoridad de divina revelación (ver 2 Pedro 3:15-16).





 A un nivel personal, la inspiración garantiza lo que la Escritura dice, lo que Dios dice.  Es Su consejo para cada uno; para que se estudie y se obedezca con la seguridad de que es verdadera y que nunca nos desviará. 

 Para estudio adicional, considere leer el Nuevo Testamento, el cual afirma la inspiración del Antiguo Testamento atribuyéndole a citas de Dios así mismo. Por ejemplo, compare estos tres pasajes del AT con sus contrapartes en el NT: Génesis 2:24 con Mateo 19:4-5; Salmo 2:1-2 con Hechos 4:25-26; Isaías 55:3 con Hechos 13:34; Salmo 16:10 con Hechos 13:35; Salmo 95:7-11 con Hebreos 3:7-11. ¿Cómo le podría responder a alguien que dice que las palabras de la Biblia son palabras de hombres religiosos?



22 oct 2015

Posted by Refrigerio Bíblico | 19:56 | No comments
EL MEJOR AMIGO QUE LLEGARÁ A TENER
Cantar de los Cantares 5.16
Muchos estamos familiarizados con el himno “¡Oh Qué Amigo Nos Es Cristo!”. Todos estamos de acuerdo en que el Salvador es un gran amigo, pero pocos tenemos un conocimiento exhaustivo de la altura y la profundidad de su amistad. Consideremos algunas características de Cristo como amigo.
Se ha comprometido a ser nuestro amigo toda la vida. En realidad, este compromiso va más allá de esta vida, es por toda la eternidad. Él nunca nos dejará, no importa lo que hagamos. Y aunque en la vida es inevitable que tengamos decepciones, el Señor nunca nos defraudará.



Es accesible y transparente en todo momento. El Señor Jesús nos enseñará todo lo que queramos saber de Él a medida que le busquemos. El Señor no esconderá nada de nosotros que necesitemos saber de Él.
Nos renueva su amorosa invitación cada día. Sabe cómo responder a nuestros anhelos más profundos, y es sensible a nuestros deseos y a nuestras necesidades.




Es un oyente atento y reconfortante que nunca interrumpe ni se apresura a criticar.Presta atención plena a nuestras peticiones. Sus ojos están tan tiernamente fijos en nosotros, que su corazón oye exactamente lo que estamos diciendo.
¿Qué clase de amigo es Jesús? Juan 15.13 responde esta pregunta: “Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos”. Porque Él se dio a sí mismo por todas las personas, nosotros, como sus seguidores, podemos darnos por unos pocos. ¿Quién en su círculo más cercano necesita el sacrificio de su tiempo o su atención?

Biblia en un año: Marcos 10-12

Fuente: www.encontacto.org

Paz

Posted by Refrigerio Bíblico | 19:34 | No comments

Paz
por: Dr. John MacArthur

Paz es una palabra bella, ¿verdad que sí? Jesús dijo: “La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo” (Jn. 14:27). Jesús nos dio su paz. Primera Corintios 7:15 dice: “Sino que a paz nos llamó Dios”. Filipenses 4:7 dice que dejemos que la paz de Dios reine en nuestros corazones. Segunda de Corintios 13:11 dice: “Vivid en paz”. Primera de Tesalonicenses 5:13 dice: “Tened paz entre vosotros”.

 Mientras que  el gozo es un sentimiento exterior, la paz es un contentamiento interior que viene cuando sentimos que todo está bajo control. Usted no va a tener paz si hay pecado en su vida. Pero cuando su vida está limpia de pecado y está caminando en el Espíritu, usted tendrá paz. Nunca permita que alguien o algo le priven de su paz.




En nuestra iglesia tratamos de cultivar una actitud de paz, de descanso y confianza en Dios. No hay razón para dejarse perturbar. Pablo dijo: “Por nada estéis afanosos” y que permitamos que la paz de Dios reine en nuestros corazones (Fil. 4:6-7). Todos experimentamos pruebas que nos causan ansiedad. No vivimos en perfecta paz, pero, no obstante, tenemos que tener una actitud de paz.

