• JUAN 3:16

    16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna...

  • SALMOS 5:11

    11 Pero alégrense todos los que en ti confían; Den voces de júbilo para siempre, porque tú los defiendes; En ti se regocijen los que aman tu nombre....

  • ROMANOS 14:17

    17 porque el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo....

26 jun 2014

Posted by DR.FM | 08:42 | No comments
Conocer la cruz
Por: Dr. Félix Muñoz


"A fin de conocerle, y el poder de su resurrección, y la participación de sus padecimientos, llegando a ser semejante a él en su muerte - Fil 3:10 (RVR)".



Las profundidades maravillosas de la obra terminada de la Cruz siempre serán adecuadas para tratar con las terribles profundidades de la obra incompleta del hombre viejo. Cuando nos gloriamos en la Cruz, negamos la carne.




"Cuando hemos aprendido nuestra posición de muerte con el Señor Jesús (Rom 6:6; Gál 2:20), es posible que no hayamos visto el continuo conformarnos a Su muerte (2 Cor 4:11; Fil 3:10). La ausencia de esto ocasiona la anomalía de la Cruz que se predica con muy pocas o ninguna marca del espíritu del Calvario.




"Este es el problema de enseñar las verdades de la 'identificación' sin la consecuente conformidad a la muerte que produce vida. Podemos depender en el hecho de que ‘morimos’ con el Señor Jesús, y asumir que eso ocurre enteramente de una, sin darnos cuenta que ‘la participación en Sus sufrimientos’ sigue luego de asirnos de la identificación. Que 'entregados a muerte’ debe profundizarse mas y mas hasta la conformidad de ‘Su muerte’ en el camino de la Cruz que llega a ser una característica muy real de la vida."
"No debemos pensar que nuestra posición exaltada en el Señor Jesús, sentados en los lugares celestiales, nos libera de la necesidad de aplicar la Cruz mas adelante. 

Nunca llegamos al punto donde podemos abandonar la Cruz. Somos invencibles, mas que vencedores por medio de Aquel que nos amó, solo cuando somos traídos a una conformidad aun más profunda de la muerte del Señor Jesús al pecado. De otra manera la carne se reinstala a sí misma y una vez mas caemos presas del domino del hombre viejo. Siempre hay vestigios, sin importar cuanto hemos avanzado, fortalezas escondidas del hombre viejo que deben ser rendidas inoperantes por medio de la obra terminada de la Cruz.”

"Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame - Lc 9:23 (RVR)".
Posted by DR.FM | 04:21 | No comments
La eficacia escritural
Por:  Dr. Félix Muñoz

"Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón - Heb 4:12 (RVR)".

Si no conocemos que todo el contenido que tiene este libro es cierto, nunca recibiremos lo cierto de su contenido.


Hay dos palabras muy importantes en este texto y son las palabras (viva y eficaz), la palabra "viva" viene del griego "zaó" y significa: "viviente, pensamiento en acción", y la palabra "eficaz" viene del griego "energés" que es: "operativa, activa", es compuesta de "en" que es: "posición fija, exhortación interior", y de "érgon" que es: "labor, ocupación", todo esto denota: "la actividad constante, fija y directa de la Palabra de Dios", su caracter es semejante a su autor, es vida (Jn 6:63) y verdad (Jn 17:17) por que Su autor es vida y es verdad (Jn 14:6).


Una de las razones más poderosas para crecer en las verdades de la Palabra de Dios es conocer a su autor. Ella nos hace ver de quien proviene y de quien proviene a ella nos hace ver, es decir: nos muestra a Dios, y Dios nos muestra a ella. Así como se distingue la luz de las tinieblas, el blanco del negro, lo salado de lo dulce, así lo inspirado de lo no inspirado por Dios. El mismo lo muestra en Su Palabra, que toda es inspirada (2 Tim 3:16, Jn 7:17).


El testimonio del Espíritu Santo es superior a todo argumento, Dios en Su Palabra es el único testimonio adecuado con respecto a Si Mismo, la Palabra no puede ser creida por el hombre hasta que no haya sido sellada por el testimonio del Espíritu Santo. Ya que el mismo Espíritu fue el que el habló a los hombres para escribirla (Is 59:21), por ello no solo creemos que son verdad las Escrituras, sino que recibimos que son la verdad (1 Ped 3:15).

La Biblia es le unico libro que cambia, transforma, renueva y ordena vidas y civilizaciones enteras, en base a su luz e inspiración consuela a todo aquel que la lee.



"Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios - Mt 4:4 (RVR)".

22 jun 2014

Posted by DR.FM | 06:45 | No comments

No apaguéis al Espíritu

"No apaguéis al Espíritu - 1 Ts 5:19 (RVR)." 

Cuando la palabra “apagar” es usada en la Escritura, está hablando de reprimir el fuego (La esencia). 

"El Espíritu Santo el cual mora en cada creyente quiere expresarse a Sí mismo en nuestras acciones y actitudes en un total control de pensamientos, palabras y conductas. Cuando los creyentes no permiten que el Espíritu sea visto en sus acciones totales, cuando se hace lo que se sabe que está mal, entonces se reprime o “apaga” al Espíritu. Tales acciones no permiten que el Espíritu se exprese a Sí mismo de la manera que Él lo desea hacer."

"Para comprender lo que significa “contristar” al Espíritu, debemos entender primeramente que esta es una característica de la personalidad. Sólo una persona puede ser “contristada”; por lo tanto, el Espíritu debe ser una persona para poder tener esta emoción. Una vez que se comprende este aspecto, el cryeente puede entender mejor cómo Él es “contristado,” especialmente porque el ser humano también es contristado. (Ef 4:30) dice: que no debemos “contristar” al Espíritu." 

