• JUAN 3:16

    16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna...

  • SALMOS 5:11

    11 Pero alégrense todos los que en ti confían; Den voces de júbilo para siempre, porque tú los defiendes; En ti se regocijen los que aman tu nombre....

  • ROMANOS 14:17

    17 porque el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo....

25 dic 2015

Posted by Refrigerio Bíblico | 09:35 | No comments

EL primer REGALO de NAVIDAD
Dr. Charles Stanley

Fuente: youtube.com


Posted by Refrigerio Bíblico | 09:25 | No comments

De tal manera amó Dios al mundo

16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

Juan 3:16Reina-Valera 1960 (RVR1960)

3 dic 2015

Posted by Refrigerio Bíblico | 02:02 | No comments
LAS BENDICIONES DE DIOS

2 Pedro 1.1-4

Si ponemos nuestra confianza en Dios, podemos estar seguros de que Él proveerá para todas nuestras necesidades. He aquí algunas de las bendiciones más preciosas que nos da:
Perdón. Cuando usted pone su confianza en Jesucristo, su pecado es borrado. Esto se refiere no solo a todos los pecados pasados, sino también a los que todavía no ha cometido (Ef 1.7).
Libertad. El cristianismo es la única religión en el mundo que ofrece libertad de una justificación basada en obras. Esto significa que no tenemos que ganar el favor del Señor. Él nos ama por completo, y ha hecho provisión para nuestra total salvación por medio de su Hijo. Lo único que tenemos que hacer es aceptar el regalo de la gracia (Jn 8.36).
Unión con Dios. No adoramos a una deidad distante; por el contrario, alabamos a un Padre amoroso que conoce cada detalle de nuestra vida. Efesios 1.13 dice: “Fuiste sellados con el Espíritu Santo”. Esto significa que estamos unidos para siempre con el Padre celestial. Lea Efesios 1.1-14 detenidamente, y cuente todas las veces que el apóstol Pablo usa la frase “en él” —notará el gran énfasis que puso en su relación con Cristo.
Vida eterna. Si usted ha sido sellado en Dios, entonces está unido para siempre con Él. Es decir, le tiene firmemente en su mano, y nada podrá arrebatarlo de ella (Jn 10.28, 29).
El dinero es pasajero, y, sin embargo, es el dios al que muchas personas se inclinan. El Señor tiene riquezas de mayor valor para usted. Ya sea rico o pobre, no deje que sus posesiones materiales le impidan aceptar las riquezas que tiene en Cristo. Sin duda, hay más valor en lo que Dios nos ofrece.
Biblia en un año: 1 Corintios 4-6

Fuente: www.encontacto.org

1 dic 2015

Posted by Refrigerio Bíblico | 08:51 | No comments

LOS PASOS DE OBEDIENCIA

Juan 14.3, 15-17
Cuando estudiábamos ayer la necesidad de aumentar nuestra confianza en Dios, fuimos desafiados a hacer de la espera en Él parte de nuestra vida cotidiana. Hoy veremos tres cualidades más que son esenciales.
Meditar. Si queremos saber qué piensa Dios, tenemos que meditar en su Palabra. No tenemos necesidad de buscar los versículos bíblicos “correctos” para poder conocer la voluntad del Señor. Él tiene el poder para darnos dirección mediante cualquier pasaje. A nosotros nos corresponde buscar conocimiento por medio de la Palabra, durante un período de tiempo prolongado.
Escuchar. Aprenda a escuchar el silencioso impulso del Espíritu Santo, quien es nuestro Ayudador. La Palabra de Dios es el principal recurso que utiliza el Espíritu Santo. Si estamos estudiando un pasaje de la Biblia, Él nos iluminará la mente para que podamos comprender la manera en que nos está dirigiendo. O traerá a nuestra memoria un pasaje para ayudarnos a entender cómo se aplica a nuestra situación.
Ir. La lección final que debemos aprender acerca de la obediencia es que a veces debemos ir, aunque el camino no sea claro. Abraham es un buen ejemplo de esto. Dios le dijo que se marchara de su tierra, pero no le especificó el destino. Abraham obedeció por fe (He 11.8). Podemos obedecer sin tener que saberlo todo, porque Dios se hace responsable de las consecuencias. Nuestra única responsabilidad es obedecer. ¡Esa es una buena noticia!
Al llegar al final de nuestra lección, ¿de qué aspecto le está pidiendo Dios que se ocupe primero: confiar, esperar, meditar, escuchar o ir?
Biblia en un año: Juan 8-9
FuenteÑ www.encontacto.org
Posted by Refrigerio Bíblico | 08:33 | No comments

LA ALABANZA: UNA EXPRESIÓN DE AMOR

Salmo 150

La mayoría de nosotros tenemos cierta idea de lo que es estar enamorado. Cuando estamos separados, constantemente pensamos en el objeto de nuestro afecto, y esperamos la oportunidad de pasar tiempo junto a esa persona. Muchas veces contamos anécdotas y describimos sus atributos maravillosos a quienes nos rodean. Es decir, elogiamos a nuestro ser querido.
Primera de Samuel 13.14 describe al rey David como un hombre conforme al corazón de Dios. Una de las maneras en que él buscaba honrar a su amado Señor era dándole alabanza. El libro de los Salmos registra su adoración en palabras, tales como: “Porque tu misericordia es mejor que la vida, mis labios te alabarán” (63.3). David también se entregaba a Dios por medio de la danza, expresándole su pasión y su devoción, sin importarle lo que pensaran los demás (2 S 6.14).
¿Amamos a Dios con el mismo entusiasmo que demostraba David? Por supuesto, algunas personas son más propensas a las demostraciones de fervor o de emociones que otras, pero muchos permitimos que nuestra alabanza sea sofocada por vergüenza. Creyentes tímidos se preguntan qué pensarán quienes les rodean si cantan en voz alta. A otros les preocupa que sus compañeros de trabajo o amigos les consideren fanáticos si hablan de Dios.
El Señor es digno de alabanza. Él es nuestro amigo, roca y protector. Además, ¡nos salvó de la muerte! Si nos dejamos atrapar por la opinión de los demás, olvidaremos que la opinión de Dios es la única que importa. No deje que el temor le impida alabar al Señor. Dele a Dios lo que se mere
Biblia en un año: 1 Corintios 14-16
Fuente: .encontacto.org


