• JUAN 3:16

    16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna...

  • SALMOS 5:11

    11 Pero alégrense todos los que en ti confían; Den voces de júbilo para siempre, porque tú los defiendes; En ti se regocijen los que aman tu nombre....

  • ROMANOS 14:17

    17 porque el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo....

31 jul 2014

Posted by DR.FM | 07:20 | No comments

La verdadera devoción

[1 Cor 15:10] Pero por la gracia de Dios soy lo que soy; y su gracia no ha sido en vano para conmigo, antes he trabajado más que todos ellos; pero no yo, sino la gracia de Dios conmigo.

La raiz de un concepto personal elevado es el enfoque servicial egoista.

La palabra (gracia) viene del griego (jaris/caris) la cual significa: influencia Divina sobre el corazón humano y Su reflejo en la vida. Esto denota: el favor de Dios en aquél que no lo merece.

Debemos reconocer que todo lo que ahora somos, lo somos por la gracia de Dios. Si tenemos algo es por que El nos lo ha brindado, el profeta profetiza porque palabra profetica le fué expresada, el maestro enseña porque en la sabiduria fue instruido, el predicador exhorta porque palabra le es hablada, y el musico toca porque las melodias le han sido inspiradas, en otras palabras, si algo tenemos o hacemos para Dios es por que El mismo nos reparte de Su gracia y poder para hacerlo, es El quien da la facultád de actuar bajo Su orden.

La verdadera devoción y comunión con Dios estan basadas en que mediante la Persona del Hijo (Jesucristo) tenemos la gracia suficiente para conocerle, servirle y agradarle asi como El lo ejemplificó (1 Cor 1:9, Mt 3:17, Jn 5:30). El verdadero servicio cristiano se establece en hacer lo que El ordena (Hch 22:10), y no lo que nosostros pensamos o creemos que es correcto hacer para Dios (Hch 26:9-12), e incluso hacer o hablar como otros, fuera del tiempo correcto de Dios y de Su orden (Hch 9:20-22).

Su gracia <<No ha sido en vano>> para con nosotros, Dios el cual es rico en misericordia no solo nos lleva a servirle, sino que El mismo es quien nos capacita mediante Su persona, el Espiritu Santo, para hacerlo correctamente conforme a las Escrituras (1 Tim 3:16-17). El verdadero servicio a Dios es aquel el cual, El es la atención y no el servicio brindado, es el Espiritu Santo quien nos lleva en el servicio a glorificar al Hijo (Jesucristo), y al mismo tiempo nos lleva a conocer Su deseo. No podemos servile eficazmente sino le conocemos claramente (Jn 16:14), El nos muestra todo acerca de Si Mismo mediante SU medio plenamente inspirado y escrito (Lc 24:44-45, Jn 14:26, 2 Pd 1:19-21). Si hemos trabajado o hecho algo para el Señor, en lo cual entendemos que es mas preciado que el trabajo ajeno, debemos entender que no fuimos nosotros, <<sino la gracia de Dios con nosotros>>

Así que ni el que planta es algo, ni el que riega, sino Dios, que da el crecimiento. Y el que planta y el que riega son una misma cosa; aunque cada uno recibirá su recompensa conforme a su labor. Porque nosotros somos colaboradores de Dios, y vosotros sois labranza de Dios, edificio de Dios. Conforme a la gracia de Dios que me ha sido dada, yo como perito arquitecto puse el fundamento, y otro edifica encima; pero cada uno mire cómo sobreedifica. Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo (1 Cor 3:7-11).
Posted by Refrigerio Bíblico | 05:38 | No comments

"Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema - Gál 1:9b (RVR)."

El Evangelio de Judas (130-170 D.C.)

El Evangelio de Judas fue desarrollado por una secta gnóstica en el segundo siglo después de Cristo y fue escrito originalmente en Griego alrededor de los años 130-170. Este solo hecho nos dice que no fue escrito por Judas mismo. La copia más antigua existente es un manuscrito Cóptico escrito en Sahidic (la última fase del antiguo idioma Egipcio) en el siglo cuarto o quinto.

El Evangelio de Judas está incluido en un manuscrito de papiro1 de 62 páginas que fue descubierto en Egipto durante los años 1950-1960.2 El traductor del Evangelio de Judas es Rodolphe Kasser de la Universidad de Ginebra, un líder erudito cóptico y los contenidos de éste deben ser liberados en Abril de 2006. Al momento de escribir este artículo (7 de Abril de 2006), la traducción completa del texto de este escrito pseudoepígrafo (falsamente atribuidos) no está disponible. Sin embargo, en CNN.com tenemos las siguientes citas:
  • El recientemente traducido texto del documento empieza: ‘El registro secreto de la revelación que Jesús que habló en conversación con Judas Iscariote.’”
  • En un pasaje clave, Jesús le dice a Judas: ‘Tú sobrepasarás a todos ellos. Porque sacrificarás al hombre que viste en mí.’”
  • Dicen los eruditos que: “Esto indica que Judas se ayudaría a liberarse espiritualmente ayudando a Jesús a liberarse de su carne física.”
  • “‘Aléjate de los otros y te diré los misterios del reino.’ Le dice Jesús a Judas, escogiéndolo a él en un estatus especial. ‘Mira, se te ha dicho todo. Levanta tus ojos y mira la nube y la luz dentro de ésta y las estrellas que la rodean. La estrella que lidera el camino es tu estrella.’”
  • “El texto termina con Judas entregando a Jesús ante los sumos sacerdotes y no incluye ninguna mención de la crucifixión o de la resurrección.”3
De acuerdo a la Página Web de la National Geographic acerca de la página del Evangelio de Judas, dice que el recientemente descubierto evangelio es “Uno de los descubrimientos bíblicos más significantes del último siglo; un evangelio perdido que retaría todo lo que se ha creído acerca de la historia de Judas y su traición a Jesús.”De hecho, la National Geographic ha invertido una cantidad de dinero en su presentación.

El profesor James Robinson, retirado de la Universidad Claremont Graduate dijo que ‘“a principios de Noviembre aprendió que Kasser y muchos eruditos Europeos, Canadienses y de Estados Unidos habían firmado acuerdos con la Sociedad National Geographic para colaborar con un film documental y un artículo en la revista National Geographic para hacerlo público en la Semana de Pascua con una sucesión de tres libros."5

¿Es auténtico el Evangelio de Judas?
El Evangelio de Judas aparentemente describe a Judas en términos favorables y es a quien se le encomienda llevar a cabo la obra de Dios aún cuando fue él quien traicionó a Jesús entregándolo a los líderes religiosos. Esto, claro está, contradice todo lo que fue escrito por los apóstoles en los evangelios de Mateo y Juan así como también aquellos evangelios escritos por Marcos y Lucas quienes estuvieron bajo la dirección de Pedro y de Juan.

