• JUAN 3:16

    16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna...

  • SALMOS 5:11

    11 Pero alégrense todos los que en ti confían; Den voces de júbilo para siempre, porque tú los defiendes; En ti se regocijen los que aman tu nombre....

  • ROMANOS 14:17

    17 porque el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo....

30 nov 2014

Posted by Refrigerio Bíblico | 17:50 | No comments
No hay amor mayor que este
Dr. Charles Stanley

Fuente: youtube.com







Posted by Refrigerio Bíblico | 16:45 | No comments
Ayuda para nuestra sanidad
Dr. Charles Stanley


Fuente: youtube.com





Posted by Refrigerio Bíblico | 15:10 | No comments
7 pasos para la madurez espiritual 
Dr. Armando Aldulcin

Fuente: www.youtube.com








Posted by Refrigerio Bíblico | 14:48 | No comments
Inicio del reino mesiánico
Dr. Armando Alducin

Fuente: youtube.com






Posted by Refrigerio Bíblico | 14:35 | No comments
Viviendo por gracia

La gracia es la bondad y la benevolencia de Dios para con quienes no las merecen ni tampoco 

pueden ganarlas.Cada día, Dios hace posible que nuestro corazón lata, que nuestro cuerpo sane, y que podamos dar y recibir amor, aunque lo rechacemos. Dios ofrece perdón a los rebeldes, libertad a los pecadores y comunión personal con Él. Toda persona que pone su fe en Cristo como Salvador tiene acceso al trono de la gracia, donde el Redentor sirve como sumo sacerdote, intercediendo por los suyos (He 4.16; 7.25). Sabemos que podemos acercarnos a Dios con confianza, porque no hay ninguna condenación para quienes pertenecen a Él (Ro 8.1).
Pero no siempre fue así. Israel, el pueblo elegido de Dios, vivía bajo la Ley, no bajo la gracia. Porque ellos, al igual que nosotros, fueron desobedientes, Dios en su misericordia estableció el sistema de sacrificios para darles temporalmente y de manera simbólica el perdón de pecados.


Pero Jesús nos da un perdón permanente, porque su muerte fue el pago hecho por todos los pecados cometidos —inclusive los futuros (7.27). Ningún humano común podía obedecer cada aspecto de los 613 mandamientos divinos dados por medio de Moisés. Pero Cristo cumplió la Ley por nosotros, y la gracia hace que ese cumplimiento cuente a favor nuestro. Nuestro Salvador sacrificó su vida por nosotros y, como resultado, podemos acercarnos al trono del Señor directamente.
Permita que esta verdad impregne su corazón y su mente, para que pueda convertirse en una expresión del amor, la bondad y la benevolencia del Señor para con los demás.

Fuente: www.encontacto.org

Posted by Refrigerio Bíblico | 14:23 | No comments

Cambio de enfoque

No hay nada que pueda tocar la vida de un creyente, a menos que le suceda porque Dios así lo haya permitido. Eso significa que Él tiene el control total, aun cuando parezca que se le ha permitido a Satanás desbocarse en nuestra contra.

Atrapado en una prisión romana, Pablo sabía que Dios podía rescatarlo; después de todo, Él había quitado las cadenas de Pedro (Hch 12.7). Pero Pablo no estaba esperando con impaciencia la liberación. Porque creía que Dios permitía todo por alguna razón, Pablo seguía haciendo el trabajo del reino —incluso encadenado.
En efecto, el Señor tiene un propósito para todo lo que trae a la vida de una persona. Aunque podemos desear desesperadamente que nuestras circunstancias cambien, Dios permitirá que pasemos por una situación determinada para que esto traiga, al final, el resultado más favorable.



El tiempo que pasó Pablo en la prisión resultó ser un beneficio para el evangelio, aunque, lógicamente, la difusión de la Palabra debió haber sido severamente obstaculizada por el confinamiento de un predicador tan grande. Durante dos años había estado custodiado por muchos de los selectos soldados pretorianos (Fil 1.13), y sabemos de lo que Pablo debió haberles hablado —¡de Cristo!
En la Biblia no hay ningún versículo que diga que a los creyentes se les ha prometido una vida fácil. En realidad, la Palabra de Dios advierte lo contrario; dice que tendremos problemas (Jn 16.33). Pero, al igual que Pablo, podemos elegir vivir por encima de nuestras circunstancias al comprender que Dios tiene un plan, con el fin de utilizar nuestras experiencias para nuestro bien y para el de los demás.