22 nov 2015

Posted by Refrigerio Bíblico | 06:30 | No comments
CUANDO SE IGNORA LA PALABRA DE DIOS

Salmo 119.9-16
Jaime compró un juguete para sus nietos. Después de dar una rápida mirada a las instrucciones, puso el folleto a un lado y se dedicó a armarlo. Después de algunas horas de frustración, Jaime leyó humildemente las instrucciones otra vez y siguió los pasos para armar el juguete. Pronto lo tuvo armado, y los nietos se pusieron a jugar alegremente.
Jaime sabía que el fabricante tenía un plan de cómo armar el juguete. Pero él es un hombre inteligente y dio por sentado que podría hacerlo sin ayuda. Muchas personas actúan como Jaime cuando se trata de seguir lo que la Biblia dice. En vez de tratar a la Palabra de Dios como un manual para la vida, le dan un mirada rápida cuando no están seguros de qué hacer después.
La Biblia es el manual del Padre celestial. Enseña a los creyentes quién es Él, lo que piensa, y cómo actúa. Conocer los caminos del Señor garantiza que podemos tomar decisiones sabias que le honran.
Hago hincapié en que debe leerse todos los días, porque los creyentes no podemos ser exitosos o victoriosos espiritualmente sin ella. En el pasaje de hoy, leemos que si una persona quiere ser recta, su vida debe ajustarse a los principios bíblicos. Por supuesto, la única manera de saber cuáles son esos principios es por medio de la lectura, estudio y reflexión de la Palabra de Dios.
La Palabra de Dios es nuestra posesión más valiosa. Ignorarla es tan absurdo como arrojar una billetera llena de dinero. Entre las riquezas de la Biblia están historias que nos enseñan cómo servir al Señor y cómo agradarle. También contiene abundantes instrucciones para tener una vida recta y con propósito.
Biblia en un año: Hechos 16-17
Fuente: www.encontacto.org

17 nov 2015

Posted by Refrigerio Bíblico | 16:52 | No comments
La Verdadera Fe Persevera

Dr. John MacArthur
Es crítico comprender lo que la doctrina bíblica de la perseverancia no significa. No significa que las personas que “aceptan a Cristo” puedan vivir entonces de la manera que les plazca sin temor al infierno. La expresión de “seguridad eterna” se utiliza a veces en el sentido tal como que “una vez salvo, siempre salvo”. R. T. Kendall, argumenta la última frase definiendo su significado de la siguiente manera:
 “Quien una vez cree verdaderamente que Jesús fue resucitado de la muerte y confiesa que Jesucristo es el Señor, irá al cielo cuando muera. Pero no termina ahí. Dicha persona irá al cielo cuando muera sin importar qué obra (o falta de ella) pueda acompañar dicha fe.” (Once Saved, Always Saved, p.19).
Kendalll también escribe: “Espero que nadie tome esto como un ataque a la Confesión de Westminster. No lo es.” (p.22).
¡Pero es precisamente eso! Kendall expresamente debate en contra de la afirmación de Westminster, que la fe no puede fallar. Él cree que lo que mejor caracteriza a la fe es una simple mirada: “uno solo necesita ver al Portador de los Pecados, una vez para ser salvo” (p.23). Este es un ataque a gran escala en contra de la doctrina de la perseverancia afirmada en la Confesión de Westminster. Peor aún, mina, quebranta la Escritura misma. Desafortunadamente, es una opinión que creen cristianos en nuestros días.
 John Murray, comentando acerca de esta tendencia hace ya medio siglo, defendió la expresión “la perseverancia de los santos”:
Este no es el mejor interés de la doctrina involucrada sustituir la definición de origen “La Seguridad del Creyente”, no porque sea errónea en sí misma, sino porque la otra fórmula  es mucho más cuidadosa  y está implícitamente incluida. No es cierto que el creyente está seguro por siempre no importa cuánto pueda caer en pecado e infidelidad. ¿Por qué no es cierto? No es cierto porque establece una combinación imposible. Es cierto que el creyente peca; él puede caer en pecado grave y retroceder por períodos largos de tiempo. Pero también es cierto que el creyente no puede abandonarse al pecado; él no puede estar bajo el dominio del pecado; él no puede ser culpable de ciertos tipos de infidelidad. La verdad es que la fe de Jesucristo es siempre respecto a una vida en santidad y fidelidad. Y por lo tanto no es apropiado jamás, pensar acerca de un creyente independientemente de sus frutos en la fe y santidad. Decir que un creyente está seguro sea cual fuere el alcance de su adicción al pecado en su vida, es extraer fe en Cristo de su definición y a ese abuso transformarlo de la gracia de Dios en lascivia. La doctrina de la perseverancia es la doctrina en que los creyentes perseveran…y no significa que ellos serán salvos independientemente de su perseverancia o continuación, pero que ellos seguramente perseverarán. Consecuentemente, la seguridad que les pertenece es inseparable de su perseverancia. ¿No es eso lo que dijo Jesús? “Mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo”.
No debemos entonces refugiarnos en nuestra pereza o estimular nuestra pecaminosidad con la abusada doctrina de la seguridad del creyente. Sepamos apreciar la doctrina de la perseverancia de los santos y reconozcamos que podemos considerar la fe de nuestra seguridad en Cristo sólo mientras que perseveremos en la fe y la santidad hasta el final. (Redemption Accomplished and Applied, 154-55)
Cualquier doctrina de seguridad eterna que excluye la perseverancia, distorsiona la propia doctrina de la salvación. El cielo sin santidad ignora el propósito para el cual Dios eligió y redimió a Su Pueblo:
Dios nos ha elegido para este propósito. “Nos escogió en Él (Cristo) antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él” (Efesios 1:4). Nosotros hemos sido predestinados para ser conformados a la imagen de Cristo en toda Su pureza (Ro. 8:29). Esta elección divina nos da la certeza que seremos como Él cuando Él aparezca (1 Juan 3:2). De este hecho, Juan deduce que todos quienes tengan su esperanza en Él se purifican tal como Cristo es puro (1 Juan 3:3). La forma de utilizar  la palabra “todos” da la certeza de que aquellos que no se purifican no verán a Cristo, ni serán como Él. Mediante su falta de purificación, probarán que no estaban predestinados. El apóstol por lo tanto le asesta un duro golpe al Antinomianismo. (Richard Alderson, No Holiness, No Heaven!, p.88)
La propia santidad de Dios requiere perseverancia. “La gracia de Dios asegura nuestra perseverancia, pero esto no significa que no somos responsables de perseverar”. Los creyentes no pueden adquirir “"el premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús" a menos que “prosigan a la meta” (Fil. 3:14).  Pero a medida que ellos "trabajan (su) salvación con temor y temblor" (Fil. 2:12), se encuentran con que "Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad" (Fil. 2:13).