El Evangelio de Judas cae en la categoría de los escritos pseudoepígrafos (falsamente atribuidos). Esto significa que el evangelio no es autentico sino sólo un escrito falso. De hecho, el evangelio no fue escrito ni siquiera por Judas, sino por una secta Gnóstica tardía seguidora de Judas. El Gnosticismo fue una herejía antigua que enseñó que la salvación se consigue a través del conocimiento esotérico. El Gnosticismo fue conocido en el tiempo de los escritos de las epístolas tardías del Nuevo Testamento; siendo lógicamente rechazadas por el apóstol Juan.6
El antiguo escritor Ireneo (130-202 D.C.) en su obra llamada “Refutación de Todas las Herejías” dice que el evangelio de Judas fue una historia ficticia:

Una vez más, otros declaran que Caín derivó su ser del Poder superior, y reconocen que Esaú, Coré, los Sodomitas, y todas esas personas están relacionadas entre sí. En este registro, ellos agregan, que han sido asediados por el Creador, aún cuando ninguno de ellos ha sufrido lesiones. Sofía tenía el hábito de llevarles a ellos lo que le pertenecía a ella. Ellos declaran que Judas el traidor estaba perfectamente informado de estas cosas, y que él solo, conociendo la verdad como ninguno de los otros la conoció, llevó a cabo el misterio de la traición; por él todas las cosas, tanto terrenales y celestiales, fueron puestas en confusión. Ellos producen una historia ficticia de esta clase, con la cual enfocan el Evangelio de Judas.”7

Podemos concluir que el Evangelio de Judas no es auténtico, no es inspirado y que fue apropiadamente rechazado por la iglesia temprana como una representación de poca confianza e incorrecta de lo que realmente le sucedió a Judas.

Claro está, la queja contra esta opinión con frecuencia se levantará, como aquella de la iglesia temprana que simplemente rechazó cualquier cosa que se oponía a una idea preconcebida. Pero esta queja falla quedándose rezagada cuando entendemos que la iglesia temprana sabía cuales documentos habían sido escritos por los apóstoles y cuales no. Dios no cometió ningún error cuando guió a la Iglesia Cristiana a reconocer lo que era y lo que no era inspirado. El Evangelio de Judas nunca fue reconocido por la Iglesia como algo inspirado.

Apéndice
En Abril 9, la National Geographic sacó al aire el especial del Evangelio de Judas. Desafortunadamente, el especial estuvo por debajo del estándar tanto en su representación en el campo académico como en el argumento de la validez de los Evangelios del Nuevo Testamento así como también en el Evangelio de Judas. Éste no presentó evidencias rebatibles competentes contra sus sugerencias liberales e inexactas con relación a la formación del canon del Nuevo Testamento. El especial falló miserablemente para tratar adecuadamente con la formación del Canon del Nuevo Testamento, cómo habían llegado los evangelios, cómo sabíamos quienes los habían escrito y cuando fueron estos escritos, etc. Es bastante desilusionador. Aquí se presenta un rápido ejemplo de uno de los muchos problemas.

El programa de la National Geography presentó a un “erudito” que declaró que la mayoría de los expertos están de acuerdo en que los evangelios más tempranos no fueron escritos sino hasta alrededor del año 60 D.C. Pero el problema aquí fue que no ofreció ninguna sustentación para esta opinión. Segundo, la evidencia interna en los Evangelios y en el Libro de Hechos contradice la declaración del “erudito”. El Libro de los Hechos fue escrito por Lucas mucho después de que escribió el Evangelio de Lucas. Hechos es una historia de la temprana Iglesia Cristiana y no incluye los registros de “la persecución de los Cristianos por parte de Nerón en el 64 D.C. o las muertes de Santiago (62 D.C.), Pablo (64 D.C.) y Pedro (65 D.C.).”8

El Libro de Hechos es una recopilación de la historia temprana de la Iglesia. Uno pensaría que éste incluiría naturalmente la muerte de esas figuras tan importantes como Santiago, Pablo y Pedro si este hubiera sido escrito en cualquier momento después de sus muertes. Pero debido a que el Libro no incluye tal información parece ser que fue escrito, por lo menos, antes de la muerte de Santiago en 62 D.C. Vamos a ofrecer un número conservador de tres años antes de la muerte de Santiago lo que significaría que Hechos pudo haber sido escrito alrededor del 59 D.C. Esto significaría que el Evangelio de Lucas fue escrito años antes que Hechos. Vamos a escoger un número menor de cinco años antes que Hechos, lo cual colocaría al Evangelio alrededor del 54 D.C.

Adicionalmente, se está de acuerdo en que Marcos fue el primer evangelio escrito. Por lo tanto, Marcos fue antes que Lucas. Vamos ahora a escoger otro número menor a cinco años con lo cual, Marcos precedería a Lucas. Esto colocaría en forma razonable al Evangelio de Marcos en el 49 D.C. Éste es un estimativo conservador ya que podría ser que Marcos fue escrito mucho más temprano. Rápidamente podemos ver que la declaración hecha en el programa de que los evangelios no fueron escritos sino hasta sólo el 60 D.C. puede ser fácilmente refutado.

Entonces, la pregunta es: ¿Por qué la National Geography no produjo argumentos competentes de registros? Otro tema es con relación al Gnosticismo el cual no estuvo apropiadamente presentado. El Gnosticismobásicamente declara que Dios no pudo venir encarnado. El programa sugirió que los Gnósticos eran Cristianos, pero esto, no puede ser ya que ellos contradicen una de las doctrinas fundamentales de la fe Cristiana; la cual, también fue enseñada en el Antiguo Testamento (Zac 12:10). Juan el apóstol y quien escribió 1ª Juan se dedicó al pensamiento inicial Gnóstico en el Capítulo 4 cuando denunció a aquellos (a los gnósticos) como anticristos los cuales negaban que Jesús hubiera “venido en la carne.” La National Geography falló miserablemente al representar la teología Cristiana y tergiversó el Gnosticismo, tratando de hacerlo parecer como si el sistema teológico Cristiano actual fuera solamente el resultado de una casualidad política. 

Se concluye que el programa de National Geography fue muy parcial e insuficientemente investigado y que el evangelio de Judas es un documento sin base doctrinal e inspiración divina.




Notas:
__________________________________________
  • 1.Papiro: Una planta que crece a lo largo del Nilo en Egipto desde tiempos bíblicos. Fue usada como material para escribir. Los rollos de papiro eran hechos cortando y haciendo presión sobre secciones de la planta en ángulos rectos. El largo máximo típico de un rollo era de aproximadamente 9 metros. Cuando el escriba usaba el papiro, con frecuencia usaba las fibras naturales horizontales de la planta de papiro como guías. Tomaba un instrumento romo y marcaba líneas horizontales y dos o más líneas verticales como márgenes al borde de la hoja o para definir las columnas en éste. La palabra “papel” viene de la palabra “papiro”. Muchos de los manuscritos bíblicos fueron escritos en papiro.
  • 2.http://www.middle-east-online.com/english/?id=13097.
  • 3.http://www.cnn.com/2006/TECH/science/04/06/gospel.Judas.ap/index.html.
  • 4.http://channel.nationalgeographic.com/channel/gospelofJudas.
  • 5.http://www.christiancentury.org/article.lasso?id=1594.
  • 6.1ª Juan habla de aquellos que niegan la encarnación física de Cristo como los que tienen el espíritu del Anticristo. Muchos eruditos están de acuerdo en que esta es una referencia al error Gnóstico que negaba que Dios pudiera encarnarse.
  • 7.Ireneo, "Herejías", 31,1.
  • 8.McDowell, Josh, "Una Defensa Lista", Nashville: Thomas Nelson Publishers, 1933, página 80

Fuentes:
 __________________________________________
  • www.vidayverdad.net. Tomado de diversas fuentes de información en conjunto de CARM (Christian Apologetics Research Ministry-Matt Slick).
Posted by Refrigerio Bíblico | 05:03 | No comments

El municipio de Nueva Odessa, en el interior de Sao Paulo, aprobó un proyecto de ley que obliga la lectura de la Biblia en las escuelas municipales.