En Mateo 5:9 nuestro Señor dice: “Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios”. Los cristianos debieran ser pacificadores. Usted no podría hacer nada más maravilloso por el reino de Dios y la iglesia de Cristo Jesús que el ser un pacificador. La naturaleza humana tiende al conflicto. Job dijo: “Pero como las chispas se levantan para volar por el aire, así el hombre nace para la aflicción” (5:7). Las personas continuamente experimentan conflictos de personalidad. No obstante, estamos llamados a ser pacificadores. Somos llamados a suavizar los conflictos, no a fomentarlos. A veces un problema insignificante lo hacemos explotar en algo desproporcionado y se convierte en una marea destructora. Los seres humanos están más inclinados a incrementar las dificultades que a hacer la paz.



Dígase a sí mismo: “Estoy en paz, Dios está en control y yo seré un pacificador”. Cada vez que se vea metido en un conflicto, sea un pacificador. Cuando vea a dos personas metidas en un conflicto, ayúdelas a abrazarse la una a la otra en paz. No se ponga del lado de ninguno. Procure encontrar lo bueno en cada persona en vez de enfocarse en lo malo. Cultive buenas relaciones, empezando con su propia familia. Si sabe que decir cierta cosa va a causar irritación a alguien, no lo diga. A veces cuando siento que estoy en lo correcto acerca de algo y alguien piensa que estoy equivocado, no me pongo a reafirmar que yo tengo la – razón porque no quiero perturbar la paz entre nosotros. No voy a comprometer mis convicciones, pero tampoco voy a defender innecesariamente mis derechos. La paz es más importante que el salirme con la mía. Sin embargo, si alguien niega la verdad de Dios, lucharé por lo que es la verdad. No obstante, con los de la familia de Dios tenemos que ser pacificadores. ¡Cuán sencilla sería la vida si todos fuéramos pacificadores!


Extraído del libro, El plan del Señor para la iglesia escrito por el Pastor John MacArthur y publicado por Editorial Portavoz.





Posted by Refrigerio Bíblico | 05:11 | No comments
EL MILAGRO DE LA GRACIA

Romanos 5.15-17


Pablo escribió extensamente acerca de la gracia, el favor de Dios dado a quienes no lo merecen. A todos los lugares que iba, hablaba del evangelio de la gracia (Hch 20.24). Pablo conocía por experiencia personal el poder que tiene el pecado para controlar y también la libertad que se logra por fe en Cristo. Se describió como el peor de los pecadores, porque persiguió y encarceló a muchos creyentes antes de su experiencia de conversión (1 Ti 1.15).
Después que aceptamos la muerte de Cristo a nuestro favor, el castigo por nuestro pecado se considera pagado y su poder sobre nosotros destruido. Nos volvemos vivos espiritualmente por el Espíritu Santo que habita en nosotros. Además, se nos da una nueva familia y un propósito para vivir. La Biblia compara nuestra experiencia de conversión con un trasplante de corazón (Ez 36.26, 2 Co 5.17), un cambio de ciudadanía (Fil 3.20), y la mudanza a una nueva patria (Col 1.13).



Pablo exhorta a todos los creyentes a perseverar en la gracia de Dios (Hch 13.43; Ef 2.8). Así como tuvimos que confiar en la muerte vicaria de Cristo para nuestra salvación, debemos tener una vida de dependencia de Él. Es nuestra fe, expresada a través de la obediencia, lo que agrada a Dios (He 11.6).
La gracia es la fuerza más poderosa y más transformadora que hay en el mundo. Dios ofrece su amor incondicional a toda persona que recibe a su Hijo. Desde el momento en que somos salvos, nuestra vida es puesta sobre la Roca inamovible que es Cristo (1 Co 10.4), y su favor nos es impartido.
Biblia en un año: Lucas 4-5
Fuente: www.encontacto.org

21 oct 2015

Posted by Refrigerio Bíblico | 03:57 | No comments
LA GRACIA: NUESTRA SEGUNDA OPORTUNIDAD
Romanos 5.1-6


La Escritura pinta un panorama sombrío de la humanidad: está muerta en pecados, bajo la ira de Dios y sujeta a la separación eterna de Él (Ef 2.1-3). Pero, por medio de la cruz de Cristo, el Señor nos da una segunda oportunidad de tener una relación estrecha con Él. Cuando ponemos nuestra fe en Cristo, Él derrama su amor incondicional —su gracia— sobre nosotros.
Por su gracia, hemos sido justificados por fe. La justificación es la declaración de Dios de que no somos culpables ante sus ojos. Cuando recibimos la salvación, la muerte de Jesús en la cruz es contada como pago por nuestros pecados. Toda nuestra desobediencia —pasada, presente y futura— es totalmente perdonada.