12 nov 2015

Posted by Refrigerio Bíblico | 03:20 | No comments
CUANDO DIOS NOS HACE ESPERAR

Salmo 25.4, 5
En el camino de la vida, las decisiones cruciales son como intersecciones que nos llaman a elegir qué camino tomar. Si nos apresuramos a actuar sin buscar saber qué piensa el Señor, el camino que tomemos puede dar lugar a remordimientos y sufrimientos. Aunque el Señor está listo y dispuesto a ofrecer dirección clara, Él no siempre la da con rapidez. Saber que Él tiene una buena razón para no dar su instrucción de inmediato, puede ayudarnos a esperar su dirección con paciencia.
A veces, Dios permite que estemos confundidos para llamar nuestra atención. Cuando todo está funcionando sin problemas, tendemos a olvidarnos del Señor. Pero la incertidumbre nos lleva de regreso a Él como si fuera un imán. Al alinear nuestros pasos con los suyos, y andar en sumisión al Espíritu Santo, abrimos nuestros oídos para escuchar su voz.
Nuestro período de espera es el tiempo de preparación de Dios. Para lograr sus propósitos soberanos, Él puede hacernos esperar mientras coordina los hechos para que coincidan con su voluntad. A veces, el Señor tiene que trabajar en nosotros antes de que estemos listos para encargarnos de lo que ha dispuesto para nuestro futuro. Además, la espera nos ayuda a crecer espiritualmente —si recibiéramos la dirección de Dios al instante, rara vez tendríamos la oportunidad de ejercitar nuestra fe. La madurez se hace evidente en la capacidad de esperar con confianza.
Si la impaciencia le hace adelantarse al tiempo del Señor, se arriesga a salir de su voluntad y a perder sus bendiciones. Pero si espera hasta que Él le dé dirección clara, usted andará en la paz de Dios con seguridad, en vez de estar dando vueltas con ansiedad y confusión.
Biblia en un año: Hechos 5-7
Fuente: www.encontacto.org

10 nov 2015

Posted by Refrigerio Bíblico | 04:24 | No comments

LA GRACIA PARA SEGUIR ADELANTE

2 Corintios 12.7-10
Cuando usted escucha hablar a alguien, ¿qué da peso a las palabras de esa persona? ¿Qué le hace escuchar lo que dice? Casi siempre, medimos el mensaje de una persona a la luz de su experiencia, rechazando las palabras que no concuerdan con la historia personal de quién habla.
Por consiguiente, cuando llegamos al argumento de Pablo en cuanto a la suficiencia de Dios, preguntamos: “¿Es esto algo de lo que Pablo puede realmente hablar?” Podemos leer la Biblia y ver por medio de la vida del apóstol que la respuesta es un rotundo sí.
El testimonio de Pablo describe las dificultades que enfrentó (2 Co 11.22-28). Fue encarcelado, golpeado, amenazado, apedreado, robado, sufrió naufragios y fue perseguido. Además, tenía un aguijón implacable que lo afligía (12.7, 8).
Uno pensaría que Dios mantiene a sus servidores en perfectas condiciones y con una salud inmejorable. Sin embargo, aquí vemos que, aunque Pablo oró pidiendo ser sanado, la respuesta de Dios no fue la esperada. En vez de recibir una magnífica y total sanidad, Pablo recibió una respuesta más profunda: “Bástate mi gracia” (v. 9).
Por medio de esa dificultad, Dios le enseñó a Pablo una lección vital: no importa lo débil que pensemos ser, o qué tan oprimidos o heridos estemos, en las manos de Dios, nuestra debilidad significa que hay espacio para su poder. Y es por medio de su poder —y solo por su poder— que somos capaces de hacer cosas asombrosas.
Biblia en un año: Hechos 3-4
Fuente: www.encontacto.org