La ley es de autoría del regidorVladimir Antonio da Fonseca(SDD), quien es evangélico. Teniendo en cuenta que el proyecto parlamentario "no se opone a la idea de un Estado laico", y no "desafía los valores consagrados en la Constitución", según Gospel Prime.

"La intención fue la mejor posible", dijo Fonseca. Pero la propuesta de la lectura obligatoria de la Bibliaen las escuelas ha generado un debate entre la población de la ciudad y de especialistas.

Para la profesora de la Facultad de Derecho de la USP, Odette Medauar, el proyecto es inconstitucional. "La escuela pública es laica y no puede tener influencia de las religiones", dijo al diario.

El administrador Mauro Facioli, de 57 años, también está en contra. "La religión no debe entrar en elcurrículo escolar". El conductor Luiz Vidal, de 63 años, está a favor. "La gente quiere saber lo malo. Quien sabe estudiando la Biblia mejoren".

Después de ser aprobado por la Cámara, el proyecto pasará al alcalde de Nueva Odessa, Benjamin Bill Vieira de Souza (PSDB) que no ve la propuesta como al malo, pero va en contra con la exigencia.

"El proyecto no está mal. Es bueno. La Biblia es uno de los libros más leídos del mundo. Sólo por ser obligatorio se torna en molestia", dijo. Souza debe solicitar una opinión de la Secretaría de Educación y también al sector legal para decidir sancionar o vetar la propuesta. La idea es mejorar el proyecto antes de hacerla ley.

Fuente: AcontecerCristiano.Net
Posted by Refrigerio Bíblico | 04:56 | No comments


Dr. Félix Muñoz  

"Sabemos que los hijos de Dios no se caracterizan por practicar el pecado, porque el Hijo de Dios los mantiene protegidos, y el maligno no puede tocarlos - 1 Jn 5:18 (NTV)."

¿Puede un creyente ser poseído por demonios? La verdad bíblica sobre el tema habla bastante claro que no pueden ser poseídos por demonios. ¿Por qué? Porque, hay una diferencia entre ser poseído y ser oprimido (influenciado) por los mismos. En la posesión los demonios tienen el control directo y completo sobre los pensamientos y las acciones de la persona (Mt 17:14-18, Lc 4:33-35; 8:27-33). La opresión (influencia) es que los demonios atacan espiritualmente a una persona incitándole a vivir un comportamiento pecaminoso. En todos los pasajes del NT que tratan sobre el tema en ninguno habla de echar un demonio fuera de un creyente, ya que todas las posesiónes demoniacas eran a no creyentes, y el creyente es llamado sino mas bien a hacerle frente a los tales (Efe 6:10-18, Stg 4:7, 1 Pd 5:8-9).

Ahora, es importante notar que los creyentes son la habitacón del Espíritu (Rom 8:9-11, 1 Cor 3:16; 6:19). El Espíritu nuca va a permitir que un demonio posea la misma persona en la cual Él habita. Es ilógico ver que Dios permitiríera que sus hijos, los cuales Él compró con la sangre de Cristo y los hace nuevos en Él (1 Pd 1:18-19, 2 Cor 5:17) sean poseídos y controlados por los demonios (1 Jn 4:4). Esto demuestra que todo creyente es vencedor en Cristo, y que por Cristo se venció los demonios. Este argumento Bíblico demuestra evidencialmente que la posesión demoníaca en la vida del creyente no puede ser una realidad, y mucho menos puede ser evidenciada bíblica e historicamente. 

Hora en contestación a los arguemetos expuestos en (1 Cro 21:2 y 2 Sm 24:1) de las supuestas dificultades bíblicas del tema, por el cual muchos basan sus argumentos para decir que el creyente por más temeroso de Dios que sea puede ser poseído, o alguna parte de su cuerpo puede ser morada de los mismos (demonización) debemos, como creyentes responsables hacer un buen analisis contextual para llegar a una conclusión sana y verdadera de la biblia.

Al leer los textos (1 Cro 21:2 y 2 Sm 24:1) en su contexto inmediato y al hacer un analisis correspondiente de los mismos se notará que (Satanás se levantó contra Israel, e incitó a David a que hiciese censo de Israel - 1 Cro 21:1) Como bien se expone la palabra "incitar" alude a que Dios permitió que Satanás sucitara o por así decirlo "seduciera" a David, el cual ya acariciaba en su pensamiento tal acción (Stg 1:14-15 - "sino que cada uno es tentado, cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido. Entonces la concupiscencia, después que ha concebido, da a luz el pecado"). Satanas no discierne pensamientos, pero sabe claramente que en la carne hay tendencia a hacer lo malo (Rom 7:18) e incitó a David, si David no hubiera tenido tales inclinaciones anteriormente nunca lo hubiera hecho al ser incitado por el diablo. 

Ya que el termino el cual se expone en (2 Sam 24:1 - "Volvió a encenderse la ira de Jehová contra Israel, e incitó a David contra ellos a que dijese: Ve, haz un censo de Israel y de Judá."). Habla claramente de una incitación "Ve, haz"  por parte de Dios y Joab recriminó tal idea (v. 2-9) y luego de ellos vemos las consecuencias (vv.10-47), como bien podemos ver este es un verso paralelo a 1 Cro 21:1, el cual ya se expuso en el manifiesto, y habla de las guerras y organizacion del reinado Davidico, ahora ¿David pecó al hacer el Censo?, no, el no peco por el Censo en si, sino por su mala aplicación del mismo (motivación), y por no cumplir con el Censo legal ya establecido por Dios (Num. Cap. 1, 2, 3, 26:2-4), ya que levantar Censo era una medida practica que utilizaron los gobiernos en el antiguo Oriente, desde los días en que se escribieron las tablillas de Ebla en el 2500 a.C. El Censo era una practica corroborada a mediados del segundo milenio. 

Sin embargo, los beneficios derivados de tal practica no eran necesariamente apreciados por el pueblo, ya que llevaba a incrementar los impuestos, aumentar los reclutas para el servicio militar y el servicio obrero forzado al gobierno. Ahora, viendolo a la luz de la historia, no es de sorprenderse que hubieran nociones populares de que el Censo era una fuente de mala suerte por asi decirlo, por el hecho de que provocaba el disgusto divino cuando este se hacia con motivaciones lucrativas y con fines de demostrar un dominio personal tanto al pueblo, como a las naciones por su inmensa cantidad militar. Segun los Escritos de Mari (Ciudad de mesopotamia la cual produjo miles de documentos cuneiformes, los cuales describen la actividad politica y profetica de los pueblos al norte de Siria en el siglo VXIII a.C.) describe a los hombres que huian a las montanas para evitar que los contaran, ya que como bien se mencionó tal acción se prestaba para su mal uso gubernamental.