Fuente: www.encontacto.org

29 nov 2014

Posted by Refrigerio Bíblico | 05:47 | No comments
EL VERDADERO JESUS
Dr. Charles Stanley

Fuente: youtube.com




Posted by Refrigerio Bíblico | 05:16 | No comments
Jabes un ejemplo de oración
Dr. Armando Alducin

Fuente:  youtube.com



Posted by Refrigerio Bíblico | 04:54 | No comments
Los guerreros de oración 
Dr. Armando Alducin

Fuente: youtube.com









28 nov 2014

Posted by Refrigerio Bíblico | 20:14 | No comments

Jesucristo: Nuestro Mesías

Jesús no andaba haciendo alarde de su poder o grandeza. Puesto que había venido para hacer la voluntad del Padre (Jn 6.38), su prioridad era redimir a los perdidos. Sin embargo, no ocultó su identidad del mundo. Cuando fue necesario, se identificó a sí mismo como el Mesías.

Uno de los sermones más hermosos de Jesús, lo dio a una mujer que sacaba agua de un pozo de Samaria. Después de escuchar la enseñanza de Jesús sobre el agua de vida y sus profecías de un cambio en la manera que la gente adoraría a Dios, la mujer mencionó al Mesías prometido. El Señor respondió: “Yo soy, el que habla contigo” (Jn 4.26). La reacción de la mujer fue reunir al mayor número posible de personas que pudo, para que escucharan a este hombre que conocía la historia de su vida, y que le ofrecía amor y redención, a pesar de todo.



Cuando llegó el momento para que Jesús revelara su identidad a los sacerdotes y a los líderes religiosos, lo hizo leyendo la profecía de Isaías 61, y diciendo luego que ésta se había cumplido (Lc 4.18-21). Anunció que Él era Aquel que predicaría buenas nuevas a los pobres, liberación a los cautivos, y que daría vista a los ciegos. No utilizó la palabra “Mesías”, ni tenía que hacerlo. Todo Israel sabía que las palabras de Isaías se aplicaban al “Ungido” de Dios.

A algunos pensadores modernos les gustaría marginar a Jesús como simplemente un hombre bueno con un mensaje de amor. Pero Él fue el primero en proclamarse a sí mismo como más que eso. Es el Hijo de Dios, nacido de una virgen, que vino a llevar los pecados de la humanidad y a morir en la cruz. Él es el Mesías.

Fuente: www.encontacto.org
Posted by Refrigerio Bíblico | 13:33 | No comments

Vivir por encima de las circunstancias




Pablo escribió su carta a los Filipenses durante un largo e injusto encarcelamiento. Sin embargo, esta corta epístola está llena de gozo. Nunca se queja o culpa a nadie de su situación, porque había aprendido a vivir por encima de sus circunstancias.

La mayoría de las personas reaccionan de otra manera a las dificultades. Primero, en un intento por sentirse mejor, tratan de culpar a otros por el problema. Luego, se quejan para inspirar compasión, y por último, buscan una salida a la situación, y eso, por lo general, agrava las cosas.



Pablo sabía que había una estrategia para vivir por encima de sus circunstancias, que consistía en un cambio de enfoque. En vez de examinar su problema y quejarse del mismo, buscó fortaleza en Dios. De sus labios brotó la alabanza: “Estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor” (Fil 3.8).

Dios quiere escuchar nuestras aflicciones e incluso la ira o confusión que sentimos por nuestras pruebas, pero también quiere que confiemos en que Él nos sacará adelante. Enfocarse en el Señor y alabarlo no significa fingir que nos agrada pasar por tiempos difíciles —porque eso no sería sincero. Pero podemos reconocer honestamente que Él está en control de la situación, y que guiará cada uno de nuestros pasos, tal como lo prometió (Pr 3.5, 6).

Los creyentes tenemos dos opciones: Podemos regodearnos en la autocompasión, o podemos mirar a Jesucristo y aprender a vivir por encima de nuestras circunstancias. ¿Cuál de las dos elegirá usted?