7 nov 2015

Posted by Refrigerio Bíblico | 06:43 | No comments
BUSQUE AL SEÑOR CON FERVOR

Salmo 27.4-8
Mi vida fue influenciada radicalmente por mi abuelo, quien buscaba apasionadamente al Señor. Yo quería tener esa misma clase de relación con Dios, y sabía que la única manera de que fuera así, era si yo le buscaba con fervor. Después de todos estos años, puedo decir sinceramente que lo más emocionante de mi vida es humillar mi rostro delante de Dios en una comunión íntima.
Pero esta clase de relación no sucederá por casualidad. Requiere la decisión deliberada de volver a poner en orden nuestras prioridades, para hacer espacio a la búsqueda de Dios. La intimidad con Él no es algo que uno puede adquirir en una inspiradora conferencia de un fin de semana, no se logra leyendo un capítulo o dos de la Biblia, ni orando durante diez minutos cada día. Buscar a Dios con fervor es un compromiso tenaz que dura toda una existencia, día tras día, y año tras año.
Demasiados creyentes están satisfechos con tener una relación superficial con el Señor. Buscan respuestas a la oración en momentos de sufrimiento, pero no están dispuestos a sentarse tranquilamente por un buen tiempo, solo para llegar a conocer a Dios mediante la oración y su Palabra. Cuando en realidad, la ocupación más importante en la vida de un creyente en Jesucristo es cimentar su relación con Dios. Renunciar a esta gran bendición es una tragedia.
Dios no necesita nada de usted, pero desea tener su amorosa devoción y su comunión. ¿Es eso lo que usted quiere, también? Buscar al Señor no es algo que se puede hacer apresuradamente. Le costará tiempo y esfuerzo, pero las recompensas valdrán cualquier sacrificio.

Biblia en un año: Juan 17-19
Fuente: www.encontacto.org


4 nov 2015

Posted by Refrigerio Bíblico | 21:38 | No comments
CÓMO CORRER LA CARRERA DE LA FE

Hebreos 12.1-3
Los corredores en un maratón deben seguir una ruta claramente marcada. Supongamos que uno de los atletas decide tomar su propia ruta. Recorre los 42 km y pone su línea de llegada en el mismo punto de la oficial, pero corre a través de alrededores con menos colinas y menos gente. Su plan le parece excelente a él, pero cuando cruza la línea de llegada, no le espera ninguna cinta o medalla.
¡Lo que hizo es una tontería! Sin embargo, los creyentes caen en esta trampa cuando deciden cuál será el curso que tomarán sus vidas, en vez de correr la carrera que Dios dispone. Cuando nos sometemos a su voluntad, haciendo lo que dice, y yendo hacia donde nos dirige, nos mantenemos en el camino correcto. Pero en el momento que volvemos a nuestros viejos hábitos y comenzamos a tomar decisiones basadas en nuestro propio criterio, tomamos un camino alejado de Dios.
Para los creyentes, la línea de llegada es la misma —el cielo—, ya sea que corran a la manera de Dios, o a su manera. Sin embargo, la diferencia estará en lo que habremos de mostrar al llegar allí. Nadie quiere decir: No logré nada de valor. No importa cuán grandiosa sea la herencia que alguien deje, lo único que realmente vale la pena es lo que hizo para el Señor, en el poder del Espíritu Santo.
Y podemos estar seguros de que sin importar cuán lejos nos apartemos de la ruta, el Espíritu Santo seguirá presente. Nos recordará el camino correcto, como también la posibilidad de volver a ella y perseverar. La ruta ya está marcada, y usted sabe lo que tiene que hacer. Corra la carrera que tiene por delante, y termine bie
Biblia en un año: Juan 12-13
Fuente:www.encontacto.org

2 nov 2015

Posted by Refrigerio Bíblico | 05:28 | No comments
DIOS TRABAJA DENTRO DE NOSOTROS

Efesios 3.20, 21

Que estas palabras se sumerjan lentamente en su entendimiento: “poderoso para hacer todas las cosas mucho más abundantemente de lo que pedimos o entendemos” (v. 20). ¡Qué maravillosa descripción de la capacidad de Dios para trabajar dentro de nosotros! Pero, muy a menudo, nuestra atención se centra principalmente en lo que queremos que Él haga a nuestro favor. Si Dios cambiara esta situación o arreglara ese problema, entonces mi vida sería mejor. Pero Él nos invita a pensar y a pedir algo más grande: ¡Quiere transformarnos!
El Espíritu Santo tiene poder para cambiarnos por dentro, pero hacer ese cambio interior es, por lo general, un proceso lento. El fruto espiritual necesita tiempo para crecer y madurar. Es por eso que necesitamos paciencia y fe para creer que Él está trabajando, incluso cuando no veamos los resultados de inmediato. Dios nunca tiene prisa, y jamás nos dejará.


El Señor tiene un propósito para nuestra vida, y Él trabaja constantemente para lograrlo. Aunque tiene un plan específico para cada uno de sus hijos, también tiene un objetivo superior: conformar a todos los creyentes a la imagen de su Hijo Jesucristo. Para lograr esto, nos hará experimentar luchas y angustias. Es posible que esto no tenga sentido para nosotros, pero Dios sabe perfectamente lo que está haciendo.
¿Qué le gustaría ver al Señor hacer dentro de usted? Al leer la Biblia, busque las cualidades que Dios considera preciosas, y pídale que las desarrolle en su vida. Confíe después en su promesa maravillosa de que Él hará más de lo que usted ha pedido o imaginado.