El medio para obtener esta gracia es fe genuina en Jesucristo. ¿Cómo es esta fe? Es la fe que acepta el veredicto del Señor de que somos pecadores; de que no podemos salvarnos a nosotros mismos, y de que necesitamos un Salvador. Es una fe que cree que Jesús pagó por nuestros pecados con su muerte; que Dios aceptó su pago a nuestro favor, y que somos perdonados y hechos miembros de su familia. Si tenemos fe genuina, le daremos nuestra lealtad y le serviremos de corazón.
La gracia también nos da paz con el Señor. Antes de ser salva, la persona era su enemiga y estaba bajo sentencia de muerte eterna. Pero, después de poner su fe en Cristo, es adoptada en la familia de Dios y tiene su favor para siempre.
Por gracia se nos ha dado una segunda oportunidad. En vez del castigo eterno que merecíamos, hemos recibido aceptación por la fe en Cristo (Ro 15.7) y hechos miembros de la familia de Dios (Ro 8.15)

Biblia en un año: Lucas 2-3
Fuente: www.encontacto.org


20 oct 2015

Posted by Refrigerio Bíblico | 03:33 | No comments
La grandeza de Dios
Leer | Isaías 40.12-31
Si usted le pregunta a un grupo de personas cómo es Dios, recibirá muchas respuestas diferentes. Algunos dirán que es una fuerza en algún lugar del cosmos, mientras que otros lo describirán como un tipo de abuelo benévolo que pasa por alto los “pecados pequeños”. La mayoría de las veces, la descripción dada revelará más acerca de quién habla que de Dios. En realidad, el Dios verdadero podría sorprenderle.
Cuando el Padre celestial se revela en las Sagradas Escrituras, una palabra que nunca se utiliza cuando se hace referencia a Él es la forma impersonal “ello”, que se usa para aludir a una cosa. Dios es una persona. En todas las referencias, se le da un nombre (Jehová, Elohim, Señor), o es mencionado con un pronombre masculino (Él). Tiene todos los atributos de una persona: inteligencia para razonar, emociones para sentir y voluntad para tomar decisiones. Desde Génesis hasta Apocalipsis, Dios muestra estas características.


La Biblia también habla de la inmutabilidad de Dios. Seamos claros en lo que esto significa: la naturaleza y el carácter del Señor jamás cambian —Él siempre es Espíritu y su amor se mantiene constante. Todos podemos tener la seguridad de que las leyes y los principios de Dios seguirán siendo ciertos, y de que Él actuará exactamente como lo ha prometido. Aunque sí ajusta sus emociones para adecuarlas a una situación, su complacencia, ira y demás sentimientos son matices de su ser, no características nuevas.
Dios es eterno, no tiene principio ni fin. Es el mismo ayer, hoy y siempre. Nadie le creó; Dios simplemente es. Si queremos honrar al Padre, debemos conocerle como es realmente —eterno e inmutable.
Biblia en un año: Lucas 1
Fuente: www.encontacto.org

19 oct 2015

Posted by Refrigerio Bíblico | 19:50 | No comments
ENAMORARSE DE JESÚS
Salmo 63

Cuando nos enamoramos, queremos pasar tiempo con la persona a la que amamos y darle voluntariamente nuestra atención. Enamorarse de Jesús no debiera ser diferente, pero a menudo leemos la Biblia y oramos de manera apresurada. El resultado es una fe superficial que se mantiene viva por el hábito en vez de la adoración. Para lograr una intimidad permanente con Dios, tenemos que acercarnos a Él con intencionalidad y determinación.
Propósito: “Poned, pues, ahora vuestros corazones y vuestros ánimos en buscar a Jehová vuestro Dios”, aconsejó David a los líderes de Israel (1 Cr 22.19). Los creyentes deben elegir entre obedecer a Dios o ir tras los ídolos. Si deseamos tener cercanía con Él, es necesario que abordemos las disciplinas espirituales de una manera deliberada. Antes de abrir la Biblia, pregúntele al Señor qué quiere decirle, ore para entender su voluntad y vaya a la iglesia con la intención de aprender una verdad nueva acerca de Él.


Determinación: “En verdad mi espíritu dentro de mí te busca con diligencia” dijo Isaías a Jehová (Is 26.9). Pero aun cuando no tengamos ganas de dedicarle tiempo a Cristo, debemos decidir hacerlo. Quienes buscan diligentemente al Salvador, experimentan su presencia con frecuencia en la adoración a Él.
Conocer a Jesús trae gozo genuino a la vida del creyente. Pero, debemos estar dispuestos a darle todo el tiempo que sea necesario, no los minutos de sobra. Dar a Dios atención y pasar tiempo con Él es una manera de demostrarle que lo amamos. Dios nos da lo mejor que tiene; nosotros debemos hacer lo mismo.