Fuente: www.encontacto.org

26 nov 2014

Posted by Refrigerio Bíblico | 21:48 | No comments
El ejemplo de los 144 mil 
Dr.Armando Alducin

Fuente: youtube.com





Posted by Refrigerio Bíblico | 21:05 | No comments
Como terminar bien
Dr. Charles Stanley

Fuente: youtube.com





Posted by Refrigerio Bíblico | 16:55 | No comments
Cómo responder al amor de Dios
Leer | JUAN 3.16

Dios tiene que ser fiel a sí mismo. Es insensato tener la esperanza de que Él no tomará en cuenta la justicia, y que renunciará a la santidad para dejar que los incrédulos tengan entrada al cielo. Vivir una vida de moralidad, por muy grande que ésta sea, no va a satisfacer a un juez justo.
Por mucho que el Señor nos ame y quiera salvarnos de nuestros pecados, Él no puede negar su santidad aceptando al pecado en su presencia. El Padre celestial es la perfección pura, un Ser sagrado que, por su naturaleza misma, tiene que condenar todo pecado. Por consiguiente, el colmo de la egolatría es pensar que Dios infringirá su ley y su naturaleza para dar la bienvenida a quien siga teniendo la mancha del pecado.


No hay ni una sola persona que sea suficientemente buena para entrar en el cielo por méritos propios. Cada uno de nosotros necesita a Jesús. La mancha del pecado es quitada solo por el sacrificio del santo e inmaculado Hijo de Dios. Quienes aceptan a Cristo reciben el perdón de sus pecados, y son vestidos con su justicia (2 Co 5.21).
Quiero dejar muy claro que creer en Jesús es mucho más que aceptar intelectualmente su existencia; eso es algo que hasta el diablo reconoce. Un creyente verdadero es quien tiene una relación con Aquel que lo amó lo suficiente para salvarlo del castigo eterno.
Quienes siguen envueltos en pecado, no pueden entrar en el cielo. La naturaleza santa de Dios exige perfección, y puesto que no podemos ofrecerla por nosotros mismos, el Señor la ha dado a todos los que le reciben a Él. Cristo ha cambiado nuestras ropas sucias por un manto de justicia (Zac 3.4).

Fuente: www.encontacto.org

Posted by Refrigerio Bíblico | 16:54 | No comments
Hijos seguros de sí mismos

Olvidamos fácilmente lo poderosa que puede ser la influencia de los padres en sus hijos. En ciertas ocasiones, el comentario de una madre o un padre puede ser todo lo que se necesite para plantar una semilla de inseguridad en un hijo. Entonces, a menos que se aplique sabiduría con sensibilidad, se les puede hacer un gran daño a los hijos. Pensemos en las maneras como los padres, sin querer, fomentan la inseguridad en sus hijos.

Primero, un ambiente familiar caracterizado por el caos y la inestabilidad, los mantiene desorientados, reservados y nerviosos. Como adultos, pueden sentirse rechazados, y pudieran ser proclives a verse a sí mismos como indignos de recibir aceptación y afecto.
Segundo, los comentarios negativos sobre el rendimiento o el carácter de un hijo pueden herir su corazón y afectar su desarrollo personal.


Las expectativas poco realistas pueden crear el sentimiento del amor condicional. Si un niño cree que sus padres lo amarán solo por su rendimiento en los estudios, los deportes u otra área, crecerá bajo el peso de una carga terrible.
Cuarto, la falta de reforzamiento positivo puede ser paralizante. ¿Imagina lo que sería para usted no recibir nunca ni la más leve palabra de estímulo, a pesar de haber intentado siempre hacer las cosas de la mejor manera posible? Con el tiempo, esta clase de privación puede despojar a la persona de la confianza en sus capacidades.
La tarea de criar hijos no está, sin duda, libre de desafíos. No importa la edad que tengan ellos, decida inculcarles un espíritu de confianza.