Biblia en un año: Juan 1-3
Fuente: encontacto.org


1 nov 2015

Posted by Refrigerio Bíblico | 06:05 | No comments
EN RESPUESTA AL AMOR DE DIOS
Juan 3.16-21


Dios es amor. Lo más probable es que hayamos escuchado estas palabras de 1 Juan 4.8. Pero, ¿entendemos realmente lo que significan?
Juan 3.16 lo resume así: Dios amó tanto a la vil, pecadora y rebelde humanidad, que vino al mundo para sufrir una muerte horrible y salvarnos. Este no es un amor superficial. Sin embargo, algunas personas critican el sacrificio de Jesús. Dicen: El Señor pudo haber ideado una forma diferente de salvarnos. Después de todo, Él es Dios, por lo que debería ser capaz de hacer todas las cosas. Pero no consideran dos de sus atributos inmutables.
Primero, el Señor es santo por naturaleza. Esto significa que Él no puede contemplar el pecado y aprobarlo, por lo que tuvo que condenar la transgresión. Segundo, Dios es justo. Por tanto, todo pecado —sin excepción— tiene que ser castigado (Ro 6.23). Todos los actos del Señor tienen que ser consecuentes con su naturaleza.



Ninguno de nosotros está a la altura de la santidad de Dios, y Él no puede aceptarnos en nuestra condición caída, aunque desea tener una relación eterna con nosotros (Ro 3.23). Por eso, dio la solución al enviar a su Hijo al mundo para que viviera como hombre y muriera en la cruz. Esta es la expresión suprema de amor. Como expresa 1 Juan 4.10: “En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros, y envió a su Hijo en propiciación por nuestros pecados”.
La persona sabia aceptará la dádiva de la salvación. Es decir, recibirá a Jesús como su Señor y Salvador personal, y se consagrará a seguirle. ¿Cómo responderá usted a este asombroso amor?
Biblia en un año: Juan 4-5

Fuente: www.encontacto.org

28 oct 2015

Posted by Refrigerio Bíblico | 04:31 | No comments
DAR AL SEÑOR JESÚS EL PRIMER LUGAR
Filipenses 2.9–11

Cuando Jesucristo tiene el primer lugar en nuestra vida, experimentamos muchas bendiciones, entre ellas:
Un espíritu reposado. Cuando dirigimos nuestra atención al Señor y meditamos en su Palabra, hallamos descanso para nuestra alma (Sal 23.2). El Espíritu Santo nos ayuda a dejar las distracciones para darnos la seguridad del amor y el sostén de nuestro Padre celestial. Con una mente clara y un corazón reposado podemos discernir lo que Dios nos dice.


Una fe más fuerte. El estudio de la Biblia ensancha nuestra visión de Dios y nos da discernimiento y dirección. El leer la manera como el Señor ha ayudado a otros, nos da la confianza de que Él está a nuestro lado, permitiéndonos enfrentar las exigencias de la vida. Nuestra fe crece a medida que obedecemos su dirección y observamos la manera como actúa a favor nuestro.
Un corazón purificado. Al igual que un espejo, la Biblia nos refleja lo que realmente somos, y revela lo que necesitamos cambiar. Si confesamos nuestro pecado, Dios promete limpiarnos de toda maldad (1 Jn 1.9).



Una mente preparada. No sabemos lo que acontecerá en el futuro, pero Dios sí. Él quiere prepararnos, tanto para los tiempos felices como para los difíciles. Por medio del Espíritu Santo, estaremos equipados para lo que nos depare la vida (2 P 1.3).
La vida de Pablo demuestra lo que significa dar al Señor Jesús el primer lugar (Gá 2.20); él conoció el gozo en medio de las pruebas, y recibió fuerzas para enfrentar crisis y dificultades. Nosotros tendremos también estas bendiciones si hacemos de la relación con el Señor Jesús nuestra prioridad absoluta.
Biblia en un año: Lucas 17-19
Fuente: www.encontacto.org

27 oct 2015

Posted by Refrigerio Bíblico | 03:34 | No comments
Por el buen camino
Dr. Charles Stanley


Todo cristiano recibe por lo menos un don espiritual con el cual servir al Señor y edificar al cuerpo de Cristo. El Dr. Stanley nos desafía por medio de este mensaje a cumplir el propósito de Dios para nuestras vidas y motiva a la Iglesia a compartir la gran comisión.




Posted by Refrigerio Bíblico | 03:09 | No comments

Anhelo de Dios

por: Dr.John MacArthur

Dios, Dios mío eres tú;
De madrugada te buscaré;
Mi alma tiene sed de ti,
Mi carne te anhela,
En tierra seca y árida
Donde no hay aguas,
Para ver tu poder y tu gloria,
así como te he mirado en el santuario.
Porque mejor es tu misericordia que la vida;
Mis labios te alabarán.

-Salmo 63:1-3


Esta oración es acerca de un anhelo. El salmista se levanta temprano por la mañana y está sediento pero no es sed de agua. Está sediento de Dios, que es lo primero que quiere en la mañana. En su vida espiritual es como un peregrino en el desierto que desea algo de beber. En realidad, David estaba en el desierto cuando escribió este salmo, escondiéndose pero anhelante de regresar a Jerusalén donde pudiera adorar. Él era como el ciervo en las colinas del desierto del Salmo 42:1: “Como el ciervo brama por las corrientes de las aguas, así clama por ti, o Dios, el alma mía”.