Biblia en un año: Marcos 13-14
Fuente: www.encontacto.org


Posted by Refrigerio Bíblico | 05:30 | No comments
LA ORACIÓN: UN AHORRO DE TIEMPO
Salmo 143.5-12


¿En qué piensa usted cuando se despierta? ¿Enfoca sus pensamientos en el día que tiene por delante, o se centra en el Señor? Aunque la mayoría de nosotros tiene una vida ocupada que consume gran parte de nuestra atención y de nuestro tiempo, lo más importante y lo que más nos ahorra tiempo en el día es el tiempo que pasamos a solas con Dios.
Sin embargo, muchos creyentes viven tan apresurados que no piensan que hay tiempo suficiente para el Señor. Saltan de inmediato a la rutina del día a día, y después se preguntan por qué están tan frustrados, confundidos e insatisfechos. Aunque su deseo sea obedecer a Dios, no se han detenido para recibir sus instrucciones. Nadie puede mantener una relación estrecha con Cristo sin una comunicación diaria con Él.



Tal vez el problema es nuestra lógica humana. Creemos que pasar tiempo leyendo la Biblia cada mañana nos quitará tiempo y productividad. Sin embargo, cuando buscamos la dirección y la sabiduría de Cristo para el día y lo invitamos a tomar el control de nuestra vida, Él logrará más por medio de nosotros de lo que sería posible que hiciéramos con nuestro esfuerzo. Nos dará la sabiduría para tomar buenas decisiones, aumentará nuestras fuerzas y nos librará de la ansiedad. 

         
¿Está usted demasiado ocupado para buscar del Señor? Si es así, se está negando la bendición de tener una relación diaria y personal con Cristo. Si aparta tiempo para Él, recibirá su paz y su gozo, le guiará en sus decisiones, le dará sabiduría y poder para obedecer, le volverá más productivo, y le confortará con su amor.
Biblia en un año: Marcos 3-5
Fuente: www.encontacto.org
Posted by Refrigerio Bíblico | 04:43 | No comments

¿Quién dices que soy?

por: Dr. John MacArthur

Con esta breve pregunta, Jesucristo confrontó a Sus seguidores con el tema más importante que jamás habían enfrentado. Él había pasado bastante tiempo con ellos y había hecho declaraciones impactantes de Su identidad y autoridad. Y tú…¿quién dices que es Jesús? Tu respuesta determinará no sólo tus valores y tu estilo de vida, sino también tu destino eterno. Considera lo que la Biblia dice acerca de Jesús.



JESÚS ES DIOS

Cuando Jesús estuvo en la tierra hubo mucha confusión acerca de Quién era Él. Algunos pensaron que era un hombre sabio o un gran profeta. Otros pensaron que estaba loco. Y otros permanecieron indecisos o indiferentes. Pero Jesús dijo: “Yo y el Padre uno somos” (Juan 10:30). Eso quiere decir que Él decía ser nada menos que Dios en carne humana.

Hoy en día mucha gente no entiende el hecho de que Jesús declarara ser Dios. Estas personas son felices pensando que Él era poco más que un gran maestro moral. Pero aún Sus enemigos entendieron las declaraciones que Él hizo de Su deidad, por esta razón ellos trataron de apedrearlo hasta matarlo (Juan 5:18; 10:33) y eventualmente lo crucificaron (Juan 19:7).

Un escritor llamado C.S. Lewis escribió: “ Tú puedes tacharlo de necio, tú puedes escupirle y matarlo como a un demonio o tú puedes caer a Sus pies y llamarlo Señor y Dios. Pero no salgamos con ideas absurdas de que Él fue un gran maestro. Él no nos ha dejado abierta esa posibilidad. Esa nunca fue Su intención” (Mere Christianity [Macmillan, 1952], pgs.40-41).

Si las declaraciones Bíblicas de Jesús son verdaderas, ¡Él es Dios!



JESÚS ES SANTO


Dios es absoluta y perfectamente santo (Isaías 6:3), por lo tanto Él no puede cometer o aprobar el mal (Santiago 1:13).