Según el Teologo-historico William D. Crockett, suguiere que los sucesos registrados aqui en (2 Sam 24:1) sucedieron despues de que David capturase a Jerusalen (2 Sam 5) pero antes de que se trajese el arca a la ciudad (2 Sam 6). Dios en Su ira dijo a David "Ve, haz" para que tomara el Censo, y en (1 Cro 21:1) Se ve que fue Satanas quien incitó a David a hacer tal acción, ¿como se puede aclarar tal aparente dificultad biblica? Sencillo, Satanas lo precipitó (incitó), David lo efectuó (Por la razón del orgullo de su corazón, confianza propia y mal lucrativo) y Dios lo permitió (por ello le dice "Ve, haz"). 

La Septiaginta traduce el verso de 2 Sam 24:1 como "Satanas incitó a David" en vez de "e incitó a David."Ahora, como bien se expone en el articulo, Satanas sabe que la naturaleza humana es propensa al mal ya que el fue el causante de introducir el mismo en el hombre (Gén Cap. 3), y en conformidad a eso incita a hacer lo malo, en el caso de David, este como rey pordia hacer el Censo según las normas legales tanto en lo social, publico, militar y economico del Pueblo de Israel (Aunque el pueblo no lo veia con buenos ojos como bien explique), pero la motivación del mismo no fue la correcta "confianza personal, no divina", y como Satanás analizó anteriormente los motivos del mismo (ya que el lleva mucho tiempo examinando a cada hombre para luego atacarlo) sedujo al mismo a hacer lo que él en su debilidad humana estaba propenso a caer, debemos recordar que Satanas no tentará al hombre en un area el cual éste no esté propenso a fallar, corroborar con el texto de (Stg 1:14-15). 

Con estos argumentos queda exlcuido que la posesión demoniaca en los creyentes en Cristo es una realidad. La verdad del asunto es que no puede ser poseído por demonios un creyente verdadero, porque "donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad - 2 Cor 3:17 (RVR).


Bendiciones en Cristo.

30 jul 2014

Posted by DR.FM | 10:04 | No comments


El Arca de Noé podría haber llevado sin hundirse a 70.000 animales, si se construyó de acuerdo con las dimensiones que figuran en la Biblia, según descubrimiento de científicos de la Universidad de Leicester. El Arca de Noé habría flotado incluso con dos de cada animal del mundo, lo que indica que el arca estuvo completamente lleno, según cálculos de los científicos.

Aunque los investigadores no están seguros de si todas las criaturas podrían haber exprimido el enorme barco, están seguros que habría soportado el peso de 70.000 criaturas sin hundirse, según publica el sitio Telegraph. Un grupo de estudiantes de maestría del Departamento de Física y Astronomía de la Universidad de Leicester estudió las dimensiones exactas del arca, que figura en Génesis 6:13-22.

La Biblia dice que Dios instruyó a Noé para construir un barco, que era de 300 codos de largo 50 codos de ancho y 30 codos de altura - recomendando madera de ciprés para el enorme bote salvavidas. Los estudiantes hicieron un promedio de la medición del codo egipcio y hebreo para llegar a determinar que un codo era igual a 48.2cm, haciendo que la arca mida alrededor de 144 metros de largo.

"Utilizando las dimensiones del arca y la densidad del agua, fuimos capaces de calcular su fuerza de flotación, que, según el principio de Arquímedes, es igual al peso del volumen del fluido que desplaza el objeto. Esto significa que estimamos la masa total el arca apoyado sobre el peso gravitacional, capaz de superar la fuerza de flotación, haciendo que el arca no se hunda", dijo Benjamin Jordan, uno de los investigadores.

El estudiante Thomas Morris, de 22 años, dijo: "¿No creen que de la Biblia es necesariamente como fuente científicamente exacta de la información, así que supongo que nos quedamos muy sorprendidos cuando descubrimos que iba a funcionar.





Fuente: www.acontecercristiano.net





Posted by Refrigerio Bíblico | 05:54 | No comments
Les dieron la oportunidad de convertirse, pagar la jizya, abandonar la ciudad o morir. En los puestos de control, los terroristas del ISIS les han robado el dinero y hasta los crucifijos. Unos pocos, para proteger a sus familias y mantener sus propiedades, se han convertido a la fe musulmana. Los terroristas del ISIS lanzaron a los cristianos que todavía permanecían en Mosul una oferta que no podían rechazar: conversión, exilio, pago del impuesto por protección (jizya) o muerte.

Sin embargo, la opción de la jizya pronto pareció excesivamente generosa por lo que fue eliminada esta posibilidad.

El pasado viernes finalizó el plazo para la expulsión, los cristianos abandonaron sus hogares en dirección a ninguna parte. En los controles fueron amenazados, humillados y desvalijados del dinero que portaban, incluso los crucifijos les fueron arrebatados.

Más de 1.500 familias ocuparon las carreteras en hileras interminables, sin esperanza, como los judíos iraquíes en 1950. La serpenteante muchedumbre recordaba a los cristianos armenios y asirios obligados por los turcos a caminar por los desiertos sin descanso ni alimentos. Entonces, comenzaba el siglo XX, fueron exterminados 2.000.000 de cristianos en el nombre de Alá.

Unos pocos cristianos se han convertido en Mosul al islam. Ya tienen la correspondiente documentación que acredita su condición islámica y allí permanecen. Han salvado sus bienes, por el momento, pero deberán acudir diariamente a la mezquita y estarán durante mucho tiempo en “observación”, vigilados y bajo sospecha.

En Francia se han movilizado para denunciar la situación de los cristianos de Mosul.
El domingo, según recoge el diario Le Monde, se dieron cita frente a Notre Dame, cientos (miles, según los organizadores) de personas para manifestar su apoyo a la comunidad cristiana de Oriente frente a los yihadistas.

“Políticos, religiosos y creyentes” acudieron a la cita. Personalidades de los dos partidos mayoritarios como Rachida Dati, Philippe Kaltenbach; el gran rabino de París, Olivier Kaufmann; fieles y representantes de la comunidad asirio-caldea.

“Muchos llevaban pancartas con la letra ‘n’árabe, que significa ‘nazareno’, y que se ha pintado sobre las casas de los cristianos de Mósul desde que Isis ha tomado el control de la localidad”, explica Le Monde.

El diario dedica también hoy un editorial para alertar sobre “el trágico éxodo de los cristianos del mundo árabe”. Relata que Mosul fue un de los “lugares de implantación del cristianismo y que es la primera vez en 2000 años en que ya no hay fieles allí”. Denuncia “la impotencia” de la Unión Europea en un Oriente Próximo en plena regresión político-cultural.
Fuente: NoticiasCristianas.com
Posted by Refrigerio Bíblico | 05:29 | No comments

Dr. Félix Muñoz

"Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón - Heb 4:12 (RVR)".