Ese es el corazón jadeante, el corazón sediento, el corazón hambriento que solo puede satisfacerse con la presencia y el poder de Dios. ¿Qué quería ver? Quería ver el poder de Dios manifestado en su vida, la gloria de Dios revelada en la adoración. Quería experimentar la misericordia de Dios, la misericordia y la gracia de Dios, para poder ofrecer alabanza. Esa era la prioridad en la vida de David.

¿Cuál es su anhelo en la vida? ¿Qué ansía en la tranquilidad de la noche y al levantarse por la mañana? ¿Alguien a quien amar, éxito en alguna medida, un auto nuevo o una nueva casa? Si fuera a escribir en este mismo instante las tres cosas que más desea, ¿estaría el conocer a Dios como primer deseo en la lista? Es apóstol Pablo podía decir: “a fin de conocerle” (Fil. 3:10). Su oración por los efesios era que pudieran crecer en el conocimiento de Dios (Ef. 1:17). ¿Es eso lo que desea para usted?



Que sea esta nuestra oración: O, Dios, eres tú lo que deseo. Te deseo en mi vida. Me siento reseco y sediento, Me siento débil y solo. Necesito tu poder, tu gloria, tu misericordia. Esto significa para mí más que la propia vida, y deseo alabarte.
   

 Extraído del libro, “El corazón de la Biblia” escrito por el Pastor John MacArthur y publicado por Editorial Portavoz.




24 oct 2015

Posted by Refrigerio Bíblico | 04:11 | No comments

¿Es toda la Escritura inspirada por Dios?

por: Dr. John MacArthur

“Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para reargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra”

La Palabra de Dios es inspirada por Dios 

Segunda Timoteo 3:16-17 nos habla de la inspiración de la Escritura. La palabra “inspirada” es la traducción de una palabra Griega, que literalmente quiere decir “exhalada por Dios”.  ¡Cada palabra de las Escrituras viene de la boca de Dios!

 Teólogos hablan de la inspiración como el proceso misterioso por el cual Dios obró en los autores de la Escritura, para escribir con autoridad y sin error. La inspiración es un misterio porque La Escritura no explica específicamente como ocurrió. La única referencia que tenemos es en 2 Pedro: “Entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada, porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo” (1:20-21).




 “Interpretación” habla de origen. La Escritura no se originó en el nivel humano, sino con el Espíritu Santo quien “inspiró” a los autores a escribirla (v.21). “Inspiró” es la traducción de un término náutico, que describe el efecto del viento que sopla sobre las velas de una nave y la mueve a través del agua. En forma similar, el Espíritu inspiró a los escritores de la Biblia a escribir la Palabra de Dios en el lenguaje del hombre. 

 Los autores humanos de la Escritura sabían que estaban escribiendo la Palabra de Dios, y lo hicieron con confianza y autoridad. Se citan a menudo uno al otro como agentes con autoridad de divina revelación (ver 2 Pedro 3:15-16).





 A un nivel personal, la inspiración garantiza lo que la Escritura dice, lo que Dios dice.  Es Su consejo para cada uno; para que se estudie y se obedezca con la seguridad de que es verdadera y que nunca nos desviará. 

 Para estudio adicional, considere leer el Nuevo Testamento, el cual afirma la inspiración del Antiguo Testamento atribuyéndole a citas de Dios así mismo. Por ejemplo, compare estos tres pasajes del AT con sus contrapartes en el NT: Génesis 2:24 con Mateo 19:4-5; Salmo 2:1-2 con Hechos 4:25-26; Isaías 55:3 con Hechos 13:34; Salmo 16:10 con Hechos 13:35; Salmo 95:7-11 con Hebreos 3:7-11. ¿Cómo le podría responder a alguien que dice que las palabras de la Biblia son palabras de hombres religiosos?



22 oct 2015

Posted by Refrigerio Bíblico | 19:56 | No comments
EL MEJOR AMIGO QUE LLEGARÁ A TENER
Cantar de los Cantares 5.16
Muchos estamos familiarizados con el himno “¡Oh Qué Amigo Nos Es Cristo!”. Todos estamos de acuerdo en que el Salvador es un gran amigo, pero pocos tenemos un conocimiento exhaustivo de la altura y la profundidad de su amistad. Consideremos algunas características de Cristo como amigo.
Se ha comprometido a ser nuestro amigo toda la vida. En realidad, este compromiso va más allá de esta vida, es por toda la eternidad. Él nunca nos dejará, no importa lo que hagamos. Y aunque en la vida es inevitable que tengamos decepciones, el Señor nunca nos defraudará.



Es accesible y transparente en todo momento. El Señor Jesús nos enseñará todo lo que queramos saber de Él a medida que le busquemos. El Señor no esconderá nada de nosotros que necesitemos saber de Él.
Nos renueva su amorosa invitación cada día. Sabe cómo responder a nuestros anhelos más profundos, y es sensible a nuestros deseos y a nuestras necesidades.




Es un oyente atento y reconfortante que nunca interrumpe ni se apresura a criticar.Presta atención plena a nuestras peticiones. Sus ojos están tan tiernamente fijos en nosotros, que su corazón oye exactamente lo que estamos diciendo.
¿Qué clase de amigo es Jesús? Juan 15.13 responde esta pregunta: “Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos”. Porque Él se dio a sí mismo por todas las personas, nosotros, como sus seguidores, podemos darnos por unos pocos. ¿Quién en su círculo más cercano necesita el sacrificio de su tiempo o su atención?