Como Dios, Jesús poseía todo elemento de la persona de Dios. Colosenses 2:9 dice, “En él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad.” Él era perfectamente Santo (Hebreos 4:15). Sus mismos enemigos no podían probar acusación alguna en contra de Él (Juan 8:46).

Dios también requiere santidad de nosotros. Primera de Pedro 1:16 dice: “Sed santos, porque yo soy santo.”




JESÚS ES EL SALVADOR


Nuestra desobediencia a Dios –al no ser santos- nos coloca en una situación en la que nos encontramos en peligro de castigo eterno (2 Tesalonicenses 1:9). La verdad es que no podemos obedecerlo porque no tenemos ni el deseo ni la capacidad de hacerlo. Por naturaleza somos rebeldes contra Dios (Efesios 2:1-3). La Biblia llama a nuestra rebelión “pecado.”

De acuerdo a la Escritura, todo ser humano es culpable de pecado: “No hay hombre que no peque” (1 Reyes 8:46). “Por cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios” (Romanos 3:23). Y somos incapaces de cambiar nuestra condición pecaminosa. Jeremías 13:23 dice: “¿Mudará el etíope su piel y el leopardo sus manchas? Así también: ¿podréis vosotros hacer bien, estando habituados a hacer mal?”

Eso no quiere decir que somos incapaces de llevar a cabo actos de bondad humana. Hasta podemos estar involucrados en diversas actividades religiosas o humanitarias. Pero somos absolutamente incapaces de entender, amar o agradar a Dios por nosotros mismos. La Biblia dice: “No hay justo, ni aun uno; no hay quien entienda. No hay quien busque a Dios. Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles; no hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno” (Romanos 3:10-12).

La santidad y justicia de Dios demandan que todo pecado se castigue con la muerte: “El alma que pecare, esa morirá” (Ezequiel 18:4). Para nosotros eso es difícil de entender porque tendemos a evaluar el pecado en una escala relativa, pensando que algunos pecados no son tan graves como otros. No obstante, la Biblia enseña que todos los actos de pecado son el resultado de pensamientos pecaminosos y deseos perversos. Ésa es la razón por la que cambiar únicamente nuestros patrones de conducta, no puede resolver nuestro problema de pecado o eliminar sus consecuencias. Necesitamos ser cambiados internamente para que nuestros pensamientos y deseos sean santos.

Jesús es el único que nos puede perdonar y transformar, y de esta manera, librarnos del poder y de la paga del pecado: “Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombre en que podamos ser salvos” (Hechos 4:12).

Aunque la justicia de Dios demanda la muerte por el pecado, Su amor ha provisto un Salvador, Quien pagó el precio y murió por los pecadores: “… Cristo padeció una sola vez por los pecadores, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios” (1 Pedro 3:18). La muerte de Cristo cumplió el requisito que la justicia de Dios demanda y de esta manera, hizo posible que Dios perdonara y salvara a aquellos que creen en Él (Romanos 3:26). Juan 3:16 dice: “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Sólo Él es nuestro gran Dios y Salvador (Tito 2:13).



JESÚS ES EL ÚNICO CAMINO ACEPTABLE DE FE SALVADORA


Algunas personas piensan que no importa lo que alguien crea, siempre y cuando la persona sea sincera. Pero sin un objeto válido tu fe no sirve.

Si tú bebés veneno-pensando que es medicina-toda fe del mundo no va a restaurar tu salud. De la misma manera, si Jesús es la única fuente de salvación y estás confiando en alguien ó algo más para tu salvación, tu fe no sirve. 

Muchas personas creen que hay muchos caminos para llegar a Dios y que cada religión representa una parte de la verdad. Pero Jesús dijo, “Yo soy el camino, la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí” (Juan 14:6). Él no dijo que era uno de muchos caminos legítimos para llegar a Dios o el camino a Dios sólo para esa época. Él dijo ser el único camino a Dios-en ese entonces y para siempre. 



JESÚS ES SEÑOR


El pensamiento contemporáneo dice que el hombre es el producto de la evolución. Pero la Biblia dice que fuimos creados por un Dios personal para amarlo, servirlo y disfrutar una comunión eterna con Él.

El Nuevo Testamento revela que Jesús Mismo fue Quien creó todo (Juan 1:3; Colosenses 1:16). Por lo tanto, Él también es dueño de y tiene autoridad sobre todo (Salmo 103:19). Eso quiere decir que tiene autoridad sobre nuestras vidas y le debemos devoción absoluta, obediencia y adoración.