Fuente: www.encontacto.org


Posted by Refrigerio Bíblico | 06:53 | No comments

Preparado para la batalla

Un soldado que no está preparado no podrá resistir al enemigo. Puesto que los creyentes estamos en guerra con Satanás, debemos entrenarnos sabiamente para que nuestro corazón permanezca limpio y nuestro testimonio se mantenga fuerte. He aquí una guía para prepararnos para la batalla:
• Los soldados tienen que reconocer que hay una guerra. La Biblia es clara: El diablo está decidido a destruir a los santos. Por esta razón, debemos ver nuestra vida como un campo de batalla (1 P 5.8).
• Los soldados tienen que conocer al enemigo. Los métodos y los engaños de Satanás están registrados en la Biblia. Sabemos que sus palabras son engañosas, pero también muy tentadoras.
• Los soldados tienen que ser entrenados. Cada día, tenemos la oportunidad de demostrar confianza en Dios, incluso en cuanto a las cosas más sencillas. Lo cual nos preparará para enfrentar con valor y sabiduría las decisiones futuras y la adversidad.



• Los soldados tienen que saber cómo utilizar sus armas. La Palabra de Dios y la oración son muy útiles en la lucha contra Satanás; ellas nos animan el corazón y nos guían en la toma de decisiones.
• Los soldados tienen que resistir la propaganda. Satanás utilizará cualquier medio para cautivarnos —cosas buenas y malas. Por eso los creyentes tenemos que ser sabios al decidir lo que permitimos que entre a nuestras mentes.
Un soldado preparado es un creyente con una mente y un corazón llenos del Señor y de su Palabra. El guerrero lleno del Espíritu Santo será un vencedor contra los ataques de Satanás.

Fuente: www.encontacto.org



Posted by Refrigerio Bíblico | 06:28 | No comments

Revestidos de poder

El poder del Espíritu Santo es el control dinámico, sobrenatural y la autoridad de Dios. Es el poder que nos hace capaces de servir.  Pero lamentablemente, muchos creyentes tratan de realizar un trabajo sobrenatural confiando en sus fuerzas humanas.
El Espíritu de Dios habita en todos los creyentes. Pero hay una diferencia considerable entre tener el Espíritu Santo en nosotros, y el derramamiento de su poder en nuestra vida. Pensemos en la diferencia que hay entre un automóvil de cuatro puertas y un auto de carreras. Ambos vehículos corren, pero el motor del auto de carreras hace que éste sea mucho más poderoso que el sedán. Cuando el Espíritu de Dios le dé su poder, su rendimiento será como el de ese auto de carreras.



Pensamos con frecuencia que el poder del Espíritu Santo es solamente para los pastores y los misioneros. Pero la verdad es que este poder se ofrece a toda persona que esté dispuesta a servir a Dios. Para ello, primero debemos estar convencidos de nuestra insuficiencia. Esto significa reconocer que no podemos trabajar para Dios sin la ayuda de su Espíritu. Luego, es necesario confesar nuestro pecado a Dios y arrepentirnos para mantener comunión con Dios. Cuando dejamos intencionalmente que el pecado entre en nuestras vidas, ponemos trabas al poder del Espíritu Santo. Por último, cada persona que se apropie del poder divino necesita tener una vida de oración firme.
Cuando confiamos en que Dios nos dará lo necesario para realizar el trabajo que nos llama a hacer, somos revestidos de poder. ¿Está puesta su confianza en usted o en Él?

Fuente: www.encontacto.org




25 nov 2014

Posted by Refrigerio Bíblico | 04:06 | No comments
El Mundo en Conflicto y Angustia 
Dr.John MacArthur

Fuente: youtube.com





Posted by Refrigerio Bíblico | 03:46 | No comments
Mentiras Diabólicas 
Dr. Armando Alducin

Fuente: www.youtube.com


24 nov 2014

Posted by Refrigerio Bíblico | 20:42 | No comments
Todo es importante para Dios
Leer | Colosenses 4.7-18


Los últimos versículos de Colosenses parecen tener poca importancia teológica. La mayoría de los nombres de la lista, con excepción de los de Lucas y Marcos, son poco conocidos. Pudiéramos fácilmente saltar estos versículos y pasar a 1 Tesalonicenses. Pero las palabras finales de Pablo a los colosenses contienen el sutil mensaje de que ningún servicio es poco importante.
No es difícil reconocer el maravilloso aporte de Pablo —gran parte del Nuevo Testamento está constituido por sus epístolas inspiradas divinamente. Las personas mencionadas en su misiva a los colosenses parecen insignificantes en comparación, pero el apóstol las consideraba importantes a todas para incluirlas. Por ejemplo, Tíquico, el primer mencionado, tuvo un gran papel —dondequiera que aparece en la Biblia, está haciendo alguna diligencia para Pablo (Hch 20.4; Ef 6.21; 2 Ti 4.12).