Biblia en un año: Marcos 10-12

Fuente: www.encontacto.org

Paz

Posted by Refrigerio Bíblico | 19:34 | No comments

Paz
por: Dr. John MacArthur

Paz es una palabra bella, ¿verdad que sí? Jesús dijo: “La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo” (Jn. 14:27). Jesús nos dio su paz. Primera Corintios 7:15 dice: “Sino que a paz nos llamó Dios”. Filipenses 4:7 dice que dejemos que la paz de Dios reine en nuestros corazones. Segunda de Corintios 13:11 dice: “Vivid en paz”. Primera de Tesalonicenses 5:13 dice: “Tened paz entre vosotros”.

 Mientras que  el gozo es un sentimiento exterior, la paz es un contentamiento interior que viene cuando sentimos que todo está bajo control. Usted no va a tener paz si hay pecado en su vida. Pero cuando su vida está limpia de pecado y está caminando en el Espíritu, usted tendrá paz. Nunca permita que alguien o algo le priven de su paz.




En nuestra iglesia tratamos de cultivar una actitud de paz, de descanso y confianza en Dios. No hay razón para dejarse perturbar. Pablo dijo: “Por nada estéis afanosos” y que permitamos que la paz de Dios reine en nuestros corazones (Fil. 4:6-7). Todos experimentamos pruebas que nos causan ansiedad. No vivimos en perfecta paz, pero, no obstante, tenemos que tener una actitud de paz.

En Mateo 5:9 nuestro Señor dice: “Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios”. Los cristianos debieran ser pacificadores. Usted no podría hacer nada más maravilloso por el reino de Dios y la iglesia de Cristo Jesús que el ser un pacificador. La naturaleza humana tiende al conflicto. Job dijo: “Pero como las chispas se levantan para volar por el aire, así el hombre nace para la aflicción” (5:7). Las personas continuamente experimentan conflictos de personalidad. No obstante, estamos llamados a ser pacificadores. Somos llamados a suavizar los conflictos, no a fomentarlos. A veces un problema insignificante lo hacemos explotar en algo desproporcionado y se convierte en una marea destructora. Los seres humanos están más inclinados a incrementar las dificultades que a hacer la paz.



Dígase a sí mismo: “Estoy en paz, Dios está en control y yo seré un pacificador”. Cada vez que se vea metido en un conflicto, sea un pacificador. Cuando vea a dos personas metidas en un conflicto, ayúdelas a abrazarse la una a la otra en paz. No se ponga del lado de ninguno. Procure encontrar lo bueno en cada persona en vez de enfocarse en lo malo. Cultive buenas relaciones, empezando con su propia familia. Si sabe que decir cierta cosa va a causar irritación a alguien, no lo diga. A veces cuando siento que estoy en lo correcto acerca de algo y alguien piensa que estoy equivocado, no me pongo a reafirmar que yo tengo la – razón porque no quiero perturbar la paz entre nosotros. No voy a comprometer mis convicciones, pero tampoco voy a defender innecesariamente mis derechos. La paz es más importante que el salirme con la mía. Sin embargo, si alguien niega la verdad de Dios, lucharé por lo que es la verdad. No obstante, con los de la familia de Dios tenemos que ser pacificadores. ¡Cuán sencilla sería la vida si todos fuéramos pacificadores!


Extraído del libro, El plan del Señor para la iglesia escrito por el Pastor John MacArthur y publicado por Editorial Portavoz.





Posted by Refrigerio Bíblico | 05:11 | No comments
EL MILAGRO DE LA GRACIA

Romanos 5.15-17


Pablo escribió extensamente acerca de la gracia, el favor de Dios dado a quienes no lo merecen. A todos los lugares que iba, hablaba del evangelio de la gracia (Hch 20.24). Pablo conocía por experiencia personal el poder que tiene el pecado para controlar y también la libertad que se logra por fe en Cristo. Se describió como el peor de los pecadores, porque persiguió y encarceló a muchos creyentes antes de su experiencia de conversión (1 Ti 1.15).
Después que aceptamos la muerte de Cristo a nuestro favor, el castigo por nuestro pecado se considera pagado y su poder sobre nosotros destruido. Nos volvemos vivos espiritualmente por el Espíritu Santo que habita en nosotros. Además, se nos da una nueva familia y un propósito para vivir. La Biblia compara nuestra experiencia de conversión con un trasplante de corazón (Ez 36.26, 2 Co 5.17), un cambio de ciudadanía (Fil 3.20), y la mudanza a una nueva patria (Col 1.13).



Pablo exhorta a todos los creyentes a perseverar en la gracia de Dios (Hch 13.43; Ef 2.8). Así como tuvimos que confiar en la muerte vicaria de Cristo para nuestra salvación, debemos tener una vida de dependencia de Él. Es nuestra fe, expresada a través de la obediencia, lo que agrada a Dios (He 11.6).
La gracia es la fuerza más poderosa y más transformadora que hay en el mundo. Dios ofrece su amor incondicional a toda persona que recibe a su Hijo. Desde el momento en que somos salvos, nuestra vida es puesta sobre la Roca inamovible que es Cristo (1 Co 10.4), y su favor nos es impartido.
Biblia en un año: Lucas 4-5
Fuente: www.encontacto.org

21 oct 2015

Posted by Refrigerio Bíblico | 03:57 | No comments
LA GRACIA: NUESTRA SEGUNDA OPORTUNIDAD
Romanos 5.1-6


La Escritura pinta un panorama sombrío de la humanidad: está muerta en pecados, bajo la ira de Dios y sujeta a la separación eterna de Él (Ef 2.1-3). Pero, por medio de la cruz de Cristo, el Señor nos da una segunda oportunidad de tener una relación estrecha con Él. Cuando ponemos nuestra fe en Cristo, Él derrama su amor incondicional —su gracia— sobre nosotros.
Por su gracia, hemos sido justificados por fe. La justificación es la declaración de Dios de que no somos culpables ante sus ojos. Cuando recibimos la salvación, la muerte de Jesús en la cruz es contada como pago por nuestros pecados. Toda nuestra desobediencia —pasada, presente y futura— es totalmente perdonada.