Romanos 10:9 dice: “Si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.” Confesar a Jesús como Señor quiere decir someterse humildemente a Su autoridad (Filipenses 2:10-11). Creer que Dios lo ha levantado de los muertos quiere decir que confías en el hecho histórico de Su resurrección—el pináculo de la fe Cristiana y la manera en la que el Padre afirmó la deidad y autoridad del Hijo (Romanos 1:4; Hechos 17:30-31).

La verdadera fe siempre está acompañada de arrepentimiento del pecado. El arrepentimiento es más que simplemente sentirnos mal por el pecado. Es estar de acuerdo con Dios en que eres pecador, confesar tus pecados a Él, y tomar una decisión consciente de dejar el pecado y seguir la santidad (Isaías 55:7). Jesús dijo, “Si me amáis, guardad mis mandamientos” (Juan 14:15); y “Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos” (Juan 8:31).

No es suficiente creer ciertos hechos de Cristo. Hasta Satanás y sus demonios creen en el Dios verdadero (Santiago 2:19), pero no lo aman ni lo obedecen. Su fe no es genuina. La verdadera fe salvadora siempre responde en obediencia (Efesios 2:10).

Jesús es el Señor soberano. Cuano lo obedeces estás reconociendo Su señorío y te estás sometiendo a Su autoridad. Eso no quiere decir que tu obediencia siempre será perfecta, pero esa es tu meta. No hay área de tu vida que rehúses entregársela.

JESÚS ES EL JUEZ


Todos los que rechacen a Jesús como su Señor y Salvador lo enfrentarán un día como su Juez: “Dios…ahora manda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan; por cuanto ha establecido un día en el cual juzgará al mundo con justicia, por aquel varón a quien designó, dando fe a todos con haberle levantado de los muertos” (Hechos 17:30-31).

Segunda de Tesalonicenses 1:7-9 dice: “Cuando se manifieste el Señor Jesús desde el cielo con los ángeles de su poder, en llama de fuego, para dar retribución a los que no conocieron a Dios, ni obedecen al evangelio de nuestro Señor Jesucristo; los cuales sufrirán pena de eterna perdición, excluídos de la presencia del Señor y de la gloria de su poder.”

¿CÓMO RESPONDERÁS?


¿Quién dice la Biblia que es Jesús? El Dios viviente, el Santo, el Salvador, el único objeto válido de fe salvadora, el Señor soberano y el Juez justo.

¿Quién dices tú que es Jesús? Ésa es la pregunta inescapable. Sólo Él puede redimirte—librarte del poder y de la paga de tus pecados. Sólo Él puede transformarte, restaurarte para que tengas comunión con Dios y dar a tu vida propósito eterno. ¿Te arrepentirás y creerás en Jesucristo como tu Señor y Salvador?

   

   Extraído del libro “La voluntad de Dios”, escrito por el Pastor John MacArthur y publicado por Editorial Mundo Hispano.  

  

17 oct 2015

Posted by Refrigerio Bíblico | 05:14 | No comments

El cumplimiento de una promesa
Dr. Charles Stanley

Fuente: youtube.com

Podemos acogernos a las promesas del Señor y responder con fe.





Posted by Refrigerio Bíblico | 05:14 | No comments

¿Qué significa orar sin cesar?

por: Dr. John MacArthur

La oración continua e incesante es esencial para la vitalidad de tu relación con el Señor y de tu habilidad de funcionar en este mundo. ¿Pero que exactamente significa orar sin cesar?

Cuando niño, solía preguntarme cómo era que alguien podía orar sin cesar. Me imaginaba a los cristianos caminando con las manos juntas, la cabeza inclinada, y los ojos cerrados, chocando con todo. Aunque ciertas posturas y momentos específicos para la oración tienen una relación importante con nuestra comunicación con Dios, “orar en todo tiempo” obviamente no significa que tengamos que orar de maneras formales o notorias cada minuto que estemos despiertos. Y no quiere decir que tengamos que dedicarnos a recitar patrones y formas ritualistas de oración.




“Orar sin cesar” básicamente se refiere a la oración que vuelve a suceder, no a hablar sin parar. Por lo tanto debe ser nuestra manera de vivir, debemos tener constantemente una actitud de oración.