Gracias a este hombre, la epístola a los Colosenses viajó casi 1.300 km a su destino, y luego pasó de iglesia a iglesia para ser leída una y otra vez, y copiada. El trabajo de Tíquico fue importante para la difusión del evangelio; sin su ayuda no habría sido posible que los creyentes de hoy tuviéramos esta valiosa carta.

Tendemos a juzgar los tipos de servicios como importantes o poco importantes, y muy a menudo el orgullo nos impide reconocerlo. Queremos un trabajo grande, impresionante, para demostrar a todos lo mucho que amamos al Señor. Pero Dios quiere que nuestro amor al Señor nos motive a hacer cualquier cosa que Él nos pida, no importa cuán insignificante o poco notorio pueda parecer.

Fuente: www.encontacto.org

Posted by Refrigerio Bíblico | 19:50 | No comments
La Vid y los Pámpanos
Dr. John MacArthur

Para escuchar esta enseñanza (pulsar aquí





Posted by Refrigerio Bíblico | 19:03 | No comments

El poder que da el Espíritu Santo 


Nuestro Padre celestial nos ha llamado a vivir de manera diferente al mundo. Sin embargo, con nuestras propias fuerzas es muy difícil rechazar al pecado, pues nuestra carne lo anhela. Para vivir como Dios desea, es necesario su poder divino. Y para recibir su poder, los creyentes debemos desarrollar actitudes de humildad, confianza y perseverancia.

Dios resiste a los soberbios (Stg 4.6). Él derrama su poder en quienes reconocen que no pueden lograr su objetivo, pero que confían en que el Señor puede hacerlo por medio de ellos. En cualquier circunstancia, confiar en Dios nos dará el poder interior para elegir hacer su voluntad.



Cuando seamos débiles para resistir la tentación, o tengamos demasiado temor para seguir con el plan del Señor, deberemos perseverar en la oración. Hacerlo nos acercará más a Él, fortalecerá nuestra fe, y le invitará a hacer su voluntad en nosotros y por medio de nosotros. Luego, a medida que alabemos a nuestro Padre por su naturaleza todopoderosa, proclamaremos su suficiencia para cada circunstancia, y afirmaremos su bondad, y entonces, su Espíritu nos ayudará a avanzar más allá de nuestras debilidades y temores a una posición de poder.
Hoy, el cuerpo de Cristo está experimentando carencia de poder espiritual. Los creyentes tienen una influencia cada vez menor en la sociedad, ya que nuestras vidas reflejan, a menudo, los valores del mundo. Para cambiar esta situación, tenemos que cooperar con la obra santificadora del Espíritu Santo. Si lo hacemos, Él nos dará poder.
Fuente:www.encontacto.org


Posted by Refrigerio Bíblico | 06:28 | No comments
La Creación: créalo o no, 1ª Parte 
Dr. John MacArthur


Para escuchar esta enseñanza (pulsar aquí




Posted by Refrigerio Bíblico | 05:43 | No comments
La Creación: créalo o no, 2ª Parte 
Dr. John MacArthur


Para escuchar esta enseñanza (pulsar aquí






Posted by Refrigerio Bíblico | 05:12 | No comments
Teología del Dormir
Dr. John MacArthur

Fuente: youtube.com

Posted by Refrigerio Bíblico | 04:17 | No comments

El grito de guerra del creyente

Cuanto más grande es nuestra influencia para el reino de Dios, más se esfuerza Satanás para despertar frustración, dudas y ansiedad. El apóstol Pablo escribió una carta a los creyentes de Éfeso para advertirles en cuanto a ese asunto.
Satanás detesta a quienes agradan al Señor con su estilo de vida, y reúne las “fuerzas espirituales de maldad” para atacar la mente, el cuerpo y el espíritu del creyente (Ef 6.12). Su principal objetivo es desviar nuestra atención del Señor para que nuestra relación con Él sufra y nuestro testimonio se debilite o se arruine. El diablo no puede arrebatar nuestro espíritu de la mano de Dios (Jn 10.29), pero se conforma con hacer de nuestra vida un caos.