"El creyente debe basarse en el pasaje Bíblico para entender lo que Dios quiere decir en base a contristarle. El creyente puede “contristar” al Espíritu al vivir como pagano (Ef 4:17-19), al no oponer resistencia a su naturaleza de pecado (Ef 4:22-24), al mentir (Ef 4:25), al airarse (Ef 4:26-27), al robar (Ef 4:28), al maldecir (Ef 4:29), al amargarse (Ef 4:31), al no perdonar (Ef 4:32), al cometer inmoralidad sexual (Ef 5:3-5). “Contristar” al Espíritu es actuar de manera pecaminosa, ya sea de pensamiento y hechos, o solamente de pensamiento."

“Apagar” y “contristar” al Espíritu son ambos similares en sus efectos; ambos impiden un estilo de vida piadoso. Ambos suceden cuando un creyente peca contra Dios y sigue sus propios deseos mundanos. 

"El único camino correcto por seguir es el camino que lleva a un creyente más cerca de Dios y la pureza, y más lejos del mundo y el pecado. Así como al ser humano no le gusta ser contristado, y así como tampoco busca reprimir lo que es bueno – así también no se debe contristar o apagar al Espíritu Santo al rehusar escuchar Su guía."

"Pues todos los que son guiados por el Espíritu de Dios son hijos de Dios - Rom 8:14 (NTV)".

20 jun 2014

Posted by DR.FM | 07:21 | No comments
Dependencia confiada

«Así que el Señor esperará a que ustedes acudan a él para mostrarles su amor y su compasión. Pues el Señor es un Dios fiel. Benditos son los que esperan su ayuda - Is 30:18 (NTV)».

"Esperar en el Padre no es un asunto de largo sufrimiento, sino de una fe expectante—quietud, descanso, una dependencia confiada en Aquel que es del todo confiable. Con frecuencia el Dios de las circunstancias debe enseñar esta espera al poner a los Suyos en situaciones que no les dan otra alternativa."

"Cuando la prueba llega, ¿nuestra fe se prueba verdadera? ¿Nuestra confianza en el Padre se estremece y nuestra esperanza se prueba incierta? Cuando las nubes se han juntado y los truenos estallan y las centellas rompen las tinieblas y el rugir de la tormenta llega a nuestros oídos, ¿podemos mantener nuestros ojos y pensamientos lejos de la tempestad y continuar en la quietud y paz de la presencia del Padre?"

"Cuando el enemigo del bien y del mal ha arrojado el guante y pisotea rudamente aquello que afecta el honor de nuestro Señor, y cuando parece que traerá ruina sobre aquello que nuestro Padre ha propuesto, ¿podemos frenarnos y no apurarnos a actuar con él, y esperar en El ‘en quietud y confianza,’ con un sentido verdadero tanto de nuestra debilidad como de Su fidelidad y fortaleza? Cuando no tenemos palabra del Señor excepto que esperemos y todo parece estar inmóvil, ¿se mantiene sin desmayar nuestra esperanza cierta? (Sal 46:10)." 

"Cuando caminas por fe encontrarás que el Señor Jesús no remueve la presión sobre ti hasta que duermas en ella, hasta que puedas tomarla quietamente. Aprendes Su gracia primero, y luego Su misericordia."

"La fe posee todas las cosas, y la esperanza estira las manos a la totalidad de esas posesiones; aunque sin intranquilidad, porque la paciencia se sienta al lado de la esperanza del alma del creyente, y le enseña a esperar por la Gloria de su Padre. «Pero si esperamos lo que no vemos, con paciencia lo aguardamos - Rom 8:25 (RV60)». " 

«Con paciencia esperé que el Señor me ayudara, y él se fijo en mí y oyó mi clamor- Sal 40:1 (NTV)»

www.vidayverdad.net

15 jun 2014

Posted by DR.FM | 08:15 | No comments



Consumado es



"Consumado es - Jn 19:30 (RVR)".

"Consumado es" es la última frase registrada de Cristo antes de Su muerte.

La palabra consumado viene del griego (teleo) la cual significa: acabar, llevar a su fin, esto denota: no solo acabar una cosa, sino llevarla a su plenitud.

Es claro que El no se referia a Su propia vida, servicio o sufrimiento, sino más bien a Su obra personal y especial la cual el Padre le habia incomendado hacer (Jn 4:34), la cual ni aun habia comenzado hasta que El estuvo en la cruz y que fue completada y perfecionada con Su muerte. Esta palabra estaba en Su corazón antes de pronunciarla en Su muerte.

Esto era definitivamente una obra para todo el mundo (Jn 3:16, Heb 2:9), la cual proveyó redención (1 Tm 2:6), reconciliación (2 Cor 5:19), y propiciación para cada hombre (1 Jn 2:2). El hecho de que Cristo haya muerto, provee una base suficiente sobre la cual Dios, en completa armonia con Su santidad, es libre de perdonar aun al peor de los pecadores.

Estas son las buenas nuevas las cuales el creyente está comisionado a proclamar a todo el mundo. La sangre de unigenito y amado Hijo de Dios fué lo más precioso delante de los ojos del Padre, tal fué el pago por el rescate del pecador. La ofensa del pecado separó al hombre de Dios (Rom 3:23), pero Dios proveyó a Su propio cordero para quitar el pecado para siempre (Rom 3:24, Jn 1:29, Heb 10:17). Los santos juicios de Dios estaban contra el pecador a causa de su pecado, pero Cristo fué la propiciación para el pecado de todo el mundo (Rom 3:25). Limpieza para aquel que cree en El (Rom 5:9-10).

"Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él - 2 Cor 5:21 (RVR)".

Bookmark Us

Delicious Digg Facebook Favorites More Stumbleupon Twitter