Me parece que orar en todo tiempo es vivir en un estado constantemente consciente de la presencia de Dios, donde todo lo que vemos y experimentamos se convierte en una especie de oración que se vive con una conciencia profunda y una entrega a nuestro Padre celestial. Es algo que comparto con mi Mejor Amigo, algo que comunico instantáneamente a Dios. Obedecer esta exhortación significa que, cuando somos tentados, presentamos algo bueno y hermoso, inmediatamente le agradecemos al Señor por ello. Cuando vemos el mal alrededor nuestro, le pedimos a Dios que lo quite y que nos permita ayudar a lograrlo, si así él lo desea, si es Su voluntad. Cuando nos encontramos con alguien que no conoce a Cristo, oramos para que Dios acerque a esa persona hacia él y nos use para ser un fiel testigo. Cuando encontramos problemas, nos volvemos a Dios como nuestro Libertador.





De este modo, la vida se convierte en una oración continuamente ascendente: Todos los pensamientos, obras y circunstancias de la vida se convierten en una oportunidad para tener comunión con nuestro Padre celestial. Así ponemos nuestras mentes “en las cosas de arriba, no en las de la tierra” (Col. 3:2).

    Extraído del libro, “A solas con Dios” escrito por el Pastor John MacArthur y publicado por Editorial Mundo Hispano. 




16 oct 2015

Posted by Refrigerio Bíblico | 03:00 | No comments
CÓMO ACOGERSE A UNA PROMESA
Dr. Charles Stanley

Fuente: youtube.com

Las promesas son muestras del amor, del amparo y de la voluntad y plan de Dios para cada uno de nosotros. Todas las promesas que Dios hizo en el pasado las cumplió a cabalidad. ¿Cuáles son esas promesas a las que podemos acogernos hoy en día?





Posted by Refrigerio Bíblico | 02:30 | No comments
UNA ORACIÓN PARA TODOS
Colosenses 1.9-14

Si alguna vez ha estado confundido en cuanto a cómo debe interceder por alguien, la oración de Pablo en Colosenses es apropiada para toda persona y situación. Debido a que ella encaja a la perfección con la voluntad de Dios, usted puede hacer uso de estas peticiones con mucha confianza, tanto a favor suyo como de los demás:
Ser llenos del conocimiento de su voluntad en toda sabiduría e inteligencia espiritual.No solamente necesitamos conocer el plan de Dios para nuestra vida; también se requiere discernimiento para distinguir su voz.
Andar como es digno del Señor, agradándole en todo. Nuestra vida debe tener como modelo a Aquel que seguimos, para agradarle y darle gloria.
Llevar fruto en toda buena obra. En vez de encerrarnos en nuestro trabajo, posesiones, placeres y planes, debemos contribuir para el bien de los demás.



Crecer en el conocimiento de Dios. Al leer su Palabra, aplicarla a nuestra vida y obedecer sus caminos, tendremos una compresión más profunda del Señor.
Fortalecidos con todo poder, para mantenernos firmes. Solo con el poder del Espíritu Santo es posible vivir de la manera que le agrada a Dios.
Dar gracias con gozo al Padre por todo lo que ha hecho por nosotros. Los creyentes debemos caracterizarnos por el gozo y la gratitud.
A menudo, centramos nuestras peticiones en necesidades temporales y dejamos de ver la obra espiritual que Dios quiere realizar. Sus oraciones serán efectivas si cambia el énfasis de las peticiones y se enfoca en los deseos del Señor; de esa manera, Él le transformará a usted y a las personas por quienes interceda.
Biblia en un año: Marcos 8-9
Fuente: www.encontacto.org


12 oct 2015

Posted by Refrigerio Bíblico | 06:04 | No comments

El peligro de la pereza

El Señor ha nombrado a los creyentes sus embajadores en el mundo. Como sus seguidores, debemos representarlo con nuestro carácter, conducta y conversación cada vez que inter–actuemos con las personas que nos rodean.
Dios espera que seamos diligentes en lo que hagamos, y que realicemos bien nuestro trabajo. Sin embargo, en la actualidad es muy fácil volverse víctima de la pereza. Este pecado es peligroso para la vida del creyente, por el daño potencial que puede ocasionar; es capaz de arruinar nuestro testimonio y relaciones afectivas, y hacernos desaprovechar los dones que el Señor nos ha dado. Uno de los resultados negativos de este estilo de vida es un carácter considerado poco honesto e indigno de confianza.