Si no conocemos que todo el contenido que tiene este libro es cierto, nunca recibiremos lo cierto de su contenido.

Hay dos palabras muy importantes en este texto y son las palabras (viva y eficaz), la palabra "viva" viene del griego "zaó" y significa: "viviente, pensamiento en acción", y la palabra "eficaz" viene del griego "energés" que es: "operativa, activa", es compuesta de "en" que es: "posición fija, exhortación interior", y de "érgon" que es: "labor, ocupación", todo esto denota: "la actividad constante, fija y directa de la Palabra de Dios", su caracter es semejante a su autor, es vida (Jn 6:63) y verdad (Jn 17:17) por que Su autor es vida y es verdad (Jn 14:6).

Una de las razones más poderosas para crecer en las verdades de la Palabra de Dios es conocer a su autor. Ella nos hace ver de quien proviene y de quien proviene a ella nos hace ver, es decir: nos muestra a Dios, y Dios nos muestra a ella. Así como se distingue la luz de las tinieblas, el blanco del negro, lo salado de lo dulce, así lo inspirado de lo no inspirado por Dios. El mismo lo muestra en Su Palabra, que toda es inspirada (2 Tim 3:16, Jn 7:17).

El testimonio del Espíritu Santo es superior a todo argumento, Dios en Su Palabra es el único testimonio adecuado con respecto a Si Mismo, la Palabra no puede ser creida por el hombre hasta que no haya sido sellada por el testimonio del Espíritu Santo. Ya que el mismo Espíritu fue el que el habló a los hombres para escribirla (Is 59:21), por ello no solo creemos que son verdad las Escrituras, sino que recibimos que son la verdad (1 Ped 3:15).

La Biblia es le unico libro que cambia, transforma, renueva y ordena vidas y civilizaciones enteras, en base a su luz e inspiración consuela a todo aquel que la lee.

"Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios - Mt 4:4 (RVR)".
Posted by Refrigerio Bíblico | 05:24 | No comments
Dr. Charles Stanley


Este mundo ofrece planes financieros, programas para perder peso, y una multitud de otras oportunidades que aseguran rendir resultados beneficiosos. Pero nada es más provechoso para nosotros que las Sagradas Escrituras.
Los planes de Dios no se limitan a la salvación. Su objetivo es que usted sea transformado conforme a la imagen de su Hijo, y la herramienta que utiliza para lograr su propósito es la Biblia. El pasaje de hoy esboza su programa de conjunto para su transformación espiritual.

El fundamento es la enseñanza de las verdades básicas de la Biblia. Estas doctrinas sobre el carácter y la obra de Dios son un ancla para nuestras almas en las tormentas de la vida, y nos protegen del engaño. Puesto que todos somos pecadores, la perfección es imposible. Pero cuando la Biblia nos reprende, somos redargüidos por los pecados que cometimos.

Después de esto viene la corrección. El Señor nunca nos redarguye y nos deja en el caos que hemos hecho. Nos da lo que necesitamos para arreglar las cosas.

El último paso es la instrucción en la justicia. Piense en esto como un curso privado de discipulado con la Palabra de Dios. Si obedecemos la instrucción y la disciplina de la Biblia, creceremos en obediencia y santidad, y con el tiempo necesitaremos menos corrección.

La plena participación del paquete de beneficio de Dios implica tres pasos: Leer la Biblia cada día; creer todo lo que Dios señala en su Palabra —no solamente las partes que nos resulten gratas (He 4.2); y hacer lo que Él dice. De esa manera, usted estará equipado para cumplir el propósito que Dios tiene para usted.

28 jul 2014

Posted by DR.FM | 23:29 | No comments
Depender humildemente

Dr. Félix Muñoz

"En cuanto a lo demás, hermanos, regocíjense. Sean maduros; sean confortados; sean de un mismo sentir. Vivan en paz, y el Dios de paz y de amor estará con ustedes. Salúdense unos a otros con un beso santo. Todos los santos les saludan. La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios y la comunión del Espíritu Santo sean con todos ustedes - 2 Cor 13:11-14 (BMH)".

El tono de la amorosa mutualidad está presente aquí: se dirige a sus hermanos. Esta es una exhortación a regocijarse, a abundar en la corrección y la consolación del Espíritu. 

Tal pereciera que cuando el Apóstol Pablo dice: regocíjense, sean maduros…, sean de un mismo sentir, vivan en paz, nos está ordenando lograr algo inalcanzable. Esto lo hace con el propósito de que aprendamos a depender humildemente de Dios, quien nos manda lo que no podemos lograr por nosotros mismos, para que así entendamos qué es lo que debemos pedir.

Esta bendición final abarca la esencia de nuestro mensaje. La gracia del Señor Jesucristo incorpora todo beneficio y toda responsabilidad que se otorgan al que la recibe. Esta gracia mantendría a los creyentes en torno al don de la redención, en vez de centrarse en sí mismos. 

El amor de Dios se refiere al sacrificio voluntario de Dios en Cristo que solo puede ser definido por la crucifixión y resurrección del Mesías. Cualquiera otra cosa daría como resultado un evangelio diferente y otro Jesús (11:4). La comunión del Espíritu Santo expresa la unidad, reconciliación y perfección por la que ora Pablo (13:9). Él es la garantía presente de la futura comunión celestial (1:21, 22; 5:5).
Posted by Refrigerio Bíblico | 14:47 | No comments
Pastor crea aplicación móvil para motivar a las personas a orar (Video)


El "Botón de Oración" cuenta con varios índices y puede establecer metas para ayudar a aquellos que quieren orar más y más constantemente.


Por Nínro Ruíz Peña 

El pastor de jóvenes Logan Fields, de 25 años, es miembro de la Iglesia Bautista de Fe en Lubbock, Texas. Él es el resultado de una nueva generación que depende cada vez más de los móviles, por lo que ha desarrollado una aplicación “Prayer Button” [Botón de Oración]. Su función básica es la de ayudar a las personas que están geográficamente distantes a orar al mismo tiempo.

La aplicación puede ser usada en diferentes plataformas de smartphones y tablets con el fin de estimular las “reuniones de oración” virtuales. La aplicación calcula la cantidad de minutos que cada usuario oró y el grupo en total.

Fields, cree que el conocimiento de cuánto tiempo le dedican a la oración da confianza de a los usuarios para orar más.

Él dice que en el grupo de jóvenes de su iglesia, observó cuántos minutos cada miembro pasaba en oración. Para él, el método ha ayudado a las personas a superar algunas de sus luchas con la adicción y otros problemas mundanos de la vida moderna.

El ministro agregó que el “Botón de Oración” cuenta con varios índices y puede establecer metas para ayudar a aquellos que quieren orar más y más constantemente. Hay aplicaciones que hacen lo mismo para los deportes como correr o andar en bicicleta.

El proyecto ya tiene una página web y Fields tiene metas ambiciosas. Él cree que puede cambiar la forma de orar y cita el versículo de la Biblia 1 Tesalonicenses 5:17: “Orad sin cesar”.