Pablo aconsejó a los creyentes: “Fortaleceos en el Señor, y en el poder de su fuerza” (Ef 6.10). No podemos defendernos de un ataque de Satanás confiando en nuestras propias fuerzas. El adversario es más fuerte y más inteligente que aun los hombres y las mujeres más inteligentes. Pero Dios nos da poder continuamente por medio del Espíritu Santo, quien es mucho más grande que Satanás y sus engañosos planes (1 Jn 4.4).
Los creyentes tenemos el poder de Dios y su orden de mantenernos firmes. Eso significa que debemos confiar en el Señor y esperar con paciencia a que Él intervenga. Tenemos que ser como un soldado en el campo de batalla, que afirma sus pies en el terreno, se pone su escudo y está listo para enfrentar al enemigo que se acerca. La guerra ya ha sido ganada —nuestra alma le pertenece a Dios— pero la batalla por nuestro testimonio en este mundo sigue con furia. ¡Cobre aliento, y no emprenda la retirada!
Fuente: www.encontacto.org


Posted by Refrigerio Bíblico | 03:40 | No comments
Vida desbordante
Dr. Charles Stanley

¿Se considera usted una persona agradecida? Con el tiempo de Acción de Gracias tan cerca de nosotros, haríamos bien en reflexionar sobre esa pregunta. Después de todo, somos llamados a imitar a Jesús, cuya vida se caracterizó por la gratitud. A lo largo de todo su ministerio, Él expresaba regularmente su agradecimiento al Padre. Antes de partir el pan y los peces para alimentar a miles de personas, hizo una pausa para dar gracias (Mt 15.36). Antes de resucitar a Lázaro de los muertos, Jesús se paró junto al sepulcro y dio gracias al Padre por escuchar la oración que estaba a punto de ser respondida (Jn 11.41, 42). Y a solamente unas pocas horas de su propia muerte, Jesús expresó gratitud al Padre cuando bendijo el pan y el vino del nuevo pacto (Mr 14.22, 23).






Como cristianos, nuestras vidas deben caracterizarse por la gratitud. ¿Qué nos sucede cuando Cristo nos transforma en personas agradecidas? En primer lugar, nos llenamos de confianza en el Señor y en su Palabra al darnos cuenta de que está obrando para que todo resulte para nuestro bien (Ro 8.28), y desarrollando en nosotros la clase de fe que nos ayuda a responder con gratitud, aun en las pruebas más dolorosas (1 P 1.6, 7).
En segundo lugar, reconocemos que Él es la fuente de todo bien. Nuestras vidas se caracterizan por la paz y el contentamiento, pues entendemos que todo lo que Él escoge para nosotros es lo mejor —ya sea mucho o poco. En realidad, nuestra gratitud ya no se basa más en las satisfacciones de la vida, sino en el gozo de tener una relación con Cristo.
Por último, la persona agradecida es generosa. Los creyentes no deben ser “aguas estancadas”; Dios quiere que sus hijos, como corrientes de agua, compartan con los demás las bendiciones que reciben.
Cuando usted celebre el Día de Acción de Gracias este año, no deje que este día sea su única expresión de gratitud. Tome la decisión de rendir su vida a Cristo, y pídale que le dé un corazón agradecido. Luego, dedique tiempo para darle gracias por su fidelidad tanto en los buenos tiempos como en los difíciles.




23 nov 2014

Posted by Refrigerio Bíblico | 09:28 | No comments
Cómo ser Padres Cristianos Exitosos - El Rol del Padre 
Dr. John MacArthur

Fuente: youtube.com



Posted by Refrigerio Bíblico | 08:21 | No comments

El Pequeño Angel 


Fuente:  www.youtube.com


El Pequeño Angel Hablada Español


GENERO: Animación
SINOPSIS El Pequeño Angel 2011 
Basada en uno de los libros infantiles mas vendido de todos los tiempos. Un joven que llega al cielo 

Cuenta la historia de un joven que llega al cielo antes de tiempo. En casa enfermo y solitario, se trasladará a la tierra, con su cachorro amigable Halo, para recuperar el regalo más generoso y valioso para el niño Jesús. Experimentar el amor, la risa y los principios de una de las historias de niños más populares de todos los tiempos.