La pereza demuestra con frecuencia la tendencia a postergar las cosas. Por ejemplo, a pesar de que decimos que tomaremos acción, retrasamos una y otra vez la ejecución. O podemos comenzar un proyecto, y luego encontrar razones para no terminarlo. La negligencia es otra manifestación, aunque hacemos el intento de cumplir con nuestras responsabilidades, éstas se llevan a cabo de manera esporádica o incompleta. Las relaciones con nuestros seres queridos son descuidadas, y las necesidades de los demás son ignoradas.
La conducta irresponsable no corresponde con quienes somos en Cristo. Si usted reconoce que ha sido negligente en algún aspecto de su vida, ore diciendo: “Señor, no he vivido como debía, y te pido que me perdones. Decido apartarme de toda actitud de pereza y de toda conducta negligente. Te ruego que me ayudes a seguir adelante, y a convertirme en alguien diligente para ti”.
Biblia en un año: Mateo 27-28

Fuente: www.encontacto.org


9 oct 2015

Posted by Refrigerio Bíblico | 04:37 | No comments

Aliento divino en momentos difíciles

Leer | Jueces 7.8-25
Ayer leímos la manera como Dios redujo el ejército de Gedeón, de 32.000 a solo 300 hombres, antes de una importante batalla. Hoy veremos lo que pasó después.
Gedeón, sin duda, se sentía ansioso. Iba a atacar a un campamento enemigo de más de 130.000 soldados con solo un puñado de hombres. Pero en este aterrador momento, Dios le dio a Gedeón lo que más necesitaba: aliento.
Dios despertó a Gedeón en medio de la noche, y lo puso en un lugar estratégico para que oyera a un soldado enemigo contar un sueño terrible —¡una visión de la victoria de los israelitas! Esta increíble circunstancia le aseguró a Gedeón que el Señor estaba actuando en su difícil situación. Dios utilizó ese incidente para demostrar su sensibilidad ante el temor de un hombre.

Piense en cuán poderosas son las palabras de aliento de un amigo. Son como una bendición inesperada que nos cae del cielo justamente en el momento más difícil. No se trata de un “afortunado accidente”, sino de palabras preciosas creadoras de confianza, venidas de parte de Dios.
El desafío que tenemos es sencillamente recordar las veces que nuestro amoroso Padre celestial nos dio aliento en el pasado. Confiando en la evidencia de su fidelidad, podemos enfrentar el futuro con valentía, sabiendo que no estamos solos.
Como habitantes de un mundo caído, a veces enfrentaremos angustias, temores y obstáculos al parecer insuperables. Pero, como hijos de Dios, salvados por Jesucristo y seguros en Él, nunca estamos más allá del aliento que nos da el Señor.
Biblia en un año: Mateo 19-21

Fuente: www.encontacto.org

8 oct 2015

Posted by Refrigerio Bíblico | 04:22 | No comments

Cuando todo está en su contra

Leer | Jueces 7.1-7
¿Se ha sentido usted alguna vez contra la pared, con todo en su contra? En situaciones así, los cristianos muchas veces se niegan a reconocer una verdad importante: Que Dios sea, en realidad, el causante de sus circunstancias.
Usted podría pensar: No puede ser, porque Dios me protegería de esas cosas. Quienes me están haciendo esto son el mundo y Satanás.Quizás. Sin embargo, es posible que Dios esté tratando de decirle algo, pero Él necesita primero captar su atención.
En la Biblia vemos una y otra vez que el Señor utiliza las circunstancias para desarrollar fe en nosotros. Es fácil confiar en Él cuando todo nos va bien. Pero Dios muchas veces nos quita comodidades y falsas seguridades para recordarnos que Él es nuestra única fuente de fortaleza.


Piense en el pasaje de hoy. Gedeón estaba listo para dirigir un ejército poderoso de 32.000 hombres contra el enemigo. Pero el Señor intervino en tres momentos distintos, reduciendo a menos del uno por ciento el tamaño original del ejército israelita. Nosotros habríamos respondido: “¿Qué?” ¡Es imposible derrotar las fuerzas enemigas con solo 300 hombres!” Eso probablemente era cierto; 300 hombres solos no podían, pero el Señor sí podía —y esa fue la lección que Gedeón aprendió.
Cuando las circunstancias no estén a su favor, no piense que Dios le ha abandonado. Sus amigos, dinero y éxito pueden desaparecer, pero estos no ganarán la batalla de todos modos. Manténgase firme, con la mirada puesta en el Señor, y una vez que se quede sin nada, se maravillará de lo que su Padre celestial hará.
Biblia en un año: Mateo 16-18
Fuente: www.encontacto.org




Bookmark Us

Delicious Digg Facebook Favorites More Stumbleupon Twitter