En un video publicado en el sitio web, Fields invita a la gente a donar para que pueda pagar por los costos del desarrollo de la aplicación y el marketing, él pide unos 25 dólares. La aplicación estará lista para finales de 2014 y podrá descargarse gratuitamente y puede generar lo que él llama el “movimiento de oración mundial”.

Fuente: NoticiaCristiana.com


Posted by Refrigerio Bíblico | 10:08 | No comments

Dr. Félix Muñoz

«Así que el Señor esperará a que ustedes acudan a él para mostrarles su amor y su compasión. Pues el Señor es un Dios fiel. Benditos son los que esperan su ayuda - Is 30:18 (NTV)».

"Esperar en el Padre no es un asunto de largo sufrimiento, sino de una fe expectante—quietud, descanso, una dependencia confiada en Aquel que es del todo confiable. Con frecuencia el Dios de las circunstancias debe enseñar esta espera al poner a los Suyos en situaciones que no les dan otra alternativa."

"Cuando la prueba llega, ¿nuestra fe se prueba verdadera? ¿Nuestra confianza en el Padre se estremece y nuestra esperanza se prueba incierta? Cuando las nubes se han juntado y los truenos estallan y las centellas rompen las tinieblas y el rugir de la tormenta llega a nuestros oídos, ¿podemos mantener nuestros ojos y pensamientos lejos de la tempestad y continuar en la quietud y paz de la presencia del Padre?"

"Cuando el enemigo del bien y del mal ha arrojado el guante y pisotea rudamente aquello que afecta el honor de nuestro Señor, y cuando parece que traerá ruina sobre aquello que nuestro Padre ha propuesto, ¿podemos frenarnos y no apurarnos a actuar con él, y esperar en El ‘en quietud y confianza,’ con un sentido verdadero tanto de nuestra debilidad como de Su fidelidad y fortaleza? Cuando no tenemos palabra del Señor excepto que esperemos y todo parece estar inmóvil, ¿se mantiene sin desmayar nuestra esperanza cierta? (Sal 46:10)." 

"Cuando caminas por fe encontrarás que el Señor Jesús no remueve la presión sobre ti hasta que duermas en ella, hasta que puedas tomarla quietamente. Aprendes Su gracia primero, y luego Su misericordia."

"La fe posee todas las cosas, y la esperanza estira las manos a la totalidad de esas posesiones; aunque sin intranquilidad, porque la paciencia se sienta al lado de la esperanza del alma del creyente, y le enseña a esperar por la Gloria de su Padre en Su fundamento Escrito (la biblia). «Pero si esperamos lo que no vemos, con paciencia lo aguardamos - Rom 8:25 (RV60)»." «Con paciencia esperé que el Señor me ayudara, y él se fijo en mí y oyó mi clamor- Sal 40:1 (NTV)»

Es sumamente lamentable observar como hoy dia la dependencia divina se ha perdido, usurpando la misma con la autosuficiencia superficial del exito terenal, tal mensaje evade la verdad del evangelio de Jesucristo. El cual vivio dado ejemplo en la tierra de una plena dependencia confiale a Dios Padre en todo momento (Jn 5:30).

Posted by Refrigerio Bíblico | 09:32 | No comments


Leer | 1 Juan 4.7-9
Dr. Charles Stanley

Fuimos creados para ser miembros de la familia de Dios y recibir su amor perfecto. De hecho, por el sacrificio de su Hijo Jesucristo, Él demostró lo mucho que nos ama.

Cuando recibimos a Cristo como nuestro Salvador, nos convertimos en hijos de Dios y experimentamos su amor incondicional. El amor que Dios nos tiene no varía en calidad ni cantidad. Nunca terminará, y ni aun disminuirá. Ninguna circunstancia puede hacer que el Señor deje de amarnos. Varios relatos del Nuevo Testamento ejemplifican esto:

• Pensemos en el centurión romano que le pidió a Jesús que sanara a su criado. ¿Fue ignorada la petición del soldado, porque no era uno del pueblo elegido de Dios —los judíos? No. Al ver la fe genuina del hombre, el Señor le concedió su petición por amor a él (Lc 7.2-10).

• Jesús dio su perdón al ladrón en la cruz, que puso su fe en Él (23.39-43).

• Antes de su conversión, Saulo de Tarso estaba convencido de que Jesús no era el Mesías prometido, y de que sus seguidores debían ser reprimidos. Por eso, el futuro apóstol Pablo persiguió a los judíos cristianos, y profirió amenazas de muerte contra la iglesia. El amor de Dios no dejó fuera ni siquiera a un enemigo de sus hijos. En el camino de Damasco, el Señor se le apareció con un ofrecimiento de salvación, y le encomendó un gran trabajo —la evangelización de los gentiles (Hch 9.15).

La mente humana no puede comprender plenamente el amor divino. En Cristo, los ladrones, los perseguidores y quienes puedan parecer los menos probables, son todos amados por igual.

27 jul 2014

Posted by Refrigerio Bíblico | 10:06 | No comments
Si usted está buscando un ejemplo de amistad fiel, basta contemplar el nexo extraordinario que hubo entre David y Jonatán. -por Charles F. Stanley. 

Cuando piensa en las personas con las cuales se relaciona, ¿puede decir sinceramente que las considera sus amigas —que le conocen y le aman tal y como realmente es, y que harían cualquier cosa por usted? Aunque podemos tener muchos conocidos y amigos, los compañeros fieles son poco comunes. Sin embargo, cada creyente necesita tener por lo menos uno a lo largo de la vida.

Pero ¿qué se necesita para cultivar esta clase de relación? Aunque es posible que a usted la caiga bien alguien, la amistad hay que crearla poco a poco, y con el tiempo. Felizmente, Dios nos ha dado un ejemplo maravilloso por medio de la historia de David y Jonatán.

Los elementos fundamentales de una relación duradera
Jonatán era el hijo del rey Saúl, y habría sido el heredero al trono de Israel. Sin embargo, por la desobediencia de Saúl, Dios anunció que su reinado no duraría (1 S 13.13, 14 LBLA). Por eso, el Señor había “buscado para sí un hombre conforme a su corazón” (v. 14), y ese hombre era David (16.13). Como puede ver, las posibilidades de que Jonatán y David se convirtieran en buenos amigos eran bien escasas. Normalmente, estas circunstancias habrían creado una enemistad entre ellos, pero en vez de eso, desarrolló una amistad profunda y duradera.

Respeto mutuo. Su amistad comenzó poco después de que Jonatán presenciara la batalla de David contra Goliat. Aunque David era un humilde pastor de ovejas, y Jonatán el hijo del rey, el nivel social no les importó. Se apreciaron mutuamente como guerreros valientes que defendían a Israel. El elemento fundamental del respeto mutuo es esencial para que la amistad dure, ya que sin éste nos alejaremos rápidamente cuando las cosas se pongan difíciles.