Posted by Refrigerio Bíblico | 07:07 | No comments
El alcance de nuestra gratitud 
Dr. Charles Stanley

Fuente: www.youtube.com





22 nov 2014

Posted by Refrigerio Bíblico | 20:02 | No comments
¿Necesidad o deseo?
Leer | Romanos 8.32

En Filipenses 4, Pablo declara: “Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús” (v. 19). Cuando leemos ese pasaje y lo aplicamos a nuestra vida diaria, debemos tener el cuidado de interpretarlo correctamente.

Primero necesitamos entender la diferencia que hay entre necesidades y deseos. Una necesidad es algo indispensable para llegar a ser las personas que Dios desea que seamos, o para llevar a cabo las cosas que nos ha llamado a hacer. Por otra parte, un deseo es algo que creemos que nos traerá alegría a la vida. La palabra clave aquí es alegría, que se refiere a un placer temporal; nos inclinamos a desear cosas que nos traigan felicidad por un tiempo, pero que luego se desvanecen.



Es importante señalar que no hay absolutamente nada malo en tener un deseo, siempre y cuando esté dentro de la voluntad de Dios. Él es un Padre tierno y maravilloso que se deleita en derramar con abundancia su gracia sobre nosotros (Mt 7.11). Sin embargo —y esto es muy importante— debemos recordar que Dios nunca promete suplir todos nuestros deseos. Él, sin duda, nos concede muchos de ellos, pero solo a su discreción y para su propia gloria. Así pues, si usted no puede tener la casa que desea, por ejemplo, eso no es una indicación de que Dios no sea fiel.
¿Qué necesita usted para llegar a ser la persona que Dios le ha llamado a ser? ¿Qué desea que le ayudará a tener más alegría en la vida? Mantenga una lista de ambas cosas, y haga de las dos categorías una parte regular de su vida de oración.
Fuente: www.encontacto.org



Posted by Refrigerio Bíblico | 19:58 | No comments


Dios es bueno para con todos
Leer | Salmo 118.1-4

El mundo es malo, pero Dios es bueno, y aun los que no creen en Él experimentan su bondad (aunque puedan atribuir su bienestar a la buena suerte o su dedicación al trabajo). Pero nosotros, que seguimos a Cristo, sentimos a veces que los no creyentes no merecen tener prosperidad o buena salud; particularmente si hemos sido fieles, pero nos encontramos luchando con problemas. Sin embargo, no importa cuán grande sea nuestro servicio a Dios, no somos más merecedores que los demás.

Nuestro Dios omnisciente toma muchas cosas en cuenta a la hora de decidir qué es realmente bueno para alguien, y cómo bendecir mejor a esa persona. Basa su decisión en lo que hay en el corazón de cada persona. Por ejemplo, un diezmo de $10 puede parecer ser fácil de dar para una persona que gane solamente $100 a la semana. Pero, unos años más tarde, la misma persona, ahora rica y exitosa, puede creer que no puede permitirse dar $1.000, aunque esa cantidad represente el mismo porcentaje de su sueldo.


A veces, el Señor se abstiene de derramar su bendición porque sabe que lo bueno en exceso puede hacernos daño, o puede ser selectivo en cuanto o lo que Él nos concede, para que no seamos tentados a adorar el regalo, en vez del Dador.
En realidad, a menos que seamos mayordomos sabios, el Señor puede quitarnos ciertas bendiciones. Para ser bendecidos plenamente, debemos prestar atención a lo que enseñan los salmistas: Dios bendice con abundancia a quienes andan en santidad, se refugian en Él, y le obedecen (Sal 84.11; 34.8, 9).
Fuente: www.encontacto.org

21 nov 2014

Posted by Refrigerio Bíblico | 18:30 | No comments
La clave para tomar decisiones sabias 1
Dr. Charles Stanley

Fuente: youtube.com







Bookmark Us

Delicious Digg Facebook Favorites More Stumbleupon Twitter