El medio para obtener esta gracia es fe genuina en Jesucristo. ¿Cómo es esta fe? Es la fe que acepta el veredicto del Señor de que somos pecadores; de que no podemos salvarnos a nosotros mismos, y de que necesitamos un Salvador. Es una fe que cree que Jesús pagó por nuestros pecados con su muerte; que Dios aceptó su pago a nuestro favor, y que somos perdonados y hechos miembros de su familia. Si tenemos fe genuina, le daremos nuestra lealtad y le serviremos de corazón.
La gracia también nos da paz con el Señor. Antes de ser salva, la persona era su enemiga y estaba bajo sentencia de muerte eterna. Pero, después de poner su fe en Cristo, es adoptada en la familia de Dios y tiene su favor para siempre.
Por gracia se nos ha dado una segunda oportunidad. En vez del castigo eterno que merecíamos, hemos recibido aceptación por la fe en Cristo (Ro 15.7) y hechos miembros de la familia de Dios (Ro 8.15)

Biblia en un año: Lucas 2-3
Fuente: www.encontacto.org


20 oct 2015

Posted by Refrigerio Bíblico | 03:33 | No comments
La grandeza de Dios
Leer | Isaías 40.12-31
Si usted le pregunta a un grupo de personas cómo es Dios, recibirá muchas respuestas diferentes. Algunos dirán que es una fuerza en algún lugar del cosmos, mientras que otros lo describirán como un tipo de abuelo benévolo que pasa por alto los “pecados pequeños”. La mayoría de las veces, la descripción dada revelará más acerca de quién habla que de Dios. En realidad, el Dios verdadero podría sorprenderle.
Cuando el Padre celestial se revela en las Sagradas Escrituras, una palabra que nunca se utiliza cuando se hace referencia a Él es la forma impersonal “ello”, que se usa para aludir a una cosa. Dios es una persona. En todas las referencias, se le da un nombre (Jehová, Elohim, Señor), o es mencionado con un pronombre masculino (Él). Tiene todos los atributos de una persona: inteligencia para razonar, emociones para sentir y voluntad para tomar decisiones. Desde Génesis hasta Apocalipsis, Dios muestra estas características.


La Biblia también habla de la inmutabilidad de Dios. Seamos claros en lo que esto significa: la naturaleza y el carácter del Señor jamás cambian —Él siempre es Espíritu y su amor se mantiene constante. Todos podemos tener la seguridad de que las leyes y los principios de Dios seguirán siendo ciertos, y de que Él actuará exactamente como lo ha prometido. Aunque sí ajusta sus emociones para adecuarlas a una situación, su complacencia, ira y demás sentimientos son matices de su ser, no características nuevas.
Dios es eterno, no tiene principio ni fin. Es el mismo ayer, hoy y siempre. Nadie le creó; Dios simplemente es. Si queremos honrar al Padre, debemos conocerle como es realmente —eterno e inmutable.
Biblia en un año: Lucas 1
Fuente: www.encontacto.org

19 oct 2015

Posted by Refrigerio Bíblico | 19:50 | No comments
ENAMORARSE DE JESÚS
Salmo 63

Cuando nos enamoramos, queremos pasar tiempo con la persona a la que amamos y darle voluntariamente nuestra atención. Enamorarse de Jesús no debiera ser diferente, pero a menudo leemos la Biblia y oramos de manera apresurada. El resultado es una fe superficial que se mantiene viva por el hábito en vez de la adoración. Para lograr una intimidad permanente con Dios, tenemos que acercarnos a Él con intencionalidad y determinación.
Propósito: “Poned, pues, ahora vuestros corazones y vuestros ánimos en buscar a Jehová vuestro Dios”, aconsejó David a los líderes de Israel (1 Cr 22.19). Los creyentes deben elegir entre obedecer a Dios o ir tras los ídolos. Si deseamos tener cercanía con Él, es necesario que abordemos las disciplinas espirituales de una manera deliberada. Antes de abrir la Biblia, pregúntele al Señor qué quiere decirle, ore para entender su voluntad y vaya a la iglesia con la intención de aprender una verdad nueva acerca de Él.


Determinación: “En verdad mi espíritu dentro de mí te busca con diligencia” dijo Isaías a Jehová (Is 26.9). Pero aun cuando no tengamos ganas de dedicarle tiempo a Cristo, debemos decidir hacerlo. Quienes buscan diligentemente al Salvador, experimentan su presencia con frecuencia en la adoración a Él.
Conocer a Jesús trae gozo genuino a la vida del creyente. Pero, debemos estar dispuestos a darle todo el tiempo que sea necesario, no los minutos de sobra. Dar a Dios atención y pasar tiempo con Él es una manera de demostrarle que lo amamos. Dios nos da lo mejor que tiene; nosotros debemos hacer lo mismo.

Biblia en un año: Marcos 13-14
Fuente: www.encontacto.org


Bookmark Us

Delicious Digg Facebook Favorites More Stumbleupon Twitter