En buena compañía
Fe en Dios. David y Jonatán compartían asimismo una fe inquebrantable en el Señor. Usted probablemente está familiarizado con la confianza de David de que Dios le daría la victoria sobre Goliat (17.45-47), pero ¿sabía que Jonatán demostró esta misma confianza? Cuando se decidió a ir en contra de un grupo de filisteos con solamente su escudero, su confianza no estuvo en sí mismo, sino en el Señor (14.612-14). Por su fe, Dios le dio la victoria, a pesar de ser superado en número.

¿Hay alguien en su vida que comparte su misma fe en Cristo, y que se ha comprometido a animarle a buscar más de Dios? ¿Es usted esa clase de amigo para otra persona? No fuimos creados para caminar solos en nuestro andar espiritual. Cuando las dificultades y sufrimientos nublan nuestra visión, los amigos fieles nos fortalecen recordándonos que debemos confiar en el Señor.

Amor abnegado. En las amistades duraderas hay la disposición de dar y recibir amor. La razón por la que algunas personas no tienen buenos amigos es porque no se sienten dignas de afecto, o porque no saben ser transparentes. Después de todo, dejar que alguien vea nuestro verdadero yo implica la posibilidad de ser rechazado. Sin embargo, si somos reacios a ser vulnerables, nunca experimentaremos la amistad verdadera.
Jonatán estuvo dispuesto a ser franco con David. Primero de Samuel 18.1 nos dice que su alma quedó “ligada” a la de David y que “lo amó como a sí mismo”. Se consagró a cultivar esa amistad como si fueran de la misma familia, y demostró el amor de hermano al dar a David no solamente su manto y su cinturón, sino además su armadura, su espada y su arco —pertenencias muy valoradas. En aquel tiempo, las espadas eran especialmente valiosas, debido a que los filisteos habían acabado con todos los herreros de Israel para que nadie pudiera fabricar armas (13.19-22).

¿Qué está usted dispuesto a hacer para demostrar amor a un amigo? Los regalos materiales son buenos, pero también necesitamos demostrar amor de otras maneras, como brindando ayuda o defendiendo a un amigo a quien otros critiquen.

En buena compañía
Fidelidad auténtica. Debido a que muchas situaciones causan estrés en una relación, la fidelidad es aun más importante. La amistad de David y Jonatán estuvo basada en pactos (18.320.816, 1723.18), y no dejó de hacerse cada vez más estrecha. Cuando las dificultades de David con Saúl aumentaron, Jonatán se mantuvo fielmente al lado de su amigo, diciendo: “Lo que tú digas, haré por ti” (20.4). Estuvo dispuesto a defender y proteger a David, aunque eso significara enfurecer a su padre. Al pensar usted en sus amigos, ¿hay alguno a quien le sea totalmente fiel? ¿Podría decirle a esta persona de corazón: “Para cualquier cosa que necesites, puedes contar conmigo”?

Humildad. Nuestro último recuerdo de David y Jonatán está vinculado con uno de los momentos más difíciles de la vida de David. Después de huir de Saúl, se escondió en el desierto, temiendo por su vida (23.15-18). Jonatán lo buscó y “le fortaleció en Dios” (v. 16). Todos necesitamos amigos como éste, que tengan el discernimiento para mostrarnos la fidelidad del Señor en medio de nuestras luchas.

No obstante, el aspecto más admirable de esta amistad fue la disposición de Jonatán a ocupar un segundo puesto. Nunca existió rivalidad entre ellos, a pesar de que uno era el heredero natural al trono, y el otro, el futuro rey ungido por Dios. La humildad de Jonatán le permitió aceptar la elección soberana de Dios y renunciar al trono, diciendo: “Tú reinarás sobre Israel y yo seré segundo después de ti” (23.17). Muchas amistades han terminado por el orgullo y los celos, mientras que otras han sido fortalecidas por la humildad.
A todos nos encantaría tener un amigo fiel como Jonatán, pero a veces, olvidamos que la amistad duradera es un esfuerzo mutuo. Las relaciones mueren cuando es solamente una persona la que siempre da. Aunque hay períodos en los que una persona puede ser la que recibe, en una relación a largo plazo es necesario que haya un equilibrio.

Si usted anhela tener un amigo verdadero, pídale a Dios que le haga como Jonatán. Al cultivar las cualidades que él ejemplificó, desarrollará los rasgos de carácter necesarios para crear una amistad estrecha y duradera. Y entonces, ore para que Dios traiga a alguien en su vida con quien pueda establecer ese nexo. Con el tiempo, la relación crecerá, y usted podrá regocijarse por la bendición de tener una amistad verdadera.
Posted by Refrigerio Bíblico | 09:10 | No comments


Hemos perdido de vista el hecho de que Dios nos creó para vivir juntos. Sin embargo, podemos recuperar nuestra vida en comunidad —en familia y con los que nos rodean.- por Jim Daly

Las personas no estamos hechas para vivir solas, al menos no todo el tiempo. Nos necesitamos unos a otros. Me gusta cómo lo dice John Ortberg: “La comunión de Adán con Dios era perfecta, y Dios mismo le dijo a Adán que necesitaba a otros seres humanos”.

Aun alguien solitario necesita la conexión y la interacción humanas. Lamentablemente, nuestro mundo moderno hace que esto sea difícil de lograr. La tecnología nos permite “interactuar” con las personas virtualmente sin realmente llegar a conocerlas. La vida en comunidad es un arte que se ha perdido. Sin embargo, con oración e intencionalidad creo que podemos recuperar algo de terreno. De manera que, todo comienza en el hogar.

La comunidad en el hogar
Es probable que usted esté pensando: ¿Por qué en el hogar? ¡Ese es el único lugar donde no tenemos más opción que interactuar con las personas que nos rodean!

Pero piense por un minuto en lo siguiente: ¿Cuánto tiempo empleamos, realmente, en interactuar con los miembros de nuestro hogar? En más de una ocasión, he visto a un papá, una mamá, y a los niños sentados juntos en un restaurante —y cada uno entretenido con un teléfono o a una tableta. ¿Será que se están enviando mensajes de texto unos a otros en la mesa? No lo sé. Pero es claro que no están verdaderamente conectados entre sí. Están distraídos. Los estudios demuestran que el estadounidense promedio dedican diariamente cuatro horas y media a ver televisión —pero el papá o la mamá promedio invierte solo treinta y ocho minutos a la semana en una conversación profunda con sus hijos. El doctor Greg Smalley ha citado un estudio semejante que revela que la pareja promedio invierte solo cuatro minutos al día en conversaciones significativas.

Sin duda, muchos de nosotros estamos sobrestimulados e hiperentretenidos, y el resultado es que nuestras relaciones con las personas más cercanas a nosotros sufren. Para ayudar a resolver este problema, el equipo de Enfoque a la familia creó lo que llamamos la campaña “Haz que cada día cuente”. Donde se anima a las familias a involucrarse regularmente en cinco conductas clave que fomentan una conexión más profunda. Dichas conductas son las siguientes:

• Orar juntos. El tiempo de oración en familia nos acerca más a Dios y unos a otros.
• Reír juntos. La ciencia confirma los beneficios de la risa para el cuerpo y las relaciones.
• Pasar tiempo juntos. Invertir tiempo en actividades positivas reúne a las familias y las ayuda a evitar vivir como “extraños bajo el mismo techo”.
• Conversar. Involucrarse en conversaciones significativas ayuda a fortalecer los lazos familiares.
• Cenar juntos. Las investigaciones confirman que los miembros de la familia que comen juntos por lo menos cuatro veces a la semana, evidencian una mejor comunicación, hábitos de comida más saludables, mejores calificaciones escolares y menos problemas de conducta.
Involucrarse en estas sencillas disciplinas puede mejorar significativamente nuestro sentido de comunidad en el hogar.

Conozca su lugarLa comunidad en la iglesia
En su libro, El Dios pródigo, Timothy Keller escribe: “Usted no puede vivir sin amigos cristianos, sin una familia de creyentes”. No basta con asistir a la iglesia. Así como es posible vivir con la familia y no interactuar, también es posible que usted se siente en la banca los domingos sin llegar a relacionarse con sus hermanos en la fe. Sí, es importante escuchar la predicación y adorar con cánticos, pero si no estamos haciendo un esfuerzo por conectarnos e involucrarnos con nuestros hermanos en Cristo, nos estamos perdiendo de un elemento clave de la iglesia, como lo señala el Nuevo Testamento.

Algunas iglesias son mejores fomentando la vida en comunidad que otras, por supuesto. Pero si usted mira a su alrededor, es posible que en su propia congregación haya oportunidades para invertir en las vidas de otros y, tal vez aun más importante, en usted mismo. Hay grupos de hombres y de mujeres, de estudio bíblico, de actividades para jóvenes y niños, ministerios de música, programas de enseñanza, y otras oportunidades que pueden ayudarle a conocer a otras personas de su iglesia.

Muchas iglesias tienen una “mentalidad misionera” —buscan oportunidades de servir a la comunidad que las rodean y, en última instancia, al mundo. Lo cual nos lleva a otra fuente importante: la comunidad en sí.

La comunidad en la comunidad
Me gusta la amonestación de Pablo a la iglesia en Galacia: “Así que, según tengamos oportunidad, hagamos bien a todos, y mayormente a los de la familia de la fe” (Gá 6.10). Después que hayamos creado comunidad con nuestras familias y con nuestros hermanos en la fe, tenemos que llevarla fuera de las paredes del hogar y de la iglesia.

¿Quiere usted que sus hijos o nietos se interesen por el mundo que les rodea? ¿Quiere que aprendan a tener buenos modales, a respetar a los demás, a desarrollar responsabilidad ciudadana, y a disfrutar del gozo del servicio? Pero, por encima de todo, ¿quiere que tengan compasión por alcanzar a quienes no conocen a Jesucristo? Entonces, ayúdeles a invertir en el mundo que les rodea, comenzando por su propia comunidad.
Ya sea que usted le eche la culpa al desarrollado exagerado del sentido de individualismo o no, la mayoría de nosotros hemos olvidado lo que significa ser un buen vecino. Podemos saludar al vecino cuando introducimos el automóvil en el garaje, y eso es todo. Pero ¿qué tal si en vez de meternos a toda prisa en la casa, atravesamos el patio, y hacemos el esfuerzo de hablar realmente con las personas que viven a nuestro alrededor? ¿Conocemos por lo menos sus nombres? ¿Conocemos sus historias o siquiera nos interesa saberlas?

Una de las celebraciones favoritas de nuestro hogar es el horneado anual de Navidad que preparamos. Mi esposa, Jean, hace una enorme hornada de su delicioso pan casero. Tan pronto como sale del horno, mis muchachos, Trent, Troy y yo lo entregamos en las casas vecinas mientras aún están caliente. Es una tarea relativamente sencilla (excepto en los momentos que tiene lugar una violenta tempestad de nieve en Colorado); pero eso nos ha dado la oportunidad de conocer a nuestros vecinos y a iniciar relaciones que de otra forma no podrían haberse formado, de no haber dado nosotros ese primer paso fuera de casa.

Si mira a su alrededor, es probable que haya oportunidades por doquier para amar y servir a quienes le rodean. Esto no tiene que ser complicado. Solo una vez, ofrezca a su vecino cortarle el césped o quitarle la nieve acumulada de su acera. Pídale a la viuda solitaria de su calle que venga a cenar con su familia. Invite a los niños del vecindario a tomar un refresco en una calurosa tarde de verano. Ofrézcase como voluntario para ayudar en un refugio. Ayude a inmigrantes de su área a aprender el idioma en su biblioteca local. Organice una campaña de donación de ropa usada o de alimentos. Las posibilidades son infinitas.

Crear relaciones genuinas con quienes nos rodean nos da la oportunidad de hablar a sus vidas, y sentar las bases para la evangelización. Sé que hay muchas maneras para compartir el evangelio, y no tengo ninguna duda de que Dios las utiliza todas. Algunas personas han puesto su fe en Cristo después de ser confrontadas por un predicador en la calle que llevaba colgando un tablero con la palabra ARREPIÉNTETE, en letras gigantes. Otros han sido salvos después de recibir un tratado de una persona totalmente desconocida, en un parque o en un autobús.

Pero, por mi experiencia, le digo que la mayor parte de la evangelización tiene lugar de una manera natural entre amigos. Cuando entablamos relaciones sólidas y genuinas con quienes nos rodean, compartir nuestra fe es, sin duda, algo que podemos hacer sin titubear, y sin que parezca que les estamos vendiendo algo. La bendición y el privilegio de dar a conocer a Cristo a las naciones son mayores cuando, como sus seguidores, nos involucramos en las vidas de quienes son parte de nuestra comunidad.

Uno de mis ejemplos favoritos de este método es la amistad que hubo entre C. S. Lewis y J. R. R. Tolkien; ambos eran jóvenes profesores en la Universidad de Oxford durante las décadas de 1920 y 1930, mucho antes de que nacieran Las Crónicas de Narnia El Señor de los Anillos. Se hicieron buenos amigos como resultado del amor que ambos tenían por los mitos y las leyendas. Tolkien era creyente, pero Lewis no. Sin embargo, con el tiempo, el Espíritu de Dios comenzó a mover el corazón de Lewis, y la influencia de Tolkien fue parte integral del proceso. Lewis se convirtió al cristianismo en 1931, y atribuyó como clave para esa decisión, una larga caminata nocturna que realizó con Tolkien y con un amigo común de ambos, Hugo Dyson: “Mi larga conversación esa noche con Dyson y Tolkien tuvo mucho que ver con mi conversión”. Ése es el poder que tiene el interactuar con las personas de nuestra comunidad.

A pesar de lo que piensa la sociedad en cuanto a las virtudes de “abrirse uno su propio camino” o “hacer las cosas por uno mismo”, la verdad sigue siendo que nos necesitamos unos a otros. Es la manera como Dios nos diseñó. Y si tenemos verdadera intención de fomentar la comunidad real y auténtica en nuestros hogares, iglesias y vecindarios experimentaremos las bendiciones de Dios.

Bookmark Us

Delicious Digg Facebook Favorites More Stumbleupon